Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán se alista para la corrida "Energízate" tras largo confinamiento

ÑUBLE. Afinan detalles de la corrida en categorías 2,5 y 10K que se realizará.
E-mail Compartir

Tras una larga pausa impuesta por la situación epidemiológica producto de la pandemia de Covid 19, las carreras masivas de larga distancia retornan a la capital regional de Ñuble. Es así como el próximo domingo 28 de noviembre, el municipio de Chillán en conjunto con la Delegación Presidencial de Ñuble, la Seremi del Deporte y el IND, desarrollará la corrida Mindep-Chillán 2021 "Energízate Chillán".

En la ocasión se realizarán dos competencias, en 2,5 kilómetros que será recreativa familiar y 10 K competitivo, ambas pruebas se desarrollarán dentro del perímetro de las cuatro avenidas. Precisamente para afinar los detalles de esta actividad, se reunieron en el municipio de Chillán el Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua; el seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente.

"Estamos trabajando junto al alcalde Camilo Benavente y su equipo, el seremi del Deporte y el IND, para poder desarrollar esta actividad deportiva, que producto del cumplimiento de las medidas sanitarias, tendrá algunas limitaciones, como la cantidad de personas que pueden participar, que estimamos en primera instancia sean 2 mil cupos, con inscripciones 100 por ciento online, y obviamente todos deben contar con su pase de movilidad", destacó el delegado Jardua.

Para esta instancia se contará con la tecnología de chip electrónicos para medir el tiempo efectivo de quienes compitan en los 10 K. "Hay muchas ansias de parte los deportistas, de las familias de participar de una actividad deportiva masiva en el centro de esta ciudad", destacó el alcalde Benavente.

La corrida está enmarcada en el nuevo lanzamiento de la campaña "Energízate" que reemplaza al concepto de "entrena en casa", y que entregará seguridad a las personas para que vuelvan a realizar actividad física, ejercicio físico o deporte al aire libre en la región de Ñuble.

Desastre: variante delta obliga a Colo Colo a jugar con juveniles

TORNEO NACIONAL. Albos tienen 19 contactos estrechos en cuarentena, por lo que deberá improvisar hoy frente a Audax Italiano. En la UC los confinados son 15.
E-mail Compartir

Redacción

Colo Colo sale hoy a la cancha (18:00) con la tarea de mantener su ventaja en la punta de la tabla de posiciones que tras la victoria sobre la UC el domingo se extendió a cinco puntos, cuando apenas faltan seis fechas para el fin del campeonato.

La única preocupación de los albos debería ser Audax Italiano, el rival de esta jornada, que pese a haber mostrado un rendimiento irregular está tercero. Sin embargo, el Cacique tiene un rival mucho más peligroso: el covid-19.

Lo que el lunes era apenas un caso positivo de coronavirus que el club minimizó afirmando que el resto del plantel había dado negativo a los test PCR, ayer en la mañana se convirtió en cinco contagios entre jugadores y cuerpo técnico y en la tarde ya era una infección masiva, ya que la Seremi de Salud Metropolitana informó que tras el seguimiento epidemiológico de los casos se detectó que se trataba de la variante delta y 44 integrantes del plantel y otros estamentos del club quedaron marcados como contactos estrechos y enviados a cuarentena.

De ellos, 19 son parte del primer equipo, quienes hoy no podrán jugar frente a los itálicos, lo que adelanta una probable formación juvenil para defender la punta, en una situación similar a la que vivió el Cacique el 1 de mayo pasado, cuando gran parte de sus jugadores estuvieron contagiados y jugaron con equipo alternativo frente a Ñublense con un resultado catastrófico: derrota por 5-1.

Más casos en la UC

Pese a este caso masivo de contagios, desde la ANFP apoyaron el seguimiento de protocolos del club popular. El presidente de la Comisión Médica, César Kalazich, afirmó en Radio Cooperativa que "Colo Colo sí cumplió con la normativa, detectó un caso positivo, lo aisló y al no encontrar un contacto estrecho, se avisa a la Comisión Médica y se avisó a seremi, quien hizo la investigación epidemiológica sin detectar contacto estrecho con el primer caso" en un principio.

En cuanto al relajo que se ha evidenciado en los clubes en el último tiempo, Kalazich estimó que "hay una disminución de las normas a nivel nacional, por lo tanto genera lo mismo en las relaciones en los clubes. Se podría decir que se han relajado las personas en general con algunas cosas, pero los protocolos se mantienen, no han variado en su esencia. La supervisión es hecha por miembros de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte que asisten a los partidos y verifican que se cumplen los protocolos".

El problema se extendió también a San Carlos de Apoquindo, pues ayer se informó que 15 jugadores de Universidad Católica también fueron calificados como contactos estrechos, aunque los exámenes PCR han dado negativos. La UC enfrenta el domingo a O' Higgins (18.00), pero alcanzaría a recuperar a los confinados, pues su cuarentena finaliza el sábado.

Diez clubes de Primera B exigen sanción contra San Marcos y piden los puntos

E-mail Compartir

La supuesta mala inscripción del jugador Zederick Vega por parte de San Marcos generó la denuncia de diez clubes de Primera B, que exigen se les otorguen los puntos de los duelos que disputaron frente al cuadro ariqueño. Los denunciantes son Barnechea, Cobreloa, San Luis, San Felipe, Iquique, Rangers, Fernández Vial, Puerto Montt, Santiago Morning y Copiapó.


Argentino Loustau será el árbitro de la Roja frente a Paraguay

La Conmebol designó al árbitro argentino Patricio Loustau para dirigir el duelo de la Selección chilena contra Paraguay que se disputará en Asunción por la fecha 13 de las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022. La última vez que el trasandino estuvo en un partido de la Roja fue en la derrota 2-0 frente a Brasil por cuartos de final de la Copa América.

Pellegrini es líder en el torneo español y en Barcelona despidieron a Koeman

LA LIGA. El chileno aparece entre los 10 con más puntos en el Siglo XXI en Europa.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini es sin dudas el entrenador chileno más exitoso de la historia y lo confirma cada día con nuevas marcas. Ayer su club Real Betis, con el capitán de la Roja Claudio Bravo como titular en el arco, consiguió una nueva victoria (4-1 sobre Valencia) y quedó como líder junto a Real Madrid, Sevilla y Real Sociedad.

Fue "un gran partido" debido a los "altos rendimientos individuales", resaltó Pellegrini tras el encuentro, pero la racha en el club no es su único logro, porque además un ránking lo ubicó en el top 10 de los adiestradores que han conseguido más puntos en Europa durante el Siglo XXI y el primero entre los latinos.

La lista es encabezada por Carlo Ancelotti (1.434 puntos en 706 partidos) y luego vienen Arsene Wenger (1.381 puntos en 702 partidos), José Mourinho (1.194 puntos en 561 partidos), Alex Ferguson (1.132 puntos en 513 partidos), Josep Guardiola (1.093 puntos en 453 partidos), Jürgen Klopp (1.055 puntos en 569 partidos), Rafael Benítez (1.013 puntos en 572 partidos), Claude Puel (1.008 puntos en 705 partidos) y Claudio Ranieri (998 puntos en 593 partidos).

En el décimo lugar aparece Pellegrini con 954 puntos en 550 partidos durante el presente siglo.

El lado feo de los técnicos lo vivió ayer el entrenador Ronald Koeman, quien fue destituido de la banca de Barcelona tras la derrota por 1-0 frente a Rayo Vallecano que dejó al cuadro culé noveno con 15 puntos.