Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Universidad Católica le ganó a La Serena y al covid-19 para llegar a la punta otra vez

TORNEO NACIONAL. Equipo cruzado sufrió bajas de última hora por un caso de coronavirus. Clemente Montes marcó un golazo y fue uno de los héroes de la jornada.
E-mail Compartir

Universidad Católica estuvo al borde de una debacle similar a la que vivió hace un par de fechas Colo Colo: el viernes se supo de un caso positivo de covid-19 en el plantel pero ese mismo día el club informó que no había contactos estrechos en el resto del equipo, por lo que viajó con solo una ausencia a La Serena para jugar contra el equipo granate. Pero las cosas se complicaron ayer cuando se informó de un segundo caso, el que había viajado a tierras papayeras, lo que dejó a otros tres jugadores fuera del compromiso.

Las bajas no eran menores, considerando que los cruzados tienen a tres de sus mejores jugadores en la Selección chilena: Huerta, Núñez y Saavedra. Por ello el panorama no era muy favorable. Pero el equipo de Cristián Paulucci hizo lo que no lograron los albos (aunque la merma era mucho menor) y le ganaron sin mayores complicaciones al equipo del Norte Chico por 2-0. Y con eso se instaló nuevamente como puntero para no soltar la presión sobre el Cacique.

Un cabezazo brillante de Clemente Montes a los 24 minutos sirvió como desquite para el atacante, que encontró un cupo en el equipo gracias a las ausencias. Hubo quienes compararon su salto con los de Iván Zamorano y probablemente es una exageración, pero el joven universitario aprovechó su oportunidad y tuvo una dedicatoria especial: "Hoy mi mamá está de cumpleaños, así que se lo regalo".

El jugador también reconoció que entró a la cancha nervioso "porque me ha faltado competencia y he jugado poco". Aún así fue uno de los héroes de la jornada.

Remate del duelo

La Serena intentó buscar el empate. Lo necesitaba para no quedar tan expuesta en la parte baja de la tabla, pues solo un punto la aleja de la promoción. Pero no lo logró y por el contrario, la UC aumentó la ventaja.

El responsable del segundo gol fue Alfonso Parot a los 69 minutos y ya no hubo más reacción del equipo local.

Con ese 2-0 los cruzados se dieron por satisfechos pues cumplieron la misión de retomar la punta. Y el técnico Paulucci apuntó al final que "nos resultó bien nuestra apuesta".

Además el DT aseguró que la contingencia de tener que dejar jugadores afuera a última hora "no varió el planteamiento del juego pues solo nos obligó a cambiar dos nombres ya que todo estaba planificado de acuerdo a cómo pensamos que se paparía el rival".

Respecto de las medidas tomadas por el club ante los contagios, el director deportivo José María Buljubasich explicó que el equipo se dividió en grupos pequeños para trasladarse a la Región de Coquimbo: "Viajamos en dos buses, cuatro vans y dos autos una vez hecha la trazabilidad (del primer caso)". Por ello cuando se detectó al segundo positivo a través de un test de antígeno, solo el grupo en el que viajó ese jugador debió aislarse y no todo el plantel del primer equipo.

2-0 se impuso el equipo de Cristián Paulucci a los granates en La Serena: fue un gol en cada tiempo sin mayores dificultades.

62 puntos sumó la UC para volver a ser líder en el Torneo Nacional, lo que obliga a Colo Colo a ganar hoy para recuperar la punta.

Quinteros quiere tentar a Vidal y Bravo con la Libertadores

REFUERZOS. El técnico de Colo Colo quiere un equipo de lujo.
E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, se mostró soñador de cara a su futuro en el la banca del cuadro popular y dijo que le encantaría tener en el equipo a Arturo Vidal y Claudio Bravo, referentes de la Selección nacional nacidos en las canchas de Pedreros, a los que buscaría tentar con la disputa de la Copa Libertadores.

En entrevista con En Cancha, el DT dijo en tono de broma: "Que vengan a jugar la Copa Libertadores. Sería fantástico tener ese nivel de jugadores. La enseñanza que le están dejando a todos estos chicos que están yendo a la Selección y eso mismo compartirlo a todos los chicos que están dando sus primeros pasos en Colo Colo, sería maravilloso".

