Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jefe de iluminación demanda a Baldwin: "Su deber era revisar dos veces el revólver"

TRAGEDIA. Acusa negligencia del equipo de "Rust" la en muerte de Halyna Hutchins y dice que el actor no debía apuntar a nadie.
E-mail Compartir

El jefe de iluminación de la película "Rust", Serge Svetnoy, presentó la tarde de este miércoles la primera demanda contra el actor y productor estadounidense Alec Baldwin y otros miembros de la producción de ese film tras la muerte por un disparo de la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante el rodaje de la misma.

Svetnoy, que fue también herido por la bala que terminó con la vida de Hutchins, dijo que vio "de primera mano que varias armas se dejaron desatendidas, en el suelo y sin supervisión" durante la filmación en Bonanza Creek Ranch, Santa Fe, EE.UU.

Por estas condiciones en el set y el posterior accidente fatal, presentó una demanda por negligencia ante el máximo tribunal de Los Ángeles contra los productores de la película, incluyendo Baldwin, contra el director asistente y la encargada del control de las armas.

En el documento judicial, al cual accedió agencia Efe, el experto en iluminación culpó a la encargada de las armas Hannah Gutierrez-Reed por aceptar un puesto de trabajo por encima de su experiencia en un rodaje en el que eran necesarios "varios armeros auxiliares para manejar de manera segura" esas armas.

Según la demanda, Gutierrez-Reed "permitió negligentemente" que un revólver Colt calibre 45 con al menos una bala real fuera entregado al subdirector David Halls, que tampoco inspeccionó el arma y se la dio posteriormente a Baldwin.

Svetnoy afirmó que Baldwin "tenía el deber" de verificar "dos veces" que el revólver no estaba cargado con munición real antes de apretar el gatillo: "Este deber además le exigía que manejara el revólver Colt como si estuviera cargado y que se abstuviera de apuntar a nadie".

Finalmente, dijo, está "convencido" de que los productores tienen gran parte de la culpa por supuestamente "ahorrar dinero contratando un número insuficiente de trabajadores para manejar de manera segura los accesorios y armas de fuego correctamente en el set de 'Rust'".

Julieta Venegas confiesa su día a día: "Soy demasiado normal"

MÚSICA. Ad portas de su show en Miami, la artista contó además que se ha sonrojado con las letras de Bad Bunny.
E-mail Compartir

La cantautora mexicana Julieta Venegas, que este jueves regresa a un escenario en Miami después de muchos años, confesó en una rueda de prensa que es "demasiado normal" y que se "sonroja" con las letras de algunas canciones del artista urbano puertorriqueño Bad Bunny.

"Cero excentricidades en gustos y en el día a día", respondió cuando le preguntaron hoy si tiene una cara B y si sus fans se llevarían una sorpresa si llega a hacerse una serie biográfica sobre ella. "No habría nada muy interesante. Soy demasiado normal", dijo.

Venegas, de 50 años, habló de su reciente colaboración con Bad Bunny en "Lo Siento BB:/", el primer sencillo del que será el primer disco del reconocido productor Tainy.

Tras subrayar que escuchó "mucho a Bad Bunny" durante la pandemia y que algunas de sus letras la hacen sonrojar, dijo que le "encantó" la colaboración con alguien con un estilo tan diferente al suyo.

Confesó que en el dueto le costó dar la réplica a alguien que no quiere "una relación", "solo chingar", una expresión que arrancó carcajadas entre los periodistas y el público presente en el Consulado General de México, donde tuvo lugar la rueda de prensa.

Venegas, que fue recibida con música y flores, dijo estar muy contenta por volver a los escenarios después de la pandemia, en la que, según dijo, hizo "lo mismo que todo el mundo".

En su caso eso significó, además de escribir canciones, aprender a cocinar y acompañar a su hija, dijo vestida con un sencillo atuendo en negro.

La cantante, que ofreceía anoche un concierto como parte de su gira internacional "Vernos de nuevo", derrochó calidez y sencillez desde que puso pie en el consulado y empezó a sonar en su honor la música de la agrupación Mora Arriaga y los niños del Conservatorio de Mariachi de Homestead.

Escuchó la interpretación de "La bamba" y de su éxito "Me voy" con una gran sonrisa y elogió a los músicos antes de responder preguntas.

Según dijo, la gira es algo que tenía ganas de hacer, por volver a tocar y tener contacto con el público después de tanto encierro y tanto zoom. "Necesitaba cierta normalidad", apuntó . "Es algo muy emocionante" volver a los escenarios, subrayó.

