Constituyentes realizan actividades en terreno previo a discusión de contenido
POLÍTICA. Ya definidas las comisiones que integrarán, los convencionales de la región distribuyen su tiempo en trabajo en terreno, antes de empezar este lunes el debate de contenidos.
A días que se dé inicio al debate de contenidos en la Convención Constituyente, cuyo comienzo se fijó para este 18 de octubre. En esa línea los convencionales de Ñuble, en medio de sus jornadas territoriales (en relación a sus distritos) recaban y posturas e ideas recogidas desde distintas organizaciones sociales, sociedad civil, dirigencias, entre otras, a fin de ser llevadas a las respectivas comisiones que integran.
Carolina Sepúlveda (Independientes No Neutrales), quien trabajará en la Comisión de Medio Ambiente, se ha reunido en Quillón con personas a propósito de lo que denomina temática medioambiental en dicha zona. "Ahora con la organización Eco Itata, viendo el problema de loteos brujos; hemos estado trabajando en ello durante la semana", dijo, quien se refirió a las audiencias públicas, llamando a postular para que la comisión les escuche.
El constituyente César Uribe, quien integró la comisión provisoria de Descentralización, para el debate de contenido será igualmente integrante de Descentralización, Justicia y Equidad Territorial. El sanfabianino, en sus jornadas territoriales, ha tenido diversas actividades, tales como conversatorios abiertos en San Fabián, Yungay y Chillán, y para hoy espera hacer lo propio en Cobquecura. Igualmente ha sostenido reuniones con concejos municipales.
"El objetivo es que el funcionamiento de la convención en la discusión que viene debiese ser de manera descentralizada. Participamos en audiencias públicas en seis regiones, y recogimos iniciativas de distintas organizaciones, por ejemplo para espacios físicos a instalarse en distintas comunas de Chile, priorizando algunas periféricas, aisladas, rurales; hemos llevado, dentro de esta semana en conversaciones con concejos municipales, a invitar oficinas que permitirán acercar el proceso de la convención a personas que, por ejemplo, no tiene necesariamente acceso a internet. Hemos hablado de tema de descentralización, es una demanda sentida por la población", dijo.
En el caso de Martin Arrau (UDI), declaró que esta semana territorial le permitió profundizar el trabajo en terreno. "Es uno que nos caracteriza, conversando no solamente con las personas que votaron por nosotros, sino que con todos los vecinos. Estuvimos en colegios, hablando con profesores, alumnos, vecinos, a todos contándoles lo que se ha hecho en la convención. Y también de temas de fondo, cómo ellos creen que este proceso constitucional puede mejorar su calidad de vida y cómo mitigar la incertidumbre que este mismo proceso genera", dijo.
Felipe Harboe (PPD), sostuvo recientemente una reunión con el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, para, entre otros aspectos, solicitarle crear un mecanismo de información para tener un canal, valiéndose de las redes de comunicaciones entre el municipio y las dirigencias vecinales.
Harboe integrará la Comisión de Derechos Fundamentales. Ahora bien, el constituyente de Ñuble se reunió en la jornada distrital con dirigentes y dirigentes de Chillán. "Fue una muy buena conversación donde pude explicar los avances de la convención, particularmente en materia de Reglamento (…) Tuve una reunión con clubes de adulto mayor, estuvimos conversando por el tema de pensiones fundamentalmente, estuve en Ninhue, ahora en Ránquil", dijo el ex senador por la región de Ñuble.
"Pude explicar los avances de la convención, particularmente en materia de Reglamento".
Felipe Harboe, Constituyente PPD
"Estuvimos en colegios, hablando con profesores, alumnos, vecinos, a todos contándoles lo que se ha hecho".
Martin Arrau, Constituyente UDI