Secciones

Solo hay dos residencias sanitarias con un 12% de camas disponibles en la región

ESTADÍSTICA. A 652 ascendió el número de fallecidos en la región en el último reporte sanitario.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Las estadísticas epidemiológicas de las últimas semanas han reflejado una curva ascendente de nuevas personas diagnosticadas con el coronavirus en Ñuble, lo cual no solo se ve reflejado en uso de ocupación de camas de la red asistencial regional, sino también en las Residencias Sanitarias, las cuales se encuentran ocupadas en un 76%.

La información aportada por la Seremi de Salud- Ñuble confirmó que solo se mantienen operativas dos Residencias Sanitarias con una capacidad de 51 camas, ubicadas en los hoteles Herencia y Rukalaf en Chillán, donde se cuenta con un 12% de disponibilidad de camas.

Sobre la posibilidad de reabrir nuevos espacios que funcionen como Residencias Sanitarias, esta decisión "dependerá de la evolución de casos, pero también de la evolución de la demanda de ingreso a estos recintos, para lo cual se ira evaluando la cantidad de ingresos y posibles listas de espera que vayan surgiendo en el corto plazo", manifestaron desde la Seremi de Salud Ñuble.

De forma simultánea en la región se ha reforzado el programa de Control de Aislamiento Domiciliario (CAD) que además de fiscalizar el cumplimiento de las cuarentenas, verifica si las personas cuentan con red de apoyo (cobertura de necesidades básicas, sin necesidad de salir del domicilio) y los criterios de habitabilidad (acceso a agua potable, habitaciones y baño de uso individual).

Sobre el programa, Erick Jiménez, seremi (s) de Salud amplió que "estas fiscalizaciones contribuyen al control de la curva de transmisión de la pandemia, con visitas domiciliarias a los casos activos, contactos estrechos intradomiciliarios y a los viajeros. Se realiza educación respecto de las medidas para realizar aislamiento oportuno, seguro y efectivo. En caso que amerite, se realizan derivaciones a Residencias Sanitarias". Además precisó que hay dos modalidades de visitas domiciliarias: extendida y abreviada.

Uno de los usuarios de Residencia Sanitaria fue Wilmer Guerra, de 27 años de edad, quien permaneció durante 11 días aislado por prevención ya que fue contacto estrecho de una persona positiva al covid-19, pero él no se contagió.

Guerra relató que la atención en la Residencia Sanitaria "donde estuve, siempre fue muy buena, la atención, el seguimiento, el control, aunque yo nunca salí positivo a las pruebas, el personal que trabaja allí todos los días y en cada una de sus guardias estuvo pendiente si presentaba fiebre, malestar, dolor de cabeza, diarrea, cualquiera de los síntomas que están asociados a la enfermedad".

Este joven venezolano destacó, que "la verdad es que la atención fue demasiado buena, en mi país, lastimosamente, ni los enfermos de verdad por covid reciben una atención como la que yo tuve, solo si tienes un montón de dólares para pagar una clínica privada o algún médico o enfermera que se le pague de manera particular para que lo controle en la casa. Aquí fue una bendición, esta atención la dan en muy pocos países del continente".

Nuevos casos

Mientras que Wilmer Guerra solo es parte del programa de aislamientos, 50 nuevas personas se sumaron a los casos de contagios en Ñuble con los cuales las cómputos sanitarios regionales se elevaron a 37 mil 210 casos confirmados en la región desde el día uno de la llegada de la pandemia a la fecha.

Otra de las noticias que trajo consigo este nuevo reporte diario epidemiológico es que la cifra de personas fallecidas a consecuencias de las secuelas del covid- 19 ascendió a 652, añadiendo 2 nuevos decesos en la región.

Pero los esfuerzos sanitarios locales han permitido que 36 mil 214 personas integren el dato de los casos confirmados recuperados que siguen con una marcada brecha de distancia a las pérdidas humanas.

