Secciones

Ñublense prepara Súper Final ante la UC en el Ester Roa Rebolledo

DEPORTES. El duelo de campeones se disputará el jueves 18 de noviembre a las 19:00 horas y las entradas tienen un precio desde los 7 mil a los 44 mil pesos.
E-mail Compartir

SeTras la increíble goleada que le propinó Ñublense a Unión Española por 6 a 1 en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, llegó la hora de que los "Diablos Rojos" piensen en la final de la Supercopa que disputarán ante Universidad Católica a mitad de semana.

El equipo local llega al duelo inspirado, y se instala en la definición de este título luego de ser el campeón de la Primera B durante el torneo 2020. Es por eso que debe enfrentarse al campeón de la Primera División que en este caso es la UC.

Cabe señalar que esto solo se da por esta temporada, debido a que no existe un campeón de Copa Chile para disputar el trofeo, ya que la Copa del año pasado se suspendió y se le otorgó el cupo al monarca de Primera B, siendo favorecido Ñublense en este caso.

Lista de campeones

El conjunto chillanejo por primera vez tendrá la chance de disputar este trofeo que se ha puesto en juego desde el año 2013, desarrollándose ocho finales a lo largo de estos años, dejando como saldo a cinco campeones (Unión Española, O'Higgins, Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo-Colo).

De estos, el que más veces a conquistado esta súper final es justamente el rival de Ñublense. La UC ostenta 3 títulos, superando a Colo-Colo que tiene 2, y 1 para el resto de los campeones de este trofeo.

De ganar, los "Diablos Rojos" pasarían a la historia alzándose como el único equipo campeón llegando a este partido como ganador de la Primera B, y derrotando al equipo que más trofeos y finales tiene en Supercopa.

Presente y futuro

Actualmente Ñublense se encuentra en la séptima posición de la tabla del torneo, consiguiendo momentáneamente el último cupo para la Copa Sudamericana. El problema es que en la siguiente fecha el conjunto de Ñuble queda libre, y sus rivales directos pueden aprovechar su ausencia.

En la última jornada del Plan Vital, "Los Diablos" deberán enfrentar casi en una final directa por un torneo internacional a Palestino, y en calidad de forastero en el Estadio Municipal de La Cisterna.

Si bien el primer objetivo de los chillanejos siempre fue conseguir la permanencia en Primera División, sus buenas actuaciones le abrieron la posibilidad de buscar un cupo internacional. Hoy, a falta de tres fechas para que termine el campeonato, Ñublense está a punto de cerrar su estadía en una nueva temporada en la división de honor de nuestro país, y que mejor si se consigue competir a nivel continental, sería el premio mayor.

Si a esto sumamos la gran oportunidad de pasar a la historia venciendo a Católica en una Supercopa del fútbol chileno, Ñublense podría cerrar una muy buena campaña este 2021.

Frente a Frente

Ñublense y Universidad Católica se han enfrentado 17 veces en la historia, dejando un saldo más que positivo para los de San Carlos de Apoquindo. En casi 20 partidos, la UC saca ventaja obteniendo 11 triunfos, Para "Los Diablos" apenas se registran 3 partidos ganados, mientras que la igualdad en el marcador la han obtenido en 3 ocasiones también.

En la presente temporada fueron los encargados de dar el inicio al campeonato en los pastos de Chillán, duelo en el que venció la UC por la cuenta mínima. Sin embargo, el 25 de agosto en San Carlos de Apoquindo los dirigidos por Jaime García consiguieron empatar contra todo pronóstico, llevándose un 2 a 2 y sumando un punto valioso.

Datos positivos que llenan de esperanza al hincha rojo de cara a la Supercopa, es que en el mes de noviembre Ñublense no sabe de derrotas y se mantiene invicto sumando dos victorias y un empate. Mejor aún, solo ha recibido dos goles en contra en los últimos 3 partidos, mientras que en los mismos encuentros consiguió convertir en 8 ocasiones.

Precios

Las entradas para ver la final de la Supercopa ya se encuentran a la venta, sus precios oscilan entre 7.700 y 44.00 pesos. Específicamente en las galerías norte y sur, superior e inferior se dan los precios más bajos, mientras que en la ubicación andes su valor aumenta a los 19 mil 800 pesos. Las tribunas pacífico se llevan el precio más alto, marcando los 44 mil pesos por persona.

Por otra parte, la ANFP ya destinó los árbitros encargados de impartir justicia en el trascendental duelo del jueves 18 de noviembre. Francisco Gilabert será el juez central del partido, mientras que su colega Juan Lara, será quien se encargue del VAR.

Avance consigue título en Copa de Campeones

AMATEUR. El club chillanejo consiguió vencer por la mínima a Jorge Robledo de Lota.
E-mail Compartir

Durante la tarde del sábado se disputó la final de la Copa de Campeones 2020 en la categoría primera infantil en el Estadio El Morro, enfrentando a Club Deportivo Avance de Chillán con Jorge Robledo de Lota.

En un partido apretado la escuadra del Ñuble se encontró con el primer y único gol del encuentro a los 5 minutos de haber iniciado. El goleador de la jornada y quien le dio a la postre el título en la categoría fue Albert Fernández, quien en conversación con ANFA Biobío señaló estar muy orgulloso por el objetivo logrado, y agradeció a la hinchada de los verdes por el apoyo constante en el torneo.

Luego del tempranero gol y sobre todo en la segunda etapa, fue la escuadra lotina la que dominó las acciones, replegando a Avance a su lado del campo y defendiendo el resultado obtenido en el primer tiempo.

Sin embargo, a pesar de mantenerse en facetas defensivas los de Chillán tuvieron las ocasiones más claras del tramo final del encuentro, con un disparo de Daniel Saavedra que se estrelló en el travesaño del arco lotino.

De esta forma, el resultado final fue 1-0 entregando por quinta vez el título de campeón a los verdes de Chillán, pero esta vez en la categoría primera infantil.

Campeones y despedida

Con la copa en sus brazos y lista para exhibir en sus vitrinas, Avance terminó su participación en la Copa de Campeones de ANFA Biobío para cerrar también su participación en el resto de los campeonatos, ya que la próxima temporada comenzarán a competir en los torneos organizados por ANFA Ñuble.

"Cada región quiere tener su propia asociación", puntualizó Constanza Urra, presidenta de Club Deportivo Avance de Chillán, señalando que Avance quiere competir en su región manteniendo el mismo ritmo de trabajo y preparación con sus jugadores.

"Nosotros seguimos con el mismo trabajo, independiente de la asociación que sea el trabajo que realizamos como deportivo siempre va a ser el mismo. Damos mucho enfoque a lo que es el tema formativo infantil, tenemos niños desde los 4 años en la escuela de futbol, así que para nosotros el trabajo siempre va a ser el mismo, independiente si la competencia son equipos de Ñuble o Biobío jamás miraremos en menos a ningún rival y seguiremos potenciando a los jugadores de la misma manera", enfatizó la directiva del club.

En cuanto al título conseguido Urra comentó que, "nos sentimos felices. Tiempo atrás vivimos un regional con esta serie bastante tormentoso, por diferentes motivos llegamos jugando prácticamente con solo 11 jugadores quedando en el camino, y esta era la revancha que habíamos estado esperando durante tanto tiempo, así que estamos súper felices, para muchos era su último partido infantil, así que felices de cerrar este ciclo y terminar este proceso exitosamente", finalizó la autoridad del club Chillanejo.