Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los contagios en Ñuble han aumentado en más de un 86% durante octubre

ALZA. En septiembre se logró reducir en un 71% el promedio de las personas hospitalizadas en la Región, obteniendo como media 10. Durante estos días del mes en curso se han llegado a internar hasta 13 pacientes.
E-mail Compartir

Así como en varias regiones, en Ñuble el alza de contagios no ha estado exento. De acuerdo a cifras comparativas, desde el 1 al 15 de septiembre el Minsal registró 124 casos nuevos de contagios en la Región de Ñuble y durante el mismo periodo, pero de octubre se han diagnosticados a 231 personas portadoras del covid- 19. Esto quiere decir que se han contabilizado 107 individuos más contagiados que el mes anterior, lo que resulta en una alza de un 86,2% en un período de 15 días.

Durante la jornada de ayer, con datos epidemiológicos del 15 de octubre, se registraron 24 casos nuevos de contagios y 132 personas con el virus activo confirmado.

Sobre el incremento epidemiológico registrado en la región, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Max Besser explicó que "este aumento, puede estar explicado por distintos factores entre ellos, la mayor movilidad que se da aún más durante los fines de semana, por ello, enfatizamos en que cuidarnos continúa siendo prioridad, para evitar contagios y proteger, sobre todo, a quienes son parte de los grupos más vulnerables".

En cuanto a la capacidad de atención señaló Besser que "las cifras en nuestra red asistencial son alentadoras, pero debemos seguir previniendo siempre; durante septiembre tuvimos una reducción del 71% en el promedio de hospitalizados, es decir, si en agosto la media fue de 34 personas internadas a causa del coronavirus, en septiembre el número descendió a 10. Sin embargo, en estos primeros días de octubre, tuvimos un leve incremento, llegando a 13 pacientes por lo que consideramos fundamental reiterar el llamado a la responsabilidad".

Reinfectados

Otra de los indicadores epidemiológicos que destaca en el informe diario de los casos confirmados acumulados de coronavirus a nivel nacional, es el número de personas con sospecha de reinfección que en el caso de Ñuble se mantiene, desde hace un par de días, en 51.

Sobre este dato, el seremi de Salud (s) en Ñuble, Erick Jiménez, conceptualizó que "se considera un re-contagio si han transcurrido 90 días desde el contagio anterior".

En cuanto a la atención asistencial para los pacientes con este diagnóstico, Jiménez detalló que "la trazabilidad de estos casos y las medidas de aislamiento obligatorio no difieren en ningún aspecto. El tratamiento epidemiológico es el mismo. La única excepción es que si se detecta un re-contagio con una variante distinta a la notificada en un primer contagio, se dispone de cuarentena, aunque no hayan transcurrido 90 días".

Además el seremi (s) de Salud, recordó que "el Indicador Global de Trazabilidad en Ñuble registra un 80,6%. Ello, se traduce en que igual porcentaje de los casos registrados, son trazables, interrumpiendo oportunamente la cadena de transmisión del virus".

En cuanto a las medidas de control de la pandemia, la encargada del Programa Nacional de Inmunización del SSÑ, Mireya Muñoz llamó "a que las personas continúen vacunándose y también acudan por su dosis de refuerzo de acuerdo con el calendario del Minsal. Para facilitar el proceso, recordamos que este fin de semana, contaremos con puntos de inoculación en la Sede Comunal del Adulto Mayor de San Fabián; Club Deportivo Junior de Chillán; el Cesfam de Pemuco y el Cesfam Michel Chandía de Coihueco. A estos se suman, el puesto de la Seremi de Salud ubicado en el mall Arauco Chillán, de 10 a 19 horas". Existen 77 puntos de vacunación.

"Este aumento, puede estar explicado por distintos factores entre ellos, la mayor movilidad que se da aún más durante los fines de semana". Max Besser Subdir. Gestión Asistencial SSÑ

" Las personas continúen vacunándose y también acudan por su dosis de refuerzo de acuerdo con el calendario del Minsal". Mireya Muñoz Encar. Prog. Nac. Inmunización

Senadora Loreto Carvajal se pronuncia por término de concesión de Punilla

POLÍTICA. Parlamentaria alzó la voz ante situación local.
E-mail Compartir

La senadora por Ñuble, Loreto Carvajal, mostró su parecer frente al desembolso que tendrá que hacer el Estado por US$18.813.087 a la empresa Astaldi por el acuerdo de extinción del contrato de concesión entre esta y el Ministerio de Obras Públicas. Ante lo cual fue enfática en señalar que esto es "una suma de actos irresponsables" y que solo afectó a las vecinas y vecinos de San Fabián.

Precisó que "luego de casi cinco años de espera sin novedades respecto al Embalse Punilla, no se concretó ninguna de las promesas establecidas y con todo el daño que causaron a propósito del desalojo irresponsable e inhumano de nuestras vecinas y vecinos de San Fabián y su zona cordillerana, existe un Estado que indemniza a una empresa por una obra que nunca se concretó y una empresa que fue nefasta para nuestro territorio".

La parlamentaria expresó que la situación deja a los pequeños agricultores como los máximos afectados y "sin ninguna posibilidad de reclamar". "Me encantaría que el Estado pudiera indemnizar a todos aquellos que fueron desalojados, que destrozaron sus viviendas, que tuvieron que vivir a la orilla del camino, sin una autoridad que se hicieran cargo de lo que significó este proyecto", expresó.

Asimismo, expresó que el futuro del Embalse Punilla deberá ser reevaluado.

Realizan una visita técnica a planta solar Santa Luisa en Ninquihue

ENERGÍA. Esta inyectará 3MW al sistema eléctrico.
E-mail Compartir

Un recorrido para verificar el funcionamiento de una planta fotovoltaica en Ninquihue, comuna de San Carlos, realizó el seremi de Energía, Manuel Cofré junto a la Delegada Presidencial de Punilla, Pía Sandoval.

Se trata de "Santa Luisa" de la empresa de capitales chinos Sungrow Power ubicada en la Ruta 5 kilómetro 379. Dicha planta inyectará 3MW al sistema eléctrico.

La planta se une a "Santa Ester", "San José (3,5 MW)" y "San Carlos (3MW)" que se instalan en la capital de Punilla y que inyectarán en total más de 12 MW al sistema.

El seremi de Energía, Manuel Cofré, comentó que "para Ñuble, Punilla y San Carlos esto es muy importante porque estos proyectos inyectan energía en el peak de la demanda que es en verano, especialmente por los riegos y sector agrícola. A esto sumamos la visita anterior a la planta de Mutupín lo que suma una inversión de 20 millones de dólares en la zona con energías limpias. Además, avanzamos en los esfuerzos del Ministerio para ir dejando atrás los combustibles fósiles".

En esta línea, la Delegada Presidencial de Punilla, Pía Sandoval destacó "el impacto positivo de este tipo de tecnología en la zona en base a energía renovable, especialmente para el sector agrícola".