Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

San Carlos retrocede a Preparación y autoridades refuerzan Búsqueda Activa

PANDEMIA. En la última jornada, región reportó 31 nuevos casos y 17 personas hospitalizadas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

De dulce y agraz fue la jornada de ayer para la región en el marco del plan Paso a Paso, ya que si bien avanzó Bulnes a Apertura Inicial, San Carlos, la segunda comuna con más habitantes, retrocedió a Fase 3 de Preparación producto del aumento sostenido de contagios, los que desde el 25 de octubre a la fecha suman 82.

"Se observa un ascenso progresivo desde la semana del 25 de octubre, con un total de 82 casos a la fecha. Según el último informe de brotes (semana epidemiológica N°44) se reportan 11 brotes en la comuna, con un total de 48 personas", precisó el seremi (s) de Salud, Erick Jiménez, añadiendo que el mayor porcentaje de los contagios son intradomiciliarios (siete brotes), además de un brote reportado en una empresa del rubro construcción, por lo que instó a las personas a realizar una consulta médica oportuna, ante la menor presencia de síntomas respiratorios.

"Hemos sido reiterativos en que es importante la consulta precoz. En San Carlos, se podrían haber evitado contagios, si las personas no hubieran concurrido tardíamente a realizarse el test PCR, y con ello, no se interrumpe la cadena de transmisión del virus en forma rápida", advirtió Jiménez, agregando que en todos los sectores en los que se han reportado casos se están desarrollando operativos de testeo "puerta a puerta", para pesquisar casos asintomáticos de covid-19.

Lamentable

Gastón Suazo, alcalde de San Carlos, lamentó el retroceso en el plan Paso a Paso, motivo por el cual llamó a la comunidad a extremar las medidas preventivas y vacunarse, pues la pandemia todavía sigue activa.

"Sin duda es una noticia lamentable, pero que debe servir como un fuerte llamado de atención a las y los sancarlinos. Hay que entender que la pandemia no ha terminado y ese es el llamado que hemos hecho. Sin embargo, también sabemos que ha existido un relajo importante por parte de la población local y es necesario volver a reiterar el llamado a seguirnos cuidando entre todas y todos. Es momento de volver a extremar medidas de seguridad e higiene; además de cumplir con el calendario de vacunación a la dosis de refuerzo", enfatizó el jefe comunal de la capital del Punilla.

Búsquedas activas

En el marco de la prevención de la pandemia en la región, las autoridades han reforzado las Búsquedas Activas, instancias donde los vecinos pueden acceder de forma gratuita a la toma del examen PCR para identificar la presencia de covid-19.

Dichos procedimientos se están realizando tanto en puntos fijos, tanto con el despliegue de personal de salud en las comunas, quienes efectúan un puerta a puerta, instancia que se realiza con el fin de testear en algún lugar específico producto de un brote detectado. Durante esta semana los operativos mencionados se están realizando en Chillán, Pemuco, San Carlos, Chillán Viejo, Quirihue, Coihueco y San Fabián.

Adicional a esto, se encuentra habilitado un punto de vacunación en el tercer nivel del Mall Arauco Chillán, de lunes a viernes desde las 10.00 a las 19.30 horas. Además, pueden encontrar el detalle de los distintos centros de salud donde pueden recibir la inoculación en las 21 comunas en www.serviciodesaludnuble.cl

"A partir de este miércoles lamentablemente San Carlos retrocede en el Plan Paso a Paso, situación que queremos revertir lo más rápido posible, por lo que queremos invitar a nuestros vecinos de toda la región a sumarse a los operativos de testeo, y a continuar con las medidas de autocuidado que evitan contagios: correcto uso y recambio de mascarilla, lavado constante de manos e higienización con alcohol gel, y mantener distanciamiento social; sólo así podremos continuar con nuestras libertades y no lamentar ningún nuevo retroceso", sentenció Cristóbal Jardua, delegado presidencial de Ñuble.

"Se observa un ascenso progresivo desde la semana del 25 de octubre, con un total de 82 casos a la fecha".

Erick Jiménez, Seremi (s) Salud Ñuble

Antecedentes a tener en cuenta

De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, Ñuble registró 31 casos nuevos, totalizando a la fecha 36.951 y 650 decesos.

Los contagios nuevos se concentraron en San Carlos (11), Chillán (9), Chillán Viejo (3) y Coelemu (2).

Se mantienen hospitalizadas a causa de la pandemia 17 personas, cinco de ellas conectadas a ventilación mecánica. Se procesaron 1.568 muestras PCR, alcanzando una positividad diaria del 1,97%.

Mamógrafo municipal adquirirá software para realizar exámenes 3D

SALUD. A través de él se podrá diagnosticar con mayor exactitud entre características benignas y malignas en la mama.
E-mail Compartir

A partir de diciembre el mamógrafo Municipal de Chillán contará con un nuevo software que le permitirá realizar mamografías con tomosíntesis, es decir, imágenes digitales mejoradas en 3D.

Esta tecnología funciona a través del procesamiento de imágenes de toda la mama por secciones las que son reconstruidas a partir de múltiples proyecciones lo que incrementa la visibilidad ante posibles lesiones mamarias.

¿Qué quiere decir esto?, básicamente que un radiólogo podrá diagnosticar con mayor exactitud entre características benignas y malignas en la mama, especialmente de tumores infiltrantes pequeños.

Olfa Silva Ibáñez, encargada del Mamógrafo Municipal de Chillán, expresó que este nuevo avance se traducirá en una mayor detección de cánceres y lesiones de alto riesgo, una reducción de falsos positivos y falsos negativos y una disminución de estudios complementarios de proyecciones mamográficas adicionales. Además, la profesional destacó que con la mamografía con tomosíntesis las mujeres con mamas densas tendrán una mayor probabilidad de descubrimiento de posible cáncer.

"Estudios demuestran que las mamografías con tomosíntesis mejoran la tasa de detección de cáncer en todos los patrones mamarios, siendo esto más relevante en el grupo de mamas densas y en las mujeres de menos de 60 años, incrementando un 50% la tasa de detección de cáncer. De 10 pacientes que se realizan la mamografía 7 tienen las mamas densas", comentó Silva.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, señaló que "es una tremenda noticia para las mujeres de la comuna, que ahora podrán efectuarse exámenes de mamas más exactos. Feliz de haber aprobado junto a todo el Concejo Municipal la adquisición de este moderno software. Queremos una APS más resolutiva y que esté al servicio de toda la ciudadanía".