Quinteros agregó que "la formación y contagiar lo positivo de cómo se tiene que entrar a jugar un partido, es algo muy provechoso por ellos" por lo que vería esta opción de pronóstico complejo como una oportunidad en la que todos ganarían.

En la misma línea, sostuvo que "ponerse la camiseta de la Selección o Colo Colo es algo distinto, tanto en la Roja como en este club podrán darle un montón de enseñanzas a los jugadores más pequeños y sería fantástico algún día que lo pudieran hacer en Colo Colo".

También haciendo ficción respecto de eventuales incorporaciones, el adiestrador expresó que "una de las posiciones que se deberían buscar (para el Cacique) es un extremo por izquierda o un volante ofensivo por izquierda que pueda jugar por ahí y por el centro, porque Gabriel Costa cumple ese rol y puede hacer esa función, pero a veces no está y hay que reemplazarlo con jugadores que juegan muy bien, pero tienen características distintas".

Tensión arriba y abajo

Los albos se enfrentarán hoy con Curicó Unido en el estadio La Granja (18:30), en la búsqueda de mantenerse como puntero del campeonato, mientras su rival necesita los puntos para despegarse de Universidad de Chile, equipo con el que pelea para evitar la promoción: ambos equipos tienen 34 puntos, tres más que Huachipato que por ahora desciende junto a Santiago Wanderers.

Hoy también se jugarán los duelos de Audax Italiano con Antofagasta (12:30) y Palestino con Cobresal (16:00).

Finalmente, mañana se enfrentarán por la salvación Huachipato con Wanderers (17:30) y Universidad de Chile con O'Higgins (20:00).

Ñuble suma su séptima medalla en los Juegos de La Araucanía

DISCIPLINAS. Juan José Eriza y Sebastián Dossow fueron los héroes de la jornada sabatina.
E-mail Compartir

Este sábado, el Team Ñuble de atletismo varones logró tres nuevas medallas para la región en los Juegos de la Araucanía que se disputan en el Estadio Atlético de Quilamapu, organizados por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, y en el que participan deportistas sub-19 de las regiones de Ñuble a Magallanes.

Uno de los héroes de la jornada fue el atleta de San Nicolás, Juan José Eriza, quien logró dos medallas de bronce: una en el lanzamiento de la bala con una marca de 14,02 metros, y la segunda en el lanzamiento del martillo, con un registro de 57,68 metros.

Con esto, Eriza, quien forma parte del programa Promesas Chile del Mindep-IND, totaliza cuatro medallas en estos juegos, incluyendo la conseguida en la jornada del viernes (lanzamiento del disco) y la lograda en la edición del 2019 disputada en La Pampa, Argentina.

"Fue un día excelente. Hice mi mejor marca personal en bala, y en el martillo me fue bastante bien pese a no marcar lo que esperaba. Estoy orgulloso de ser el atleta de Ñuble con más medallas actualmente", confesó Juan José Eriza.

Otra de las alegrías para Ñuble fue el debut en estos Juegos del fondista Sebastián Dossow, quien logró quedarse con la medalla de bronce en los 1.500 metros planos, pese a tener 16 años y competir contra deportistas sub-19.

"Estoy muy feliz por mi primera participación en unos Juegos de la Araucanía. Es increíble competir con este nivel de atletas, y más que competidores, somos todos amigos. Estoy feliz con el resultado", señaló Dossow tras la competencia, quien también dirá presente este domingo en la prueba pedestre.

De esta forma, el Team Ñuble acumula siete medallas en la edición actual de los Juegos de la Araucanía: cinco en atletismo varones; y dos en la natación que se disputó en Temuco.

El director del IND Ñuble, Carlos Chandía, aseguró: "Habíamos anticipado que en el atletismo lograríamos varias medallas, porque sabemos el gran trabajo que se está realizando junto a los entrenadores con nuestros programa Promesas Chile y Promesas Ñuble. Además, todos los medallistas tienen edad para seguir compitiendo en estos Juegos. Eso demuestra el tremendo potencial que tenemos".

La competencia del atletismo varones finaliza este domingo en Chillán, con la prueba pedestre de seis kilómetros, cuyo circuito abarcará las calles La Espiga, Manuel Rodríguez, Flores Millán y Pedro de Valdivia. La meta será en Estadio de Quilamapu.