Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región totaliza 197 casos activos, cifra más alta desde fines de julio

PANDEMIA. En la última jornada, en tanto, reportó 38 contagios, mientras 17 son las personas que se encuentran internadas en la red asistencial.
E-mail Compartir

J.P Ríos/Andrés Mass

De acuerdo al balance del Ministerio de Salud (Minsal), en Ñuble se contabilizaron ayer 197 casos activos (personas capaces de transmitir en covid-19), el número más alto desde el 31 de julio de este año cuando se hubo 198.

A juicio de Loreto Twele, doctora infectóloga de la Universidad San Sebastián, el aumento de casos no es esperable considerando el alto nivel de vacunación, no obstante, lo atribuye a distintos factores, como por ejemplo la falta de la dosis de refuerzo, el relajo de la población y la irrupción de la variante Delta, predominante en la actualidad en nuestro territorio.

"No es esperable que haya este aumento de casos, puede estar sucediendo esto por varios factores. Por un lado, es que algunas personas ya han perdido la inmunidad de las dos primeras dosis y no se han inmunizado con la tercera. La causa más importante, creo sin embargo, es que las personas se han descuidado y relajado en cuanto a las medidas y existen más libertades de juntas con amigos, con el amigo del amigo, se sacan la mascarilla y están en contacto con más personas que no necesariamente son trazables ni conocidas y están en su estado inmunitario o infectados. Y por otro lado, esto también se relaciona con la variante Delta que es el 99% de las variantes circulantes en Chile, que se transmite mucho más fácil que el covid original", detalló Twele, quien enfatizó la necesidad de mantener las medidas de prevención, como por ejemplo el uso de la mascarilla y adherir a la vacunación como método para controlar la pandemia.

"Esto implica que tenemos que seguir cuidándonos, usando la mascarilla en lugares públicos, en una fiesta. Si vamos a estar de un lado para otro en contacto con más personas, tenemos que usar la mascarilla. Porque la relajación en las medidas de prevención, como el uso de mascarilla y la falta de vacunación (hoy en día) el 70% de las personas infectadas son no vacunadas. El llamado es a mantenerse activo, todavía estamos en pandemia. No creo que estemos en una tercera ola, pero si con un aumento de casos que no debería ser esperable para la situación en la que estamos, en la cual tenemos más del 90% de la población vacunada. Necesitamos que las personas se vacunen, se mantengan con la tercera dosis al día y que la gente use la mascarilla de manera correcta", sentenció la académica de la Universidad San Sebastián.

Cabe recordar que durante el día de ayer, la región reportó 38 casos, sumando desde el inicio de la pandemia 36.986 y 650 decesos. En relación a la ocupación de la red asistencial, se mantienen internados 17 pacientes, cinco de ellos con ventilación mecánica.

ANTECEDENTES

Región registro ayer 197 casos activos (personas capaces de contagiar el covd-19), la cifra más alta desde el 31 de julio.

Escenario poco probableSegún análisis de especialistas en el actual escenario, razón por la cual llaman a que la comunidad no deje de lado las medidas preventivas, como el uso de mascarilla y adherir a la vacunación que impulsa el Minsal.

Pymes Unidas de Chillán trabajarán por la Navidad y la Teletón

SOLIDARIDAD. En la sede de Los Suplementeros se realizará exposición.
E-mail Compartir

Los días sábado 4 y domingo 5 de diciembre, la sede de Los Suplementeros de Chillán, ubicada en calle Francisco Ramírez, será transformada en un centro de exposiciones y en un punto de recolección benéfica a cargo de la agrupación Pymes Unidas de Chillán.

Para este primer evento, la fundadora de Pymes Unidas de Chillán, Camila Cartes Castro compartió que han organizado "una exposición navideña con un fin benéfico, para lo cual hemos diseñado la campaña 'Dona Un Juguete en Navidad', por lo cual invitamos a traer un donativo a nuestra exposición que luego será entregado en los sectores vulnerables de Chillán y Chillán Viejo".

