Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jamie Lee Curtis: "Sin 'Halloween' no habría dejado huella en el cine"

ENTREVISTA. La actriz regresa con "Haloween Kills" y reflexiona sobre lo que le ha dejado la saga de terror.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Empezó su carrera con 19 años huyendo de Michael Myers y cuatro décadas después aún no se ha librado de él. Jamie Lee Curtis regresa una vez más a "Halloween" con la cinta "Halloween Kills" y asegura que esta emblemática saga de terror le ha dado todo lo que ha conseguido en el cine.

"Sin 'Halloween' no habría dejado huella", afirma a la agencia de noticias Efe la actriz conocida como "reina del grito".

Tras relanzar la saga con "Halloween" (2018), una secuela directa de la original y mítica "Halloween" (1978) de John Carpenter, Curtis presenta este viernes en cines y la plataforma Peacock "Halloween Kills", segunda parte de esta trilogía que cerrará el año que viene "Halloween Ends".

Como en la cinta de hace tres años, David Gordon Green es el director y Jason Blum, uno de los hombres en mayúsculas del terror contemporáneo, el arquitecto en la producción.

"Halloween Kills" comienza exactamente donde acabó "Halloween": Laurie (Jamie Lee Curtis), su hija Karen (Judy Greer) y su nieta Allyson (Andi Matichak) han encerrado a Michael Myers en un sótano ardiendo para que se pudra entre las llamas. Pero Myers, por supuesto, encuentra el modo de escapar.

-¿Cómo consiguieron David Gordon Green y Jason Blum entender y replicar la esencia de Carpenter y de la "Halloween" original?

-La mayoría de la gente no sabe que estas nuevas películas empezaron con un email el 7 de septiembre de 2017 a las 08.04 de la tarde. Era un correo de Jason Blum para David Gordon Green que decía: "Halloween. Control creativo total. Carpenter hace la banda sonora. ¿Es este un recreo en el que te gustaría jugar?". El siguiente correo, a las 08.30 de la mañana, es de David a Jason y la primera palabra es "guau". Luego dice que es el mejor email de mañana que jamás ha recibido y cuenta: "He seguido a Carpenter y su música. Él y su hijo hicieron un concierto en Austin y fue tremendo...".

Ese es el milagro. Jason, que es brillante, sabía que David sería capaz de honrar la saga e inventar un nuevo mundo haciendo una reverencia al trabajo original de Carpenter. Y dio en el blanco. Esto muestra lo inteligente que es Jason y también lo clarividente que es David. Con "Halloween" (2018) hizo una película sobre el trauma femenino antes del movimiento #MeToo y luego hizo una cinta sobre la violencia de la turba y el daño colateral en la comunidad antes de toda la furia pública que hemos visto en el mundo.

-"Halloween" era sobre el trauma de Laurie y su familia, pero "Halloween Kills" habla del trauma que sufre todo el pueblo de Haddonfield.

-Michael es un fénix. Sobrevive al fuego y ha ascendido, ha trascendido. Se ha metamorfoseado en algo más poderoso de lo que nunca ha sido. La natural progresión de la violencia es que sea aún más violenta. Está en el ADN de Michael que cada uno de sus asesinatos sea más exagerado. Si antes era un ataque, ahora son cinco. Eso muestra su trascendencia. Ahora es más brutal y eso se corresponde con el nivel de violencia que vemos en el mundo. Es un momento interesante para estrenar esta cinta.

-¿Cómo se derrota al mal total sin caer uno mismo en el mal?

-Bueno, yo vi "Batman". ¿No se convierte Batman en alguien malvado? Pero creo que nosotros no vamos ahí: no vamos a ver de pronto a Laurie como una asesina en serie. Lo que te respondería mi parte lista es que se derrota con humor (sonríe). Pero, ya en serio, para vencer al mal se necesita una especial elegancia (...) y ser más inteligente. Desde el momento que conocimos a Laurie y la profesora le pidió que describiera a dos filósofos, ella decía unas palabras que todavía recuerdo a mis 62 años aunque solo las dije una vez cuando tenía 19 (recita el diálogo entero de memoria). Así que sabemos que Laurie es una mujer realmente inteligente.

-¿Cómo habría sido su vida y su carrera sin "Halloween"?

