Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Integra Ñuble abre punto en Chillán para postulación a jardines infantiles

E-mail Compartir

Para apoyar a las familias en la postulación online en sus 53 jardines infantiles y salas cuna presentes en todas las comunas de la región, Fundación Integra instaló un punto de inscripción en pleno centro de Chillán, en las oficinas ubicadas en Arturo Prat 430, a fin de apoyar a las familias que no cuentan con internet para postular desde sus hogares. Fundación Integra atiende a cerca de 3 mil 400 niños y niñas en la región de Ñuble y durante 2021 cubrió un 96% de su cobertura en la región. Cabe recordar que, por segundo año, el proceso de postulación será de manera online.

Jardua lidera mesa de trabajo con taxibuseros

SEGURIDAD. Serán acompañados por Carabineros en tramos diferidos.
E-mail Compartir

El delegado Presidencial Cristóbal Jardua junto a la coordinadora Regional de Seguridad Pública (s) y Carabineros de la región realizaron una mesa de trabajo con el presidente de la Asociación Gremial de Taxibuses Urbanos de Chillán, Humberto Llanos. En dicho encuentro se estableció una alianza estratégica de colaboración y apoyo en materias de seguridad con el fin de resguardar tanto a conductores como pasajeros usuarios de la locomoción colectiva.

En detalle, dicha estrategia considera una serie de medidas como la implementación de "Viaje Seguro" la cual contempla la compañía de Carabineros en tramos diferidos de los diferentes recorridos de la capital regional. A esto se suma una campaña focalizada en medidas de autocuidado, con entrega de trípticos informativos y acceso al material audiovisual del registro de las cámaras instaladas en los buses.

"Quiero agradecer el inmenso trabajo multisectorial que se está llevando a cabo y aprovecho de hacer un llamado a nuestros vecinos a que denuncien cualquier situación sospechosa que perciban en los diferentes recorridos", sentenció el delegado Jardua.

Se quedó sin fuente de trabajo tras sufrir el robo de su carro

PÉRDIDA. Adulta mayor afectada sostuvo que el hecho le impidió vender el mote con huesillo que había preparado.
E-mail Compartir

Un año de trabajo, esfuerzo, constancia y ahorro de María Angélica Muñoz Vallejo, se esfumó con el robo de su carro. Según relató la adulta mayor, el implemento de trabajo que había adquirido en Santiago el 26 de agosto de 2021 para la venta de colaciones, mote con huesillo y humitas, fue robado la noche de este 2 de noviembre, a pesar de estar dentro de una celda de fierro y bajo seis candados.

La decepción es el sentimiento que acompaña a esta mujer de 67 años, nacida en Bulnes, pero dedicada a la venta de comida preparada desde hace 20 años en el Mercado Municipal de Chillán. "Me lo robaron", lamentó sobre su elemento de trabajo. "El miércoles a las 8:20, cuando llegamos, ya no estaba. Lo tenía en el kiosco en Barros Arana con Caupolican, dentro de la reja con seis candados y los cortaron todos", añadió.

La mujer que trabaja en dos puntos de la ciudad y que genera un empleo de manera directa, compartió que "el 26 de agosto de este año me traje el carrito de Santiago, y en este momento vendía comida, milo, churrasco, completos, juegos, bebidas y justo habíamos preparado mote con huesillo para vender el miércoles y todo me quedó, no se alcanzó a vender ni un vaso".

La madre de familia afirmó que trabaja desde las 7:30 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde, esfuerzo que le permitió adquirir su carrito,"con una inversión de $1.200.000, pero con el trasladó llegó a un millón 400. Prácticamente se llevaron mis herramientas de trabajo, y mi esfuerzo, porque trabajé un año para juntar la plata".

A pesar de la pena por el robo de su carro, María Angélica fue al punto de venta en el Mercado Municipal como cada día, donde relató que "durante los días que tuve el carro me levantaba a las seis de la mañana a hacer las sopaipillas, me duele mucho que me hayan robado mi carro que lo logré con mucho esfuerzo".

Por si fuera poco, la trabajadora señaló que "el jueves pasado me robaron toda la mercadería que tenía en el carro, se llevaron $200.000 en pura mercadería y en ese minuto puse la denuncia ante Carabineros. Ahora se llevaron el carro y denuncié ante la PDI, pero aún no ha pasado nada, sólo me dicen que andan buscando mi carrito, todo pasó en el mismo lugar. En el primer momento no me robaron el carro porque era muy pesado, pero he perdido mucho, el tiempo, mi esfuerzo, mis sacrificios y el dinero".

Ñiquén: Agilizan ayuda y contención a familia luego de fatal incendio

TRAGEDIA. PDI maneja dos hipótesis: mala manipulación de una estufa artesanal o problemas eléctricos en la vivienda.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La mañana de ayer sólo amanecieron cenizas y escombros en el lugar que abrigaba el hogar de un familia en el sector Lo Mellado en la comuna de Ñiquén, donde lamentablemente la tarde del miércoles dos niños menores, de 1 y 2 años de edad, perdieron la vida en medio de un incendio que se generó desde el interior de la vivienda, construida con material ligero.

Ante este suceso de impacto regional, funcionarios municipales y provinciales trabajan para dar contención a los padres y la hermana de los infantes fallecidos, comprometiéndose además para levantar desde cero una vivienda con mejores materiales de construcción que permitan dar seguridad y tranquilidad a este núcleo familiar afectado.

Al respecto, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino, aseguró que "hoy tenemos a todo nuestro equipo con ellos: la psicóloga, la asistente social, allí están trabajando y batallando para poder apoyar a la familia en este momento tan duro, tan difícil".

En cuanto a ayudas tangibles, Pino recordó que "como municipio en general, cuando un vecino pierde su casa, no paramos hasta levantarla, porque lamentablemente cuando existen viviendas que tienen seguro, pueden pasar años mientras que las personas reciben el dinero y nosotros una de las maneras que tenemos para mitigar el dolor es ayudar a las familias a levantarse".

El jefe comunal destacó que como autoridad municipal, ante este tipo de hechos la solución "no es darle dos o tres planchas, nosotros no paramos hasta hacerle de nuevo una casa que se transforme en un hogar y que de alguna u otra manera ayude a mitigar el dolor y más aún en este caso".

En medio de las circunstancias de dolor y tragedia que vive la familia tras la pérdida no solo de su hogar sino también de sus dos hijos pequeños, el alcalde se pronunció: "Quiero hacerle un llamado en especial a las instituciones, al Servicio Médico Legal, porque sé que ellos siempre trabajan y dan lo mejor de sí, a quizás ahora no alargar más la tristeza y la agonía de la familia, porque sabemos que los cuerpos no los pueden entregar al tiro".

Delegación provincial

Con el mismo sentir, se pronunció la delegada presidencial de la provincial de Punilla, Pía Sandoval, quien catalogó el hecho "como lamentable", y además ratificó que el resto de los miembros de la familia acontecida "en estos momentos dolorosos están siendo acompañados por funcionarios de la Municipalidad de Ñiquén, quienes desde el minuto uno se hicieron presentes con todos los trámites y la ayuda necesaria para los padres de estos dos menores".

Igualmente, Sandoval informó que durante la mañana de ayer acudió al lugar "personal de la Delegación Presidencial de Punilla, el encargado de emergencia Enrique Vejar y asistente social para realizar ayudas complementarias con el municipio, las cuales se han hecho de manera conjunta con la Delegación Regional".

A ello sumó, que en horas del mediodía del jueves en el lugar se mantenía "personal de Carabineros resguardando el sitio del suceso, por orden de la Fiscalía, para realizar las pericias correspondientes. Las causas del incendio aún están siendo investigadas".

Dos hipótesis del origen del incendio

El jefe subrogante de la BH de Chillán, subprefecto Víctor Salazar, aseguró que "antecedentes preliminares nos dan a conocer que ambos menores de edad se habría encontrado solos al interior del inmueble, producto que su padre estaba trabajando y su madre había salido del mismo (...) En relación al origen del fuego, no se descarta que éste se haya iniciado producto de una mala manipulación de una estufa artesanal existente en la propiedad o bien problemas de carácter eléctrico, ambas hipótesis son materia de investigación".