Pero la fecha será propicia para extender canales de ayuda con los más necesitados, ya que de acuerdo a lo explicado por Cartes, la agrupación tiene previsto que "el sábado 4 de diciembre se trabajará en la campaña de colecta para nuestros niños de La Teletón por lo que invitamos a todo el público y así lograr superar la meta de este año".

La emprendedora indicó que "la colecta será entregada al término de la exposición mostrado de forma transparente y presentado en vivo a través de nuestras redes sociales, donde se podrán conectar y ver todo detallado, lo recaudado y entregado".

Los asistentes al evento, además de apoyar esta jornada altruista, podrán disfrutar de un ambiente familiar, bajo la animación de la productora DJ Stay, además contarán con distintos stands donde se podrá adquirir productos comercializados por emprendedores locales en los rubros de decoración, hogar, vestimenta, calzado, gastronomía, librería, zapatería, accesorios, cosmética, entre otros.

Cartes subrayó que "quisimos hacer que nuestra exposición tenga mucha variedad tanto como para hombre, mujer e infantil, logrando que sea un ambiente totalmente familiar e igualitario para todos".

Durante los dos días los organizadores tienen previsto trabajar desde las 11:00 a las 20:00 horas en donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en bailes entretenidos, concursos sorpresa para grandes y chicos y el Viejito Pascuero estará listo en un espacio donde se podrán tomar las familias la tradicional foto de navidad con los más pequeños de los hogares ñublensinos y podrá entregar sus cartas y deseos para estas fiestas.

DOH recibe RS para construir 550 arranques de Agua Potable Rural

QUILLÓN . Inversión será de más de $2 mil 794 millones, financiada con fondos sectoriales, con fondos del MOP.
E-mail Compartir

El proyecto que lleva adelante la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) que busca construir 550 nuevos arranques del Sistema Sanitario Rural (SSR) conocidos como Agua Potable Rural (APR), en el sector de Liucura Bajo en Quillón, ya recibió el RS de parte del Ministerio de Desarrollo Social, el que ya fue enviado al Consejo Regional para dar el visto bueno, y licitar las obras que se financiarán con fondos sectoriales del MOP.

"Estamos muy contentos como Ministerio de Obras Públicas por esta buena noticia para más de 2 mil 300 personas de los sectores de Liucura bajo, Liucura Alto y La Plaza, que serán beneficiados con agua potable rural, dando cumplimiento una vez más, al compromiso plasmado en nuestro Plan Ñuble. Con el RS listo, el director de DOH, Alfredo Ávila, ha enviado el referido informe al Consejo Regional para obtener los respectivos certificados de priorización. Esta será una obra de más de 2 mil 794 millones de pesos, financiada con fondos sectoriales, con fondos del MOP, en una tarea que busca mejorar la calidad de vida de los ñublensinos", destacó el seremi de Obras Públicas, Javier Parra.

Las obras de mejoramiento y ampliación del SSR consideran la intervención del sistema de punteras para mejorar su capacidad productiva, con construcción de un pozo hermético y sistema de elevación hacia los estanques de regulación. Se contempla la construcción de dos estanques de regulación, para el sector de Liucura Bajo se tendrá´ un estanque metálico elevado de 100 m3 de volumen y 15 m de altura, y para los sectores de Liucura Alto y La Plaza un estanque metálico elevado de 100 m3 y 25 m de altura. Por ultimo, se considera la construcción de aproximadamente 39,9 km de redes de distribución en PVC Clase 10, con lo que se logra abastecer de servicio a 550 arranques.

"El Presidente Sebastián Piñera nos puso como tarea prioritaria aumentar la construcción de arranques de agua potable rural en Ñuble, y es una misión plasmada en el Plan Ñuble, en el eje calidad de vida que tiene como meta construir 700 arranques domiciliarios anuales durante 5 años, y por creces lo estamos superando, lo que nos tiene muy contentos", detalló Cristóbal Jardua, delegado presidencial de Ñuble.