Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Son 430 mil ñublensinos los habilitados para participar hoy en histórica elección

REGIÓN. Cerca de 1.200 efectivos de Carabineros y el Ejército se desplegarán para el acto eleccionario.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Durante esta jornada, Ñuble se apresta para vivir una elección histórica, ocasión en la que 430 mil de sus ciudadanos se encuentran habilitados para elegir Presidente de la República, dos senadores, cinco diputados y 16 Consejeros Regionales (Core).

"Queremos que esta elección sea lo más participativa posible y en un margen de absoluta normalidad. En esta ocasión se han dispuesto 84 locales de votación en toda la Región de Ñuble, las que cuentan con 1.342 mesas para recibir a las cerca de 430 mil personas habilitadas para sufragar en el territorio regional. Además, quiero agradecer al transporte público por acceder la solicitud que le hicimos para que el domingo mantengan una frecuencia similar a la de los días hábiles", indicó el delegado presidencial regional, Cristóbal Jardua, agregando además que pondrán especial énfasis en la seguridad sanitaria de los locales de votación.

Asimismo, el director Regional del Servel, Aldo Valenzuela comentó que "la idea es que la gente vaya tranquilamente, hay cuidados sanitarios, