Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detuvieron a ex concejal de Chillán y a empresario en caso de luminarias Led

JUDICIAL. Desde el PC en Ñuble, tienda en la que milita Víctor Sepúlveda, apelan al principio de inocencia hasta que no se demuestre lo contrario.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Lla Fiscalía Regional de Ñuble confirmó durante la jornada de ayer que en la investigación que lidera la fiscal regional, Nayalet Mansilla, por el denominado caso de las luminarias Led, se concretaron dos nuevas detenciones. Se trata de Víctor Sepúlveda, ex concejal de Chillán, y del empresario Víctor Amado. Vale mencionar que desde el Ministerio Público añadieron que el lunes se realizó la audiencia de control de detención del empresario, ampliándose hasta hoy, cuando se espera que será formalizado.

Mientras tanto, respecto del ex concejal, durante la jornada de ayer se realizó la audiencia de control de detención. La fiscal Paulina Valdebenito, quien forma parte del equipo investigador que lidera la fiscal regional de Ñuble, formuló cargos contra el imputado por cohecho agravado. Ahora bien, desde el caso en cuestión, más precisamente desde la defensa del también imputado Ricardo Vallejos, ex administrador municipal de Chillán, el abogado Juan Carlos Manríquez, explicó que los alcances no son mayores, siempre y cuando sean aristas distintas.

"En principio no hay mayores efectos, si son aristas distintas. En lo inmediato el que era querellante y hoy es imputado preso cesa en tal calidad, pues la ley no permite ser imputado y querellante en la misma causa (…) Si esta situación es diferente y afecta los plazos de los demás imputados se puede pedir desagrupar esa arista", dijo, pues Sepúlveda en su minuto, aún en calidad de concejal, se sumó como querellante.

A lo anteriormente dicho, Manríquez añadió que "por último, en el caso de Vallejos veremos si acaso además estos imputados presos dirigieron acciones contra él falsamente o para incriminarlo mañosamente sabiendo que ellos podrían haber tenido un involucramiento mucho mayor, porque eso además es obstrucción a la investigación de la Fiscalía".

Partido

Ahora bien, desde el Partido Comunista de Ñuble, del cual el ex concejal es militante, su secretaria política en la región, Elizabeth Ferrada declaró que le llama la atención que durante este período se concrete la detención.

"Como partido nosotros estamos a la espera de todos los resultados que esta investigación arroje. No emitiremos juicio alguno con respecto a la conducta de nuestro compañero, conocemos bastante a Víctor, al igual que lo conoce Chillán. Fue un concejal sencillo, humilde, y no hay evidencia concreta en relación a lo que plantea la Fiscalía, por tanto no nos hacemos partícipes de la situación que está ocurriendo", dijo.

Además de lo mencionado por Ferrada, en un comunicado emitido por el PC Ñuble, se manifiesta que "condenamos y repudiamos todo hecho de corrupción venga de donde venga, pero mantenemos el principio que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario. Víctor Sepúlveda se declara inocente y no hay evidencias tangibles que indiquen lo contrario, muchos ciudadanos lo conocen por su sencillez y humildad sin nada que esconder, por lo que esperamos se aclare pronto este grave problema que enfrenta el militante y, estaremos atentos a la investigación".

Detención en período de campaña

El Partido Comunista de Ñuble emitió un comunicado con respecto a la detención de Víctor Sepúlveda, escrito en el que se destaca el factor de período de campaña. "El ex concejal fue detenido el día 08 del presente en la ciudad de Chillán, en el marco de la investigación de las luces LED, investigación que viene desde 2019. Para el Partido Comunista esta situación reviste una gran sorpresa y preocupación por el período de campaña electoral elegido por la fiscalía para realizar la detención de nuestro compañero Víctor".

Una treintena de artesanos dieron vida a feria regional

SAN NICOLÁS. Cientos de personas participaron en doble jornada.
E-mail Compartir

Como todo un éxito catalogaron la primera "Feria Regional Artesanal, Música y Productos Agroecológicos San Nicolás 2021", tras una doble jornada vivida en la plaza de la comuna, la que fue amenizada por música en vivo y un grato ambiente familiar, donde los protagonistas fueron los cerca de 30 artesanos y productores tanto de San Nicolás, como de otras comunas de Ñuble.

"Estamos felices y muy agradecidos por la recepción de la comunidad y principalmente por los artesanos locales y de otras comunas de Ñuble que llegaron con sus trabajos. En especial decirles a la agrupación de artesanos de San Nicolás que se conformó hace poco, que cuentan con todo nuestro apoyo, para que se sientan respaldados y que sus emprendimientos que tienen surjan y salgan adelante. Les damos las gracias por estar presentes", comentó el alcalde Víctor Hugo Rice, referente también a los artesanos de comunas como Yungay, San Fabián de Alico, San Ignacio, Chillán Viejo, Chillán, Ninhue, San Carlos y El Carmen.

"Un agradecimiento muy especial a la organización, que estuvo muy buena. Estábamos regalados y muy bien atendidos, así que infinitas gracias", expresó Olga Rodríguez, artesana en telares decorativos oriunda de Chillán. "Una feria hermosa, que es una gran oportunidad para fortalecer a los artesanos de la comuna (…) agradecida de todos", agregó la sancarlina Ana Luz Quinteros, de "Artesanías Luz", especializada en piedras y orgones.

El director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de San Nicolás, Hugo Olate, junto con agradecer las distintas participaciones de la feria y con cientos de visitantes, recalcó que queda como un hito instaurado en la comuna, el cual será replicado en su versión año 2022.

"Fue un completo éxito, pudiendo contar con distintos tipos de productos, artesanos en madera, fierro, piedra, lana y productos agroecológicos de San Nicolás, que le dan un valor agregado a nuestra feria", sentenció Olate.

Falleció Humberto Escares, figura de la artesanía y la cultura de Ñuble

E-mail Compartir

A la edad de 84 años falleció el reconocido artesano y figura de la cultura ñublensina, Humberto Escares Guzmán, padre además de Guillermo Escares, conocido comunicador de la región. Los funerales de Escares Guzmán, destacado por su gran aporte a la cultura tradicional y el desarrollo local, se realizarán mañana a las 10:30 horas, saliendo el cortejo desde Alto Huape al cementerio de Ñipas.


Herminda Martín conmemoró los 28 años de Unidad de Cuidados Intensivos

Un importante hito conmemoró la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Herminda Martín de Chillán, pues hace 28 años ingresó el primer paciente que estuvo bajo sus cuidados. Esta dependencia, tiene en la actualidad 137 funcionarios de distintos estamentos: médicos, enfermeros, kinesiólogos, auxiliares, técnicos en enfermería de nivel superior (tens) y administrativos.