Justin Bieber dará su primer concierto en el metaverso

E-mail Compartir

Justin Bieber dará el salto al metaverso con un concierto interactivo el 18 de noviembre, que conjugará "el mundo de los videojuegos, imágenes a tiempo real y una actuación musical en directo". "Justin Bieber-An Interactive Virtual Experience", será un anticipo de su próxima gira, "Justice World Tour", y podrá seguirse desde las 18 horas (horario costa del Pacífico en EE.UU.), con más emisiones los días 20 y 21 de noviembre.

La plataforma Wave permitirá que el canadiense se convierta en su avatar digital y ofrezca un concierto por primera vez en el metaverso, dándoles a sus seguidores la oportunidad "de aparecer en directo sobre el escenario" junto a él e influir en su actuación en tiempo real.

Ryan Reynolds: "Hay algo roto con nuestra cultura de la hiperproductividad"

CINE. El actor admite que necesita parar, descansar hasta de las redes sociales y "estar al menos 11 meses con mi familia". "Uno no nace para trabajar y morir", se desahoga.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Como muchos de los mortales, Ryan Reynolds vivió con ansiedad los meses más duros de pandemia y "canalizó" su nerviosismo entregándose completamente al trabajo, una decisión que ahora lo ha llevado a tomar otra en la dirección contraria: alejarse de los focos por un tiempo.

"Tiendo a dedicarme por completo al trabajo y eso no siempre es lo saludable", explica el actor antes del estreno en Netflix de su tercera película del año, "Red Notice".

El canadiense, que en tres años ha protagonizado seis largometrajes, siente la necesidad de aburrirse al menos una vez en la vida: "Hay algo en nuestra cultura de la hiperproductividad que está roto. Tener que trabajar más que el resto, producir más, con más disciplina y más y más y más. Eso puede ser beneficioso algunas veces, pero uno tiene que parar, no hemos nacido para trabajar y morir".

Hace un mes, el intérprete dejó atónitos a sus seguidores cuando dijo que se tomaría un "tiempo sabático" en plena cúspide de su carrera. "Momento perfecto para tomar un descanso de hacer películas", anunció en Instagram tras grabar "Spirited", un musical navideño con Will Ferrell y Octavia Spencer.

Antes del rodaje, Reynolds finalizó "The Adam Project", que Netflix estrenará a principios de 2022; "Red Notice", que llega a esa plataforma hoy; la comedia "Free Guy" y "Hitman's Wife's Bodyguard", en la que compartió pantalla con Salma Hayek.

"Ahora, solo quiero estar al menos 11 meses exclusivamente con mi familia", justifica el padre de tres hijas junto a la actriz Blake Lively.

Esa ausencia de las cámaras también podría traducirse en una etapa de desconexión de las redes sociales, donde Reynolds amasa casi 40 millones de seguidores en Instagram y otros 18 millones en Twitter. "Las redes sociales no son verdad, las encuentro útiles para el trabajo, pero no pretendo usarlas de otra manera", señala el actor y empresario.

Sin embargo, y aunque insistió en que se ha dado cuenta de que se pasa la vida "entreteniéndose hasta la muerte", Reynolds aún tendrá que gestionar su marca de ginebra, Aviation Gin; y las acciones que tiene en un equipo de fútbol británico, un teleoperador estadounidense y una productora.

La película más cara

El peso que el protagonista de "Deadpool" ha adquirido en Hollywood llevó a que Netflix confiara en él para protagonizar su película más costosa.

Reynolds encabeza el reparto de "Red Notice", una cinta de acción que presume de una factura de 160 millones de dólares y que reunió al actor con Dwayne Johnson y Gal Gadot, a quienes conocía desde hacía más de diez años. "Hemos mantenido el contacto todo este tiempo. Todo lo que se ve en pantalla refleja cómo somos entre nosotros", asegura.

En "Red Notice", Johnson da vida a John Hartley, agente del FBI que recibe una alerta roja (código Interpol para los criminales más buscados) por la que debe perseguir a dos ladrones de arte: Nolan Booth (Reynolds) y The Bishop (Gadot).

Cuando el agente del FBI está a punto de impedir un robo, las autoridades lo confunden con otro atracador y lo encarcelan en Rusia, de donde sólo podrá escapar con ayuda del personaje de Reynolds.

En su lista de tareas queda la promoción de otros dos estrenos y sus seguidores no olvidan que prometió una tercera entrega de su personaje más querido, el irreverente "Deadpool", cuyo futuro está en el aire desde que Disney, propietaria de Marvel, compró los estudios de la Fox.

El actor no niega que ya esté preparando la secuela, pero prefiere jugar al misterio: "Ahora tengo que llegar a un estado de aburrimiento, porque así llega la inspiración".