-Creo que no habría dejado huella. Me han rechazado personas brillantes y grandes cineastas, he estado en condiciones de hacer grandes papeles y no los conseguí. Eso está en la naturaleza de un artista. El mejor consejo que me han dado fue de alguien que me dijo: "Tienes algo. No sé qué es, pero es algo". Yo, que era una actriz joven, con estos ojos grandes lo miré y le dije: "Tampoco lo sé. ¿Qué es?". Él me respondió: "Nunca quieras saberlo. En el momento en que lo sepas, lo perderás. Lo que pasa con el talento es que no deberías saber cuál es su ingrediente secreto: solo haz tu trabajo". Nunca he pensado en ello. Solo me levanto cada día y pienso: "Vale, ¿qué vamos a hacer hoy?".

Jenna Ortega y Melissa Barrera presentan el tráiler de la quinta entrega de "Scream"

TERROR. La cinta presenta a una nueva generación de personajes y cuenta además con el regreso de Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette.
E-mail Compartir

La quinta entrega de la saga de terror "Scream", que incluye en su reparto a las latinas Jenna Ortega y Melissa Barrera, presentó este martes su primer tráiler de cara a su estreno en cines el 14 de enero del próximo año.

Ortega es una de las protagonistas principales de ese primer adelanto, ya que es perseguida por Ghostface, el feroz asesino -siempre con un puñal en la mano- de estas cintas.

Uno de los alicientes de esta película es que regresarán a "Scream" los actores Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette.

En un encuentro virtual con los medios, Barrera explicó que esta cinta presenta "a una nueva generación" de personajes para el universo de "Scream".

"Es realmente 'cool' ser parte de esta increíble saga de la que todos somos fans. Continuar esta historia es algo muy emocionante", dijo la actriz mexicana conocida por la serie "Vida" (2018-2020) y la película "In the Heights" (2021).

Barrera recordó que "Scream" se basa sobre todo en las "sorpresas" y los "giros" de guion inesperados, apuntó que ella misma creció viendo estas películas, y aseguró que el equipo detrás de esta nueva cinta ha rendido homenaje al legado de la saga.

Por su parte, Ortega indicó que "Scream" tiene un aspecto lúdico muy entretenido para el público. "Es como un juego que tienes que jugar con la película y tú estás constantemente intentando averiguar (quién es el asesino)", explicó la intérprete de la serie "Jane the Virgin" (2014-19) y la cinta "Yes Day" (2021).

Ortega reflexionó sobre la importancia de que un gran proyecto como "Scream" apueste por dos latinas para su elenco: "Es muy bueno presentar aquí nuestra cultura y ser parte de una película que tiene un impacto tan grande en la gente en todo el mundo".

"Scream" es una exitosa saga de terror que, desde el estreno de su primera película en 1996, dio una nueva vida al "slasher" bajo la dirección de un ídolo del cine más perturbador e inquietante como Wes Craven.

El "slasher" es un subgénero del terror que gira en torno a temibles asesinos que acosan y matan, uno por uno y casi siempre con armas blancas, a un grupo de personas con la venganza como razón habitual.

Craven, también responsable de la saga de "A Nightmare on Elm Street", murió en 2015.

Detrás de la nueva propuesta de "Scream" se encuentra el colectivo de cineastas Radio Silence, formado por Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett y Chad Villella. Los dos primeros son los directores de la película, mientras que Chad Villella figura como productor ejecutivo.

Sale a la venta en español el primer libro oficial de los Beatles en 20 años

E-mail Compartir

El primer libro oficial de los Beatles en más de 20 años, que relata de primera mano las grabaciones del último álbum de estudio de la banda británica, salió a la venta en español.

"The Beatles: Get Back" presenta "un relato exclusivo, contado por ellos mismos" de las sesiones que llevaron a la creación del último trabajo que publicó el grupo, en 1970, poco antes de su disolución definitiva.

El libro, el primero oficial desde "The Beatles Anthology" (2000), tiene 240 páginas encuadernadas en tapa dura e incluye cientos de imágenes inéditas, incluidas fotos de Ethan Russell y Linda McCartney.

Sus textos reproducen conversaciones transcritas de los miembros de la banda, extraídas de las más de 120 horas de grabación de las sesiones de estudio con John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Cuenta además con un prólogo escrito por el director de cine Peter Jackson y una introducción a cargo del autor británico Hanif Kureishi.

Un privilegio y una serie

"Tenemos el privilegio de presenciar sus primeros borradores, los errores, las desviaciones y digresiones, el aburrimiento, la emoción, la alegría y los avances repentinos que llevaron al trabajo que ahora conocemos y admiramos", describe Kureishi.

El libro se lanza poco antes del estreno a finales de noviembre de la serie documental homónima de Peter Jackson.