Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
Orgullo regional

Alumna yungaína ganó la final nacional del concurso "El Placer de Oír Leer"

E-mail Compartir

Pascal Aedo Maureira de tercer año básico del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay, resultó ganadora de la final nacional del concurso "El Placer de Oír Leer" realizado el jueves 28 de octubre de forma remota. El certamen definió a 16 finalistas en una competencia nacional que culminó en su séptima versión.

Organizado por la Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson desde hace 7 años, este certamen busca fomentar la lectura y habilidades socioemocionales de estudiantes de tercero a sexto básico de todo el país, y este año convocó a más de 30 mil participantes desde Arica a Punta Arenas.

La joven alumna de Yungay compitió con otros 16 estudiantes provenientes de todo el país, siendo la única representante de la Región de Ñuble.

No es primera vez que el Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay queda finalista en esta iniciativa. En 2015, José Tomás Valenzuela obtuvo el primer lugar regional; en 2017 Matías Constanzo quedó tercer lugar nacional, y en 2019 Amir Fahfouhi quedó como finalista y obtuvo la distinción "Encanto Lector". "Desde el departamento de lenguaje de nuestro colegio, buscamos alumnos y los preparamos para la lectura, sin embargo, por tema de pandemia, este año los padres de Pascal tomaron la iniciativa de ensayar con ella apoyándose de una rúbrica. Fue un proceso de retroalimentación entre nosotros y los apoderados y que resultó en esta postulación", afirma Marcela Moll Moll, docente de lenguaje en básica y encargada de CRA del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay.

Con este triunfo, Pascal se convirtió en la primera alumna de la comuna y la Región en ganar el concurso y destacándose por su encanto natural, modulación y entonación leyendo el cuento japonés "El conejo en la luna", de Florence Sadake. "Estoy contenta por todo el apoyo que me ha dado el colegio y mi familia en este concurso. Yo le rezaba a mi angelito que me ayudara y siento que con todo eso, junto con la ayuda de todos mis cercanos y del colegio, pude conseguir el premio", destacó Pascal refiriéndose al trabajo de sus profesores, asistentes de la educación, directivos y por, sobre todo, de la ex directora del establecimiento, Sandra Correa Aedo, quien falleció en mayo de este año, pero que siempre fue un gran apoyo para los estudiantes.

Dentro de la familia Aedo Maureira, Víctor Pascal (padre) y Anita Maureira (madre), encuentran que la competencia fue bastante complicada porque estaban los mejores del país, sin embargo, ella sobresalió sobre todo por su perseverancia y apoyo.

De parte del colegio la profesora de lenguaje de básica, Karen Muñoz, afirma que "hay demasiados talentos en el establecimiento, y descubrirlos ha sido una tarea importante". Por otro lado, el director, Manuel Herrera, comenta que para el colegio es un orgullo estar nuevamente en una final nacional y sobre todo conseguir por primera vez el primer lugar. "Sandra Correa, ex directora, fue muy importante en este proceso, sobre todo por el trabajo que realizó durante 10 años y del que hoy vemos el resultado. Actualmente, como director y ex jefe de UTP, me siento tremendamente orgulloso, porque el esfuerzo de todos, para crear una cultura de altas expectativas, nos ha puesto en un lugar de honor gracias a nuestros estudiantes más pequeños y sus familias, algo que sin duda es un gran legado de Sandra Correa".

Una de las competencias importantes del colegio, es apoyar a sus alumnos desde prekínder en su Escuela de Lenguaje, hasta su salida en cuarto medio. Las herramientas entregadas les permiten desarrollarse en las artes, las ciencias y, por supuesto, la literatura. Desde esta perspectiva, este año a pesar de la pandemia, distintos estudiantes han logrado participar de importantes concursos donde no solo están representando al colegio, sino también a la Región.

Nicolás jara, de la sala de clases al ciclismo

Este año, gracias al esfuerzo de los padres y el apoyo del colegio, Nicolás Jara, estudiante de octavo básico, se destacó en el concurso Talento Ñuble en Chillán, donde pudo desarrollarse en la disciplina del Mountain Bike.

La pandemia no ha sido impedimento para Nicolás en mantener este deporte que tanto le gusta y que desde los 3 años practica. "Desde pequeño mi papá me incentivó en participar en actividades ligadas al ciclismo. En el año 2019 participé en la Copa Chile de Temuco, lo cual en la actualidad también me llevó a distintos concursos en Cabrero, Angol, Concepción, Chillán, Los Ángeles, Antuco y Coihueco", afirma Nicolás.

En el colegio están orgullosos de sus logros y todos los sacrificios que hace por entrenar, para llegar a ese potencial y estar presente en las principales carreras del país.

Ambos alumnos se destacan en sus áreas y por sobre todo ponen en evidencia el valor principal del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay: "Formar niños, niñas y jóvenes con una sólida preparación académica y valórica".

Para más información acerca de la institución, visite la página web: www.colegionuevaesperanza.cl.

La final nacional del concurso se realizó el 28 de octubre.

Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay.

Pascal Aedo junto a su familia y representantes del colegio.