Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coordinan medidas para mejorar la seguridad en el centro de Chillán

TRABAJO. La mayoría de los robos en lugar no habitado se perpetran en horas de la noche, por lo que se focalizarán servicios preventivos en ese horario.
E-mail Compartir

si bien los delitos de robo en lugar no habitado han disminuido a nivel regional pasando de 687 en 2020 a 678 durante este año a la fecha, existe especial preocupación por los delitos de este tipo que se han suscitado en el sector céntrico de la ciudad de Chillán, como fue el robo a una notaría y esta semana a una galería en que se vieron afectados 8 locales comerciales.

Conscientes de la alarma que generó lo vivido en la galería Shopping Center, y con la finalidad de mejorar la seguridad en el área céntrica de Chillán, es que durante la jornada de ayer se realizó una reunión entre autoridades, policías, municipio.

"A raíz de los últimos hechos delictuales ocurridos en el centro de la capital regional, nos reunimos para coordinar diferentes acciones que puedan prevenir este tipo de hechos. Sin duda alguna que para evitar que se cometan este tipo de delitos es necesario que los propios comerciantes tomen los resguardos necesarios en conjunto con las autoridades policiales, y entre las medidas acordadas en la reunión se encuentra trabajar con los comerciantes en entrega de sugerencias de autoseguridad, además de ajustar las rondas policiales en los horarios donde se comete la mayor cantidad de delitos al comercio establecido, para ello dispondremos también de forma exclusiva de vigilancia aérea con uno de nuestros drones de televigilancia de la Subsecretaría de Prevención del Delito", explicó el delegado presidencial, Cristóbal Jardua.

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, señaló que "sin duda que hay una vulnerabilidad en muchos de nuestros asociados, nuestro comercio que no han tomado las medidas necesarias de protección, llámense rejas, alarmas, en fin, cámaras de vigilancia y ese es el llamado que le hacemos a estos comercios para que inviertan en seguridad. Por otro lado, estamos contentos de la respuesta del delegado y de las policías que han manifestado reforzar la vigilancia nocturna y también ver con drones en el horario de la noche, si hay alguna posibilidad de que se cometa un ilícito. Nosotros tenemos una responsabilidad que asumir que es auto protegernos eso está definitivamente claro, pero además la ayuda de Carabineros y de los servicios públicos en este sentido es fundamental, porque un carro policial circulando por el centro de la ciudad sin duda desmotiva o evita que se cometan estos ilícitos", sostuvo.

La comisario jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, mayor Karem Riveros, precisó que "en el caso de Chillán, particularmente este ilícito (robo en lugar no habitado) registra 39 casos en el último mes, 32 de ellos perpetrados en la noche, lo que nos permite georreferenciar el delito y focalizar los servicios preventivos en ese horario. Para reforzar la prevención, los equipos policiales comunitarios de la región trabajan permanentemente en la difusión de recomendaciones para que los locatarios eviten ser víctimas de estos ilícitos".

Detuvieron a menor que portaba droga en morral

POLIICIAL. Tras intentar evadir una fiscalización vehicular en Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Carabineros de la Patrulla Motorizada de la Prefectura Ñuble detuvo en medio de un control vehicular a un sujeto, menor de edad, por porte de estupefacientes. De acuerdo a la información policial, el individuo, de 15 años de edad, circulaba en moto por el sector poniente de Chillan Viejo portando entre su vestimenta diversas dosis de pasta base y de cocaína.

Según informó Carabineros, el personal policial intentó fiscalizar al menor, quien circulaba en su motocicleta por calle Luis Araneda, pero debido a la evasión de éste a la señal, se generó un seguimiento a distancia por parte de los efectivos de la policía uniformada con rápido resultado.

"Logramos alcanzarlo y fiscalizarlo, momento en el cual hallamos entre su vestimenta un morral donde portaba pasta base y cocaína, además de dinero en efectivo", explicó el encargado del procedimiento, el suboficial Juan Arancibia.

El menor de 15 años, quien no cuenta con antecedentes penales, fue puesto a disposición del tribunal correspondiente por el delito de microtráfico. De igual manera se incautó la motocicleta en la cual se desplazaba.