En cuanto a los números que presenta la red asistencial el Servicio de Salud Ñuble informó que 18 personas están hospitalizadas, ocho de ellas permanecen bajo cuidados críticos y cinco están conectadas a equipos de ventilación mecánica.

Asimismo, se procesaron un mil 603 muestras para el descarte y diagnóstico del coronavirus en la región.

"Aunque yo nunca salí positivo a las pruebas, el personal que trabaja allí todos los días y en cada una de sus guardias estuvo pendiente". Wilmer Guerra Ex-usuario de Res. Sanitaria

Reporte Diario Covid-19

De los 50 nuevos contagiados diagnosticados 41 presentaron síntomas y 9 no manifestaron ninguna alteración de salud.

Chillán aportó con 36 de los 50 casos nuevos, 7 Chillán Viejo , 2 Bulnes, 2 Quillón, 2 San Carlos y 1 San Nicolás.

Los casos sospechosos de reinfección no ha sufrido modificación y se mantiene en 51 personas, en tanto que los casos activos llegan a 263 y la tasa de incidencia de casos activos se mantiene en 51,5 entre cada 100 mil habitantes.

Confirman la llegada de Banco Estado a las 21 comunas de Ñuble

MEJORAS. En 11 localidades no se cuenta con servicio bancario. Delegado destacó el avance en la materia.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo sostuvieron el delegado presidencial, Cristóbal Jardua, junto a la Asesora Regional del Ministerio de Hacienda (Aremi), Daniela Carlin; con el gerente zonal de Banco Estado, Raúl Toro, y Matías Barros, subgerente de Gobierno Regionales y Municipalidades de Banco Estado, para conocer la inversión que la entidad bancaria realizará en la zona.

En ese sentido, el banco confirmó que se instalará en las 21 comunas de Ñuble, mediante el plan "Conecta Banco Estado".

Al respecto, Jardua manifestó que "estamos muy contentos, porque nuestras 21 comunas podrán contar con el servicio de Banco Estado, con la instalación de, en algunas comunas, tótem de atención, y en otras se anexará la atención presencial de un ejecutivo, para que nuestros vecinos puedan desarrollar diferentes trámites, sin tener que movilizarse a otras comunas. Queremos agradecer a la gerencia de Banco Estado, y ya podemos anunciar que tendremos Conecta Banco Estado en las comunas de Ñiquén, San Nicolás, Quillón, San Ignacio, Pinto, San Fabián, Ránquil, Ninhue, Trehuaco, Portezuelo y Cobquecura. Como Gobierno nos hemos puesto a disposición para apoyar este proceso que esperamos esté concretado el próximo año".

Por su parte, Matías Barros, subgerente de Gobierno Regionales y Municipalidades de Banco Estado; detalló que "el banco está en varios proyectos, principalmente hablaré de uno que viene a contribuir mucho en términos de presencia. Nosotros tenemos un plan que tiene por nombre Conecta Banco Estado, y lo que busca es llevar más servicios bancarios a todas las comunas a nivel nacional, donde hoy día nosotros no estamos. Son más de 450 mil personas, chilenos que hoy no tienen acceso a un servicio bancario, y tienen que desplazarse para realizar trámites tan sencillos como desbloquear una clave, pedir reposición de plástico, una emisión de cartola, diferentes trámites que hoy día van a poder realizar directamente en sus comunas, sin tener que desplazarse a otros puntos", indicó.

"Hoy tenemos un plan para llegar a todas las comunas, en Ñuble no va a quedar ninguna comuna donde nosotros no estemos, el modelo es de tres diferentes componentes, el modelo que estará presente en todas las comunas, es un tótem de autoatención que permite que la gente pueda realizar más de 180 transacciones hoy día, esperemos que esto vaya aumentando en la medida que podamos cada vez cargar más transacciones en este sistema de es de última generación", añadió.

El primer trimestre del 2022 se espera que estén en funcionamiento los tótems de atención vía remota y videollamada, mientras que a mediados de diciembre se espera inaugurar la primera sucursal de este tipo en Ñuble, en la comuna de Ñiquén.