Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 34 mil trabajadores han recibido aportes a través de incentivos al empleo

REGIÓN. En esa línea, el primer pago del nuevo IFE Laboral llegó a 5.295 personas que ingresaron a un puesto de trabajo para desempeñarse en empresas de la zona. Durante la época estival se espera más demanda por trabajo en el agro, comercio y turismo.
E-mail Compartir

En poco más de un año desde que fue lanzado el plan de subsidios al empleo, los aportes por los incentivos al empleo formal han llegado a un total de 34.594 trabajadores de la Región de Ñuble. Las dos principales líneas ("Regresa" y "Contrata") concentran más del 80% de los beneficiarios.

Asimismo, el primer pago del nuevo IFE Laboral (último instrumento en ser lanzado), realizado la primera semana de octubre, llegó a 5.295 personas que ingresaron a un puesto de trabajo -desde el 1 de agosto de este año- y se desempeñan en empresas de la zona.

"Como demuestran las estadísticas, los incentivos al empleo en Ñuble han sido fundamentales para retomar la actividad económica y la generación de puestos de trabajo en la formalidad, con seguridad social. La magnitud de esto implica que más del 15% del total de la fuerza laboral local ha recibido aportes del Estado, ya sea por medio de la postulación de sus empleadores, o directamente a complementar sus remuneraciones. Con ello se está avanzando en tres direcciones; incentivar la empleabilidad formal, complementar ingresos y ayudar principalmente a las pymes que han sido tremendamente afectadas por la pandemia", señaló el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Edmundo Novoa.

Asimismo, Novoa explicó que el Gobierno "entiende que la principal tarea que tenemos, al tiempo que se ha ido retomando la actividad producto del proceso de vacunación y los mejores indicadores, es recuperar la capacidad de crear empleos porque no hay otra política social que reemplace el hecho de contar con un trabajo, con contrato y un sueldo digno. Además, entendiendo que la situación de muchas familias se ha presentado como sumamente delicada, se compatibilizo la entrega de los subsidios al empleo con otras ayudas como el propio IFE Universal".

Proyecciones

En relación con los meses venideros en materia de empleo, el seremi (s) indicó que, como cada año "esperamos tener una temporada estival con bastante demanda de trabajadores, fundamentalmente en los sectores del agro, el turismo y comercio. Para ello también ayudará el nuevo IFE Laboral, ya que su postulación se puede realizar hasta diciembre, y se extiende por hasta seis meses. Creemos que la combinación de un escenario bastante mejor que al del año pasado desde el punto de vista sanitario, la mayor movilidad y los incentivos para el empleo permitirán que tengamos buenos meses en ese sentido".

Según muestra el último reporte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), a nivel país, el promedio de renta de los trabajadores postulados del subsidio Regresa es de $502.113, mientras que el de los postulados al Contrata, de $447.147.

Cabe recordar que el nuevo IFE Laboral podrá ser postulado por todos los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral a partir del 1 de agosto de este año y que su remuneración bruta mensual no supere los tres ingresos mínimos ($1.011.000). Además, la medida reemplaza a la línea de subsidio "Nuevo Empleo", por lo que quienes venían recibiéndola pasarán a obtener automáticamente dicho aporte que puede llegar hasta los $250 mil.

Para postular a cualquiera de las líneas de los incentivos al trabajo, según sea el caso (empleado o trabajador), se debe ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl.

"Como demuestran las estadísticas, los incentivos al empleo en Ñuble han sido fundamentales para retomar la actividad económica".

Edmundo Novoa, Seremi (s) del Trabajo, y Previsión Social

Inoculados contra el covid superan los 3 mil en vacunatorio del Mall Arauco

PANDEMIA. En tanto, ayer la región reportó 28 casos nuevos.
E-mail Compartir

"Es muy bueno que esté acá el vacunatorio, es todo muy expedito, uno viene con la familia, y pasa a vacunarse, y de paso se protege uno y protegemos a nuestras familias", afirma María Manosalva, quien, tras vacunarse con la dosis de refuerzo, espera un par de minutos en el centro del primer nivel del mall Arauco Chillán, donde son más de 3 mil las personas que ya se han inoculado en el vacunatorio que dispuso la Seremi de Salud de Ñuble.

"El mall Arauco Chillán es nuestro punto de vacunación que estaba funcionando las dos últimas semanas con una importante efectividad, ya que más de 3.000 personas han llegado a este lugar, no tan sólo colocarse la dosis de refuerzo, sino que también muchos rezagados que han venido a colocarse su primera dosis, así que dado la efectividad del punto, hemos querido continuar con este proceso, porque es un punto de encuentro donde llegan personas de las 21 comunas de la región de Ñuble", señaló el Delegado Presidencial, Cristóbal Jardua.

En la región, hay un 99,32% con esquema completo y ya se han inoculado 113.184 personas con dosis de refuerzo.

La región ayer reportó 28 casos nuevos de covid-19, totalizando desde la llegada de la pandemia 36.191 contagios (98 activos) y 646 decesos.

Más de 100 fiscalizaciones se han realizado en inmuebles fiscales

TRABAJO. 73 organizaciones ocupan legalmente terenos fiscales.
E-mail Compartir

Son más de 100 las fiscalizaciones que el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha realizado durante 2021 en la Región de Ñuble. La Seremi Carolina Navarrete, quien detalló que se ha intensificado el trabajo para poder ir detectando posibles irregularidades en el uso de los inmuebles fiscales entregados a organizaciones de distintas comunas de la región.

"Como Ministerio tenemos la tarea de administrar de manera eficaz y eficiente la propiedad fiscal, por eso, constantemente se están realizando fiscalizaciones para ver en terreno si las organizaciones están cumpliendo con los acuerdos sostenidos una vez que se les hizo entrega de los inmuebles", dijo la Seremi.

"En Ñuble tenemos poca propiedad fiscal disponible y muchas solicitudes de agrupaciones. Por lo mismo, estamos conscientes que es necesario poder ir recuperando inmuebles para poder destinarlos a aquellos que pueden darle un buen uso, como lo que ocurrió con un espacio en Schleyer que estaba siendo ocupado de manera irregular y que fue recuperado para ser entregado para otros proyectos, como por ejemplo la futura construcción de viviendas tuteladas para adultos mayores", indicó Navarrete.