Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 20 mil clientes están en morosidad en cuentas de la luz

ÑUBLE. En el caso de gas de red, en la región existen 1.325 clientes residenciales morosos, según Superintendencia de Electrecidad y Combustibles.
E-mail Compartir

Según cifras proporcionadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la Región de Ñuble se registran 20 mil 645 clientes residenciales morosos en las cuentas de la luz. Vale mencionar que según la propia SEC, los datos son con fecha al cierre de agosto del presente año, los que revelaron además que en el caso de gas de red, en la región la cantidad de clientes residenciales morosos son 1.325 personas. Ahora bien, en cuanto a la deuda del sector eléctrico, en la zona el monto alcanza los $4 mil 892 millones de pesos.

Luis Ávila, superintendente de la SEC, precisó que cerca de la mitad del monto total de la morosidad es de cuentas sobre $60 mil pesos en promedio. "La superintendencia está monitoreando muy de cerca la evolución de la morosidad en el sector eléctrico, y hemos podido constatar que si bien al inicio de la pandemia registrábamos algo más de 500 mil clientes en condición de morosidad, ese número ha aumentado en algo más de 200 mil al mes de agosto. Otro aspecto relevante es que los hogares de nuestro país, las personas están cancelando sus deudas 9 de cada 10 hogares (…) Buena parte de los montos que se han acumulado en la morosidad total, pertenece a los hogares de mayores consumos promedio de electricidad", dijo.

Ahora bien, en el caso de la deuda de gas de red, el monto total en la región es de $292 millones 868 mil pesos. Respecto del sector eléctrico, en morosidad promedio por cliente se registra un adeudamiento de $236 mil 961 pesos, mientras que en la morosidad promedio por cliente de gas de red en Ñuble es de $221 mil 033 pesos.

Es preciso mencionar que las cifras se entregan a dos meses de que expire la ley que impide el corte de los servicios básicos, cuya tramitación se dio en medio de la pandemia a raíz de las complicaciones económicas del país. El seremi de Energía, Manuel Cofré, declaró al respecto que "con la vigencia de la ley a nadie se le puede cortar la luz hasta el 31 de diciembre. Importante resaltar que el 90% de los chilenos está pagando su cuenta de la luz. Para aquellos que no lo están pudiendo hacer, se está trabajando con el Congreso una solución que se basa en tres pilares: que a los más vulnerables se les dé un subsidio en un modelo que podría ser similar al del agua potable por un cierto nivel de consumo; que se regularice la situación y que lo acumulado se reprograme, y que se adopten las medidas necesarias para que quienes pueden pagar lo hagan".

Cecilia Henríquez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos en Chillán, se mostró preocupada ante las cifras. "De parte de las autoridades debiesen tomar el caso a caso, muchos han estado con dificultades para poder hacer los pagos; hubo alza de gas, alza de locomoción", dijo.

Yungayina clasificó a final de concurso de lectura

LOGRO. "El Placer de Oír Leer".
E-mail Compartir

Tras varios meses de preparación, hoy la estudiante Pascal Aedo Maureira se presentará en la final de El Placer de Oír Leer, concurso en el que se convocaron a los mejores exponentes de lectura en el país. Para clasificar a la última fase del certamen, la alumna de 3°básico del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay se distinguió por su encanto natural, modulación y entonación leyendo el cuento japonés "El conejo en la luna" de Florence Sadake.

El concurso ya está en su séptima versión, y fue organizado por las fundaciones "Yo te Leo" e "Ibáñez Atkinson". En esta ocasión se convocaron alrededor de 750 cursos desde Arica hasta Punta Arenas, alcanzando a más de 20 mil niñas y niños de entre 3° y 6° básico. La final podrá ser visualizada a través de la página web www.epol2021.cl a las 19 horas del día jueves 28 de octubre, en un evento con formato de programa televisivo que será conducido por el periodista Polo Ramírez.

No es primera vez que el Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay queda finalista en esta iniciativa. Alumnos de 2014, 2017 y 2019 quedaron clasificados en el certamen, llegando al 3° lugar y la mención honorífica "Encanto Lector".