Secciones

57,8% de la población objetivo ha recibido dosis de refuerzo

PANDEMIA. La Región computó 33 nuevos casos de contagios de coronavirus. Chillán volvió a liderar el mayor números de diagnósticos con 12 personas.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El portal yomevacuno.visorterritorial.cl reporta que la población objetivo a vacunarse en la Región son 399 mil 678 personas, de estas 223 mil 636 deben recibir la dosis de refuerzo. Hasta el 15 de octubre de 2021, solo 129 mil 180 personas habían recibido la tercera dosis de inoculación autorizada por los organismos sanitarios internacionales y nacionales, quienes representan el 57,8% de los habitantes de Ñuble que deben recibir esta inmunización.

Los datos entregados por a Seremi de Salud Ñuble, indican que del total de personas a vacunar, 93 mil 286 corresponden a menores de 55 años, de los cuales 43 mil 285 ya se han vacunado, logrando un 46,4% de cobertura, dentro de este grupo poblacional.

Mientras que 130 mil 350 corresponden a mayores de 55 años, de los cuales 85 mil 895 ya han recibido su refuerzo, alcanzando un 57,8% de avance.

Si bien es cierto que Ñuble fue una de las primeras regiones del país en cumplir con las estadísticas de vacunación y así lograr avanzar a fase de apertura inicial, al menos 10 comunas de las 21 que conforman la región no han logrado aplicar la primera dosis de vacuna al 100% de la población objetivo, entre las que están Chillán Viejo con 83, 6, Coihueco con 85,5%, Pemuco con 87,6%, Chillán con 88,6% y San Carlos 89, 3%.

Estas seguidas de manera ascendente por Trehuaco con 91,1%, San Ignacio con 92,6%, Coelemu con 94,2%, Quirihue 95,1% y El Carmen con un 97% de ranking en cobertura de vacunación.

Pero, muy a pesar de estas cifras , la Región suma al 99, 5% de su población objetivo con primeras dosis, al 97,3% con segundas dosis y el 99% de las personas que integran los grupos etareos con edades entre los 50 y los 69 años han recibido la vacuna.

En tanto que en el grupo de 6 a 17 años, últimos en sumarse a las jornadas que involucran 77 puestos de vacunación en la Región y que espera alcanzar a 80 mil 993 personas con edades comprendidas entre las ya mencionadas, 7 de ellas ya han recibido dosis de refuerzo.

Mientras que a 61 mil 254 personas de este grupo, ya le administraron la primera dosis y 25 mil 716 han recibido la segunda.

Reporte Covid

El comunicado de prensa consignado por la Seremi de Salud Ñuble, informó que durante las jornada del día 17 de octubre se diagnosticaron 33 casos de contagios nuevos en la Región, para llegar a un total de 36 mil 364 casos acumulados de coronavirus.

De acuerdo a lo desglosado por el seremi (s) de Salud Ñuble, Erick Jiménez, las comunas con nuevos casos son: Chillán (12), San Carlos (8), Bulnes (3), Quillón (3), Coihueco (2), El Carmen (1), Ñiquén (1), Portezuelo (1), Quirihue (1) y San Ignacio (1).

De los 33 nuevos casos diagnosticados el 33% de los casos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos (BAC) y uno de ellos a través de antígenos.

Veintisiete de los nuevos contagiados presentaron algún tipo de síntoma asociado al virus mientras que 6 fueron asintomáticos, positivos.

En cuanto a la cantidad de casos activos hasta ayer el Minsal registraba a 149 personas y una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de 29,1%.

Finalmente la cifra de víctimas irrecuperables del covid- 19 se mantienen en 646 fallecidos, pero 35 mil 510 se han recuperado, a 31 mil 843 la autoridad sanitaria le ha dada alta de cuarentena, mientras que 16 permanecen hospitalizados, 6 conectados a ventilación mecánica.

Disponibilidad

399.678 personas son la población objetivo que deben recibir en Ñuble inmunización.

223.636 habitantes deben recibir dosis de refuerzo contra Covid- 19 en la Región.

129.180 brazos se han dispuestos entre las 21 comunas de Ñuble para recibir la dosis de refuerzo contra el coronavirus.

177 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en 2020

SALUD. Este año, en tanto, en Ñuble han sido 109.
E-mail Compartir

El cáncer de mama es uno de los más agresivos y letales. Sin embargo, una detección precoz puede marcar la diferencia. Hoy se conmemora su día con la finalidad de concientizar para buscar un tratamiento oportuno. En Ñuble, cada año, cerca de 180 mujeres son diagnosticadas con esta patología y durante el primer semestre de 2021, a 109 personas se les confirmó este tipo de cáncer.

Frente a los datos es que el Servicio de Salud Ñuble puso énfasis en la importancia de conocer las prestaciones a las que se puede acceder en la red asistencial, que buscan pesquisar a tiempo posibles casos.

Ricardo Sánchez, director del SSÑ, mencionó que "los equipos de salud de la región, trabajan para que las personas accedan oportunamente a las prestaciones, sobre todo, a aquellas que implican riesgo de vida para nuestra comunidad. Por ello, contamos con distintos exámenes de medicina preventiva, entre los que se garantiza la mamografía cada 3 años para mujeres entre 50 y 69 años".

"El llamado es a que las mujeres vuelvan a sus controles con el equipo de salud, porque conocerse, pero también controlarse periódicamente, es un factor clave en el pronóstico que tendrá la enfermedad", manifestó.

Cabe recordar que en la región, existen tres mamógrafos en la Atención Primaria, ubicados en el Cesfam Los Volcanes, el Hospital de San Carlos y el Hospital de Bulnes, en los que durante 2021 se han realizado más de 12 mil exámenes. Para acceder a esta prestación, las y los beneficiarios de Fonasa sólo deben pedirla en el Centro de Salud Familiar donde están inscritos. En el caso de los afiliados a Isapre, deben solicitarlo en su aseguradora.

Asimismo, el tratamiento del cáncer de mama está cubierto por el GES, por lo que, ante cualquier sospecha, tanto en mujeres como en hombres sobre 15 años, existe acceso a confirmación diagnóstica, tratamiento, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos.

"Recordemos que un diagnóstico precoz, permite un tratamiento efectivo en más del 90% de los casos", detalló Andrea Hernández, jefa de la Sección de Procesos y Gestión de Garantías Explícitas en Salud, de la institución. "A su vez, Ñuble cuenta con una serie de prestaciones, que además de los exámenes preventivos, considera las intervenciones quirúrgicas asociadas al cáncer; tratamiento de quimioterapia en el Hospital".

Entregan fondos para compra de terreno para cesfam en Portezuelo

AVANCES. Recursos ascienden a $ 186.527.000. Se realizará el diseño de arquitectura, ingeniería e equipamiento.
E-mail Compartir

La entrega de recursos por un total de $ 186.527.000 que permitirán adquirir un terreno para la reposición del Cesfam de Portezuelo hizo el gobernador regional Óscar Crisóstomo. Asimismo, se financiará, además el diseño de arquitectura, ingeniería y equipamiento del futuro recinto de salud que tendrá una superficie de 1.379 metros cuadrados.

"Acabamos de generar una acción más centrada en la salud de la región de Ñuble, en la comuna de Portezuelo, hoy particularmente hemos entregado los 186 millones de pesos que fueron aprobados para la compra del terreno donde se va a construir el próximo Cesfam, que es parte del convenio marco que tenemos con el Ministerio de Salud", informó el representante máximo de la región.

"El recibimiento que hemos tenido, sabemos que es una gran noticia para la comuna de Portezuelo y queremos decirles que vamos a seguir trabajando por todas y por todos y que cada rincón de nuestra región es importante y que la atención en salud, la nueva forma que tenemos que dar salud en términos de generar nuevas competencias y un sistema más amigable y más cercano, es parte del trabajo que estamos realizando para cada uno de ustedes", añadió.

En tanto, René Schuffeneger, alcalde de Portezuelo, mencionó que "estamos en el terreno donde próximamente se emplazará el Cesfam de Portezuelo, previo a la compra del terreno y en este caso también a la licitación del diseño, estamos en compañía del Gobernador Regional de Ñuble don Óscar Crisóstomo que ha querido acompañarnos, el proceso ya terminó con la entrega del cheque por parte del Gobierno Regional".

El alcalde recordó que este ha sido un trabajo colaborativo donde el equipo técnico municipal se ha reunido con el equipo del Gobierno Regional para dar a conocer los proyectos que se pueden trabajar en conjunto.