Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con apoderados de mesa comandos afinan recta final de elecciones

POLÍTICA. Presidenciables en la zona buscan marcar presencia en locales con apoderados regionales.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Este 21 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, además de las parlamentarias y de consejeros regionales. Vale mencionar que el Servel ya dio a conocer que para Ñuble se designará un total de 6 mil 710 vocales de mesa, distribuidos en 1.342 mesas receptoras de sufragios y 84 locales de votación.

En ese contexto es que los comandos regionales de los diferentes presidenciables en la zona, buscan marcar presencia con la distribución de apoderados en los diferentes locales de votación

En el caso de Sebastián Sichel, independiente que lidera el pacto Chile Podemos Más, Eugenio Medina, vocero regional del comando en Ñuble, destacó el valor de independiente en quienes lideran e integran la campaña local. "La verdad es que nosotros hemos seguido trabajando desde las primarias, y sentimos que más que antes tenemos el apoyo de mucha gente. Lo percibimos en la calle, no en las encuestas, que son referentes que hasta la fecha han demostrado estar equivocadas, así se vio en primarias. Hoy son cientos los voluntarios que han estado trabajando, permaneciendo en ferias libres, en la calle, y en todos los lugares donde hemos podido transmitir el mensaje", añadió, explicando que ya existe la articulación para contar con apoderados de mesa para la elección (cerca de 60 en la región inscritos).

Desde el comando de Marco Enríquez-Ominami, Katherin Villegas explicó que se han recorrido todas las comunas de la región, y que para estas últimas semanas se espera enfocarse en Chillán y Chillán Viejo. "Se ha estado en un stand informativo, y estaremos terreno en puerta a puerta en poblaciones más emblemáticas de la región. Con respecto a la percepción, ha sido buena, creemos que Marco dará una gran sorpresa por la recepción que hemos tenido del público, la gente se nos acerca para conocer el programa. Tenemos inscritos 25 apoderados de mesa y esperamos que sean más", dijo Villegas.

El coordinador distrital/regional del comando de Gabriel Boric en Ñuble, Bastián Lagos, explicó que se busca tener comunas prioritarias (por su padrón electoral) en cuanto a presencia de apoderados de mesa. "Estamos viendo tanto a nivel nacional como local a través de la página web del candidato, donde hay un link habilitado para la inscripción. Ese insumo llegará a la coordinación de Ñuble, y empezaremos una campaña de inscripción de apoderados de mesa, además de gestionar capacitaciones para estar desplegados en la región (…) Con respecto a las encuestas, lo vemos con bastante mesura, no hay que desconocer lo que dicen, y dicen que Gabriel Boric estaría en segunda vuelta", dijo.

Desde el comando de la DC, su presidente regional, Idelfonso Galaz, acerca de las proyecciones a propósito de las elecciones, precisó que durante la jornada de hoy, en la sede del Partido Socialista en Ñuble, se reunirán los líderes de Unidad Constituyente, para, según dijo Galaz, "tener una opinión formada" acerca de las elecciones. Mencionó además que los liderazgos en comunas fueron asumidas por los alcaldes (solo en el caso de U. Constituyente).

Apoderados de mesa

Según la definición del Servel, es el "representante de cada partido político o candidatura independiente, con derecho a voz pero sin voto, que asiste a las actuaciones de las Mesas Receptoras de Sufragios (…) para observar el proceso eleccionario". Para estas elecciones, la mayoría de los siete candidatos han dispuesto de plataformas web para la inscripción voluntaria de apoderados de mesa, para que así puedan estar presente el domingo 21 en los locales.