Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

ANFP programó las dos fechas finales del torneo

PRIMERA A. Ñublense queda libre y luego cierra de visita con Palestino.
E-mail Compartir

Dos fechas restan para el final del campeonato nacional y, con Colo Colo y Universidad Católica peleando palmo a palmo el título, y una disputa al rojo en la zona de promoción y descenso, la ANFP resolvió programar varios duelos en simultáneo en el epílogo del certamen. Así quedó de manifiesto en la programación dada a conocer ayer de las fechas 33 y 34, que se jugarán tras el receso de este fin de semana con motivo de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Así, el fútbol de Primera A volverá a las canchas el sábado 27 de noviembre, con cuatro partidos a las 18.00 horas: O'Higgins vs Antofagasta, Curicó Unido vs Palestino, Melipilla vs Everton y Cobresal vs Universidad de Chile.

El domingo 28, el ya descendido Wanderers recibe a las 12.00 a Audax Italiano, y a las 18.00 se juega otra tanda de duelos a la misma hora: Unión La Calera vs La Serena, Colo Colo vs Unión Española y U. Católica vs Huachipato. Libre queda en esta ocasión Ñublense.

En tanto, la última fecha se disputará entre sábado 4 y domingo 5 de diciembre, con Ñublense abriendo frente a Palestino en el Municipal de La Cisterna, a las 18.00 horas, mismo horario para los choques entre Antofagasta y Colo Colo, en el norte, y Everton vs la UC, en Viña. A las 21.00, en tanto, Unión Española recibe a Cobresal.

La jornada dominical, finalmente, se jugará íntegramente desde las 18.00 con los duelos de Audax Italiano vs Curicó, U. de Chile vs La Calera, La Serena vs Wanderers, y Huachipato vs Melipilla. Libre le corresponde a O'Higgins.

Actualmente, la tabla la lideran la UC (62 puntos +26) y Colo Colo (62 y +25), seguidos por Audax (52), La Calera (51), Unión (45), Antofagasta (43), Ñublense (41) y Palestino (40), mientras en la parte baja pelean O'Higgins (37), Cobresal (36), Curicó, La Serena, U. de Chile y Melipilla (35) y Huachipato (34), cerrando Wanderers con 19.

Ñublense busca regresar a Chillán como el campeón de Campeones

SUPERCOPA 2021. Los dirigidos por Jaime García se miden esta noche (19.00) ante Universidad Católica en el Ester Roa en Concepción.
E-mail Compartir

Ha sido un gran año para Ñublense en su retorno a la división de honor. Los pupilos de Jaime García han sabido hacer frente a una durísima temporada que ya llega a su fin. Los "Diablos Rojos" marchan actualmente en la séptima ubicación, lugar que entrega un boleto a la Copa Sudamericana. Si el torneo terminase hoy, Chillán nuevamente diría presente en el segundo torneo más importante de fútbol a nivel continental, repitiendo el hito del 2008, al mando de Fernando Díaz.

Sin embargo, el torneo se pausará por las elecciones, salvo para dos equipos: Universidad Católica y Ñublense. Ambos elencos juegan esta noche por la Supercopa 2021, duelo a un solo partido en estadio neutro, que en esta ocasión enfrentará a los monarcas de la temporada anterior en sus respectivas categorías: Primera (UC) y Ascenso (Ñublense).

Los Diablos Rojos se han convertido en uno de los elencos más duros del presente torneo. Los 41 puntos y 45 goles a favor son evidencia de un equipo que juega de la misma forma todos sus partidos: buscando someter al rival. Por si fuera poco, vienen de golear a Unión Española por 6-1 en el Nelson Oyarzún.

Los cruzados, por su parte, vigentes tricampeones del fútbol chileno, llegan al duelo tras superar de visita a La Serena y como puntero (por diferencia de gol) del campeonato que pelea codo a codo junto a Colo Colo. Cabe destacar que los de San Carlos de Apoquindo buscarán quedarse con su tercera Supercopa consecutiva, tras vencer a Palestino y justamente a los albos.

El estadio

El Ester Roa Rebolledo, uno de los mejores recintos de Chile, repite como sede en un duelo para definir al "Campeón de Campeones". En su debut, el coloso de avenida Collao, en Concepción, albergó nada más ni nada menos que un Clásico Universitario. Fue triunfo de la UC sobre la U por 2-1.

Ayer, autoridades realizaron la inspección correspondiente del coliseo penquista para asegurar de que todo ande bien para el partido de esta noche.

La jornada dejó cuentas alegres en el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, quien afirmó "que se están tomando todas las medidas desde el punto de vista sanitario. Hay un aforo que se ha determinado, en base a la fase que se encuentra la ciudad de Concepción que es Fase 3, y también el resto de las medidas de seguridad respecto a Estadio Seguro".

Por otra parte, el administrador del estadio, Eric Tillería, dejó claras las condiciones del evento, que contará con aforo de 18 mil personas. "Para la compra de entradas se debe contar con pase de movilidad. De hecho la ticketera lo pide al momento de la compra. Las entradas son todas por venta online y no se vende nada en el estadio. Habrá un cordón de seguridad en el perímetro donde la gente no podrá ingresar si no tiene la entrada comprada. Además, se prohíbe la venta y el ingreso de alimentos", indicó Tillería.

Universidad Católica y Ñublense se miden esta noche desde las 19.00 horas para definir al Campeón de Campeones del fútbol chileno.

Datos

La Supercopa comenzó a disputarse el 2013 entre los respectivos campeones de la liga nacional y la Copa Chile. El primer título se lo adjudicó Unión Española, tras superar a Universidad de Chile en Antofagasta.

Ñublense jugará su primera Supercopa en calidad de campeón de Primera B. Esto, al no haberse disputado el año pasado la Copa Chile por la pandemia.

Universidad Católica es el equipo que más veces ha ganado la Supercopa chilena, con tres títulos: 2016, 2019 y 2020. El primero lo obtuvo precisamente en Concepción, sede del duelo de hoy, ante la "U".

5 finales de Supercopa tiene Universidad Católica, contando la de hoy. Ganó las de 2016, 2019 y 2020, y solo perdió la de 2017.

2 veces han chocado este año rojos y cruzados por el torneo local, con un triunfo para la UC (1-0 en Chillán) y un empate (2-2 en Santiago).