Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concepción prepara gran fiesta musical en el estadio

EVENTO. Será el regreso de los grandes shows a Collao, a la espera de ser declarada Ciudad Musical por la Unesco.
E-mail Compartir

Con el título de "La Fiesta de Todas y Todos", Concepción volverá a los espectáculos masivos en el estadio Ester Roa Rebolledo de avenida Collao con un evento programado para este sábado 30 de octubre, en el marco de las aspiraciones de la capital de la región del Biobío por ser nombrada Ciudad Musical por la Unesco y, asimismo, para cerrar las actividades por el aniversario número 471 de la ciudad.

Los Tres, Machuca, Dulce y Agraz, Julia Smith, Hermanos Millar, Big Band Jazz, Vibración Eleva y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción son parte del espectáculo que comenzará a las 17.00 horas y que tendrá un aforo de 5.500 personas. Un evento gratuito, cuyas entradas se deben retirar con carnet de identidad en los lugares habilitados, y que estará bajo todas las medidas sanitarias, siendo obligatorio portar el pase de movilidad.

Dulce y Agraz será uno de los platos fuertes de la jornada. Su voz, Daniela González, calificó como "increíble la oportunidad" de presentarse en el principal estadio de la región, sobre todo porque será su debut en dicho recinto. "Para mí es muy bacán tener la oportunidad de presentar mi show, porque lo he estado preparando desde hace un tiempo. Para mí siempre va a ser un placer tocar en Concepción y conectar con la gente de allá, sobre todo en un escenario tan bacán como el estadio. Va a ser muy emocionante", señaló.

Un regreso post pandemia tendrá la mítica banda Machuca, que junto a Los Tres ponen énfasis en lo clásico de Concepción. Giancarlo Canessa, vocalista del grupo, adelantó que "tenemos un show cortito, de 15 a 20 minutos. Es un apoyo a la música penquista y lo que ha hecho Conce con la Unesco".

Para Machuca este será el regreso a los escenarios, pero, más alla de eso, "lo importante para nosotros es el trasfondo de esto, que es la postulación importantísima de Concepción a la Unesco para ser Ciudad de la Música a nivel mundial", destacó Canessa.

Ad portas del show, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó que "después de mucho tiempo nuestro estadio Ester Roa Rebolledo va a volver a recibir un evento de música, un gran recital con grandes artistas que es una de las características propias de Concepción, que es cuna del rock pero por sobre todo cuna de muchos artistas y grandes personas, pero además vamos a estar juntando este cierre del mes aniversario con la respuesta que nos va a llegar ese día desde México, desde la Unesco, ante la postulación que hizo nuestra ciudad para ser Ciudad de la Música Unesco".

Lollapalooza fijó regreso para marzo

MÚSICA. La edición Chile del evento aún no confirma su cartel, si bien las versiones de Argentina y Brasil ya se sabe que tendrán a Miley Cyrus, Foo Fighters y The Strokes.
E-mail Compartir

Dos años más tarde de lo originalmente presupuestado finalmente celebrará sus diez años la versión local de Lollapalooza, cuya organización anunció ayer que el festival no se llevará a cabo en noviembre próximo, como se había informado, sino que en marzo del próximo año.

El megaevento que hasta antes de la pandemia se realizaba en Chile anualmente desde 2011, finalmente tendrá lugar en el Parque O'Higgins los días 18, 19 y 20 de marzo de 2022. Sin embargo, la productora a cargo del festival, Lotus, no dio a conocer el cartel de artistas que subirán a los distintos escenarios instalados.

Esto último a diferencia de lo ocurrido con las ediciones de Brasil y Argentina, que ayer confirmaron sus nuevas fechas y sus respectivos lineups. Mientras que el primero será en el Hipódromo de San Isidro de Buenos Aires en paralelo a la versión chilena, el segundo será los días 25, 26 y 27 de marzo.

En cuanto a la parrilla, ambas ediciones comparten sus cabezas de cartel: Miley Cyrus, The Strokes, Machine Gun Kelly y Foo Fighters.

Doja Cat, C. Tangana, A$ap Rocky, Martin Garrix, A Day to Remember, Jane's Addiction, Black Pumas, Alesso, Bizarrap, Black Pumas, Jhay Cortez, The Wombats, Idles, Duki y Phoebe Bridgers, son otros de los nombres que aparecen en los carteles de los países vecinos.

Y aunque es probable que la mayoría de los nombres se repitan, desde la organización informaron que debido a que se trata de la celebración de la primera década del festival en Chile, aún se están afinando algunos detalles, por lo que el cartel local se dará a conocer "en los próximos días", junto con los precios y la política de devolución. Quienes ya tengan su entrada de 2020 podrán usarla igualmente y la productora anunció que habrá beneficios para quienes no la regresen.

De los artistas que lideraban el primer cartel del festival, que originalmente sería en marzo de 2020, en los lineups de Argentina y Brasil solamente se repiten The Strokes y Martin Garrix. En el camino quedaron, como consecuencia de la pandemia, los californianos de Guns N' Roses, Gwen Stefani y el rapero Travis Scott, que harían su debut en el evento capitalino.

Lollapalooza 2020 fue suspendido en marzo del año pasado, días después que comenzara la escalada de la pandemia. Y aunque el evento había sido reagendado para noviembre próximo, finalmente terminó siendo aplazado una vez más para marzo de 2022, con un panorama con muchas más certezas en cuanto a la emergencia sanitaria.

Solo con pase

Lo que sí se conoce son las medidas sanitarias que se aplicarán en el festejo de los diez años de Lollapalooza Chile, para el que tanto asistentes como trabajadores y artistas deberán cumplir con las mismas medidas sanitarias.

Todo el que asista al Parque O'Higgins deberá contar con su Pase de Movilidad, que actualmente contempla las dos vacunas contra el covid-19. Asimismo, se deberá utilizar mascarillas en todo momento.