Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Xi le pide a Biden "liderazgo" y una diplomacia "racional"

CUMBRE VIRTUAL. Los mandatarios de China y Estados Unidos hablaron durante tres horas de sus buenos propósitos, sin llegar a ningún acuerdo concreto.
E-mail Compartir

Efe

El presidente chino, Xi Jinping, emplazó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a que muestre "liderazgo" y ponga en marcha políticas "racionales y pragmáticas" respecto a China, durante la reunión virtual que ambos mantuvieron.

En la cita, que duró más de tres horas, Xi dijo que el respeto mutuo, la cooperación y la coexistencia pacífica deben ser los tres principios básicos que guíen las relaciones entre ambas potencias, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

"En los próximos 50 años, el tema más importante para las relaciones internacionales es encontrar un camino adecuado para los lazos entre China y EE.UU.", pronosticó Xi.

Las claves de la reunión

En el encuentro, marcado por un clima de crecientes tensiones geoestratégicas, los dos líderes hicieron gala de sus buenos propósitos.

Pekín destacó que la conversación fue "profunda", y "fundamental" para limar asperezas. No obstante, ninguno dio el brazo a torcer sobre las líneas rojas de sus respectivos países, particularmente sobre Taiwán.

Respecto a la isla sobre la que China reclama su soberanía, Xi aseguró que Pekín se verá obligado a "tomar medidas decididas si las fuerzas secesionistas taiwanesas cruzan líneas rojas", en referencia a una posible declaración de independencia desde Taiwán.

"Tenemos la paciencia y la voluntad de lograr una reunificación pacífica. Pero si los secesionistas taiwaneses siguen provocando o cruzan líneas rojas, tendremos que tomar medidas decididas", enfatizó.

Biden reiteró su compromiso con la política de "una sola China", aunque precisó que también se guiará por el Acta de Relaciones con Taiwán con la que EE.UU. suministra equipos bélicos a la isla.

Xi agregó que "el mundo es lo suficientemente grande para que Estados Unidos y China se desarrollen y cooperen en lugar de perseguir juegos de 'suma cero'". También poetizó: "Somos dos grandes barcos que navegan en el mar y necesitamos agarrar el timón con fuerza para seguir adelante pese a los vientos y evitar chocar el uno contra el otro".

Socios y rivales

Aunque no hubo anuncios concretos, los dos presidentes estuvieron de acuerdo en que es crucial un esfuerzo para impulsar la cooperación bilateral frente a "desafíos globales" como el cambio climático, la pandemia, seguridad energética y cadenas de suministros.

La rivalidad comercial fue otro tema clave y Biden subrayó la necesidad de proteger a trabajadores y empresas estadounidenses de las prácticas comerciales "desleales" de China. Xi, por su parte, pidió a Washington a que no abuse del uso del concepto de seguridad nacional para suprimir la competencia china en EE.UU.

La pugna militar y la patente voluntad de ambos líderes de evitar llegar al conflicto fue otra de las claves de la cumbre y ambos acordaron un diálogo bilateral sobre control de armas.

Según la Casa Blanca, Biden indicó que esas conversaciones deberían estar "guiadas por los líderes y lideradas por equipos de alto nivel" mientras que Xi pidió a su homólogo que cumpla su palabra de no buscar una nueva Guerra Fría.

El último punto clave fue la preocupación de EE.UU. sobre las "prácticas" de China en las regiones de Xinjiang, el Tibet y Hong Kong, aunque la Casa Blanca no ofreció mayores detalles, mientras que Xi aseguró que "China no permitirá que se usen los derechos humanos para medrar en sus asuntos internos".

Alemania pone en pausa la certificación del gasoducto Nord Stream2

ENERGÍA. El operador ruso abrió una subsidiaria que debe estar en regla.
E-mail Compartir

La Agencia Federal de Redes de Alemania anunció la paralización del proceso de certificación del gasoducto Nord Stream2, controlado por el gigante gasístico ruso Gazprom.

Según la agencia, el proceso de certificación, sin la cual el gasoducto no puede comenzar a funcionar bajo pena de incurrir en sanciones, fue suspendido de forma provisional.

"Una certificación del operador del gasoducto Nord Stream2 solo puede ser considerada si el operador adopta una forma legal conforme al derecho alemán", aseguró.

El gasoducto transporta directamente gas ruso hacia Europa occidental a través de Alemania sin pasar por Ucrania y ha estado rodeado de una gran polémica, con la oposición inicial de Estados Unidos, que en julio dio su visto bueno a cambio de la protección del suministro energético ucraniano.

La agencia indicó que la compañía Nord Stream 2AG, con sede en Suiza, decidió la creación de una subsidiaria bajo derecho alemán para gestionar el tramo alemán del gasoducto, que en dicho caso debe ceñirse a los requisitos que establece la ley de economía energética para un operador independiente.

La agencia agregó que el proceso de certificación permanecerá paralizado hasta que la compañía complete la transferencia de activos y personal a la subsidiaria alemana.

Una vez finalizado este proceso, la agencia estudiará los documentos presentados por la compañía con sede en Alemania como nueva solicitante.

Si se cumplen los requisitos, la agencia contará con un plazo de cuatro meses para elaborar el borrador de una decisión, que será trasladado a la Comisión Europea para que se posicione al respecto.

Este año, la Agencia Federal de Redes ya había rechazado eximir al gasoducto del cumplimiento de la directiva de gas de la UE, conocida también como Tercer Paquete Energético. El operador del gasoducto apeló la decisión ante un tribunal alemán, que dio la razón a la agencia germana.

La contaminación del aire sumerge a Nueva Delhi en una densa niebla tóxica

ÍNDICES. La capital india ayer registró su peor calidad del aire en este año.
E-mail Compartir

Los niveles de contaminación del aire en Nueva Delhi registraron ayer sus peores marcas del año, con la capital india sumergida bajo una niebla gris, mientras las autoridades toman medidas desesperadas para tratar de rebajar este aire tóxico que obligó a la población a encerrarse en sus casas.

En las calles, la visibilidad se redujo a unos cuantos cientos de metros, mientras que en las imágenes por satélite la ciudad desaparece bajo el smog, esa niebla con altos niveles de toxicidad entre la que caminan los 20 millones de habitantes de la que es considerada con frecuencia la capital más contaminada del mundo.

Y la situación no mejora. Ayer el índice de calidad del aire (AQI) se mantuvo por encima de los 400 en un nivel "muy pobre", llegando a alcanzar incluso los 498 puntos, cuando el máximo es 500.

La concentración de partículas PM2.5 en el aire fue también 10 veces superior al valor de referencia anual de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud, y según la agencia estatal Sistema de Investigación Meteorológica y de la Calidad del Aire (SAFAR), "es poco probable que el AQI mejore" hoy.

Esta situación del aire tiene dos orígenes: "lo que sucede dentro de Delhi y lo que sucede fuera de Delhi", explicó a Efe Amit Bhatt, director del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) de la India, especializado en hacer frente a los retos de desarrollo.

Los factores externos son la quema de restos de cultivo en las zonas agrícolas que rodean la ciudad y los vientos que arrastran las partículas en el aire, mientras que en los internos destacan las emisiones del transporte, el polvo de las construcciones, el uso de combustibles fósiles y la quema de desperdicios sólidos, detalló.

"Todo esto se suma a una calidad de aire que ya es mala todo el año, y que crea lo que tenemos ahora", agregó.

EE.UU. veta la entrada a Ortega y al resto del Gobierno de Nicaragua

TENSIÓN. La sanción incluye a todos los familiares directos de los funcionarios.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó vetar la entrada al país de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y al resto de miembros de su Gobierno, tras las cuestionadas elecciones en Nicaragua.

La suspensión de entrada a Estados Unidos también se aplicará a numerosos otros políticos, funcionarios y militares del país, a los que podrá restringirse la entrada si así lo considera el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. "Los actos represivos y abusivos del Gobierno de Ortega y de aquellos que lo apoyan obligan a Estados Unidos a actuar", dijo Biden.

Estados Unidos ya ha impuesto en los últimos meses restricciones de visado a decenas de funcionarios, legisladores, fiscales y jueces nicaragüenses, y la orden de Biden abre la puerta a que ese tipo de sanción se extienda a prácticamente todos los niveles del movimiento oficialista en el país centroamericano.

La medida comunicada ayer prohíbe expresamente la entrada a los "miembros del Gobierno de Nicaragua, incluidos los funcionarios electos y los miembros de sus equipos", así como los familiares directos -esposos/as e hijos/as- de todos los sancionados.