Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan solución de agua potable en Las Trancas

ADELANTO. Vecinos apuntan hacia un positivo impacto al turismo local.
E-mail Compartir

Como "una solución provisoria y no definitiva", al problema del suministro de agua potable y alcantarillado en el sector Las Trancas, catalogó el presidente de la Junta de Vecinos de Las Trancas, René Cárdenas, la firma del convenio entre la Municipalidad de Pinto y Essbio, para la construcción del primer estanque del sector que se levantarán con recursos de la Gobernación de Ñuble y que será administrado por una empresa privada.

Cárdenas explicó que "la construcción de este estanque con capacidad para 300 metros cúbicos que es el primero que hacen en la zona, es una solución provisoria y no definitiva al problema del suministro de agua potable, esto mientras se aprueban un proyecto que es muy largo y extenso debido al crecimiento que ha tenido el Valle de Las Trancas y todo los que implica reemplazar todos los conductos y cañerías que traen en este caso el agua desde las cascadas hasta todos los hogares".

La firma de este convenio fue evaluada por el alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Guzmán "como extraordinario que se venía trabajando desde hace mucho rato y ahora estamos viendo luz verde con respecto a esta necesidad en un destino que es muy importante para la Región y por supuesto para el país. Es la primera instalación que se construirá en las últimas dos décadas".

En tanto uno de los que impulsó este proyecto y por tanto agilizó la asignación de recursos económicos para su ejecución, fue el gobernador Regional Oscar Crisóstomo, quien afirmó que "este es un paso concreto que estamos dando para poder dar una solución definitiva a un sector tan importante como Las Trancas, en la comuna de Pinto, una zona turística que tiene un especial interés regional y también nacional en términos de desarrollo y las potencialidades que tiene. Particularmente firmamos este convenio donde van a trabajar, mancomunadamente, la Municipalidad de Pinto con Essbio para los proyectos de preinversión y de prefactibilidad que son importantes para dotar de agua potable a este gran sector y junto con ello visualizar las soluciones sanitarias en el futuro. Estas son las formas de ir trabajando para concretar un anhelo que viene hace muchísimo tiempo".

La voluntad de ejecución de la política pública junto al apoyo del sector privado respresentado en Essbio, fue reconocido por el presidente del Comité de Agua Potable, José Muñoz, quien manifestó estar "muy feliz porque se cumple un ciclo donde se están alineando las voluntades, está el Gobierno Regional, Essbio, la Municipalidad de Chillán y de Pinto, y firmamos un convenio entre el Municipio y Essbio para poder empezar a caminar ya con un futuro proyecto, dando el pie inicial para el estudio de prefactibilidad. Después de trabajar tanto tiempo, en este ansiado proyecto que beneficia al turismo, al destino, a los pobladores, a la gente que nos visita y a quienes vivimos acá".

A estas palabras de agradecimiento se unió el presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas, José Saavedra, quien destacó el esfuerzo que multisectorial que se ha hecho "para que tengamos un servicio esencial que es el agua potable y alcantarillado. Este es un destino muy importante, el único de reconocimiento internacional en la Región de Ñuble, (…) y realmente es una gran necesidad de la comunidad y para el servicio a los turistas tener agua potable y alcantarillado, así que agradecemos enormemente este apoyo".

Incautaron 48 kilos de droga, armas de fuego y $7 millones en efectivo durante operativo

ÑUBLE. En prisión preventiva quedaron los cinco detenidos tras procedimiento en la región. Plazo de investigación será de 4 meses.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El trabajo conjunto entre el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, permitió incautar 48 kilos de droga, equivalentes a alrededor de 120 mil dosis de sustancias ilícitas, armas y más de $7 millones de dinero en efectivo.

El fiscal jefe de Análisis Criminal, Álvaro Hermosilla Bustos, detalló que se trata de 45 kilos 823 gramos de marihuana, 1 kilo de pasta base y 1 kilo de cocaína, más una pistola y una subametralladora de fabricación artesanal, "ambas aptas para el disparo conforme a las pericias realizadas por Carabineros durante la madrugada de hoy (ayer)", precisó el persecutor. A eso se suman 7 millones 293 mil pesos en billetes y dos equipos portátiles de comunicación.

Los antecedentes y diligencias llevadas a cabo por el personal especializado del OS-7, a través de un análisis criminal, vigilancias y seguimientos a los integrantes de la organización, permitieron al equipo antidrogas establecer que parte de la banda habría concurrido a la región Metropolitana, para abastecerse de sustancias ilícitas, y regresado a Ñuble para concurrir a los domicilios donde operaban.

"Se trata de dos domicilios ubicados en unas parcelas del camino a Pinto y un tercero en Chillán Viejo; este último fue intervenido por la Sección Especializada de Carabineros, previa planificación con apoyo del GOPE y del COP, desde donde incautaron más de 47 kilos de diversas drogas, con un equivalente a unas 120 mil dosis de sustancias ilícitas, las que fueron retiradas de circulación y alejadas de nuestros niños y jóvenes", detalló la jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya.

Valoró labor

El Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, destacó el trabajo del OS7, especialmente, en contexto de las investigaciones que buscan retirar de circulación drogas duras y desbaratar a organizaciones que ingresen sustancias ilícitas a la zona. "Esto atenta en contra la tranquilidad de la comunidad, con esta triada que conforman la droga, las armas y la violencia, que le da inseguridad a nuestros vecinos; esta investigación tiene un objetivo importante y que va más allá de buscar al pequeño microtraficante, y es llegar a estas organizaciones que internan drogas a la región", dijo el delegado.

"Cuando hablamos de combate al narcotráfico, la señal que necesita la ciudadanía es precisamente ésta. Todas las instituciones tenemos que trabajar incansablemente para que éste, que es el principal flagelo que tiene nuestra sociedad sea combatido con fuerza y determinación, junto con la investigación y la prevención", agregó el Gobernador Regional también presente en la exhibición de Carabineros.

El fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, informó que en prisión preventiva quedaron los cinco detenidos por la incautación de casi 48 kilos de drogas, armas de fuego y dinero en efectivo. El Juzgado de Garantía de Chillán dio un plazo de 4 meses para la investigación.

Cabe recordar que dentro de los imputados, dos corresponden a ciudadanos de nacionalidad colombiana.

Cabecilla chileno, con antecedentes

Cabe recordar que los imputados fueron formalizados por tráfico de drogas, por infracción a la Ley de Armas y también por "receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa, en atención a que el automóvil encontrado en su poder, y en el cual se trasladaron desde Santiago a la Región de Ñuble, tenía encargo por un robo registrado en Maipú, en la Región Metropolitana", dijo el fiscal Álvaro Hermosilla. En relación al líder de la organización, se trata de un chileno que registraba una orden de detención pendiente por tráfico de drogas por una investigación anterior de Fiscalía.

"Esto atenta en contra la tranquilidad de la comunidad, con esta triada que conforman la droga, las armas y la violencia, que le da inseguridad a nuestros vecinos".

Cristóbal Jardua, Delegado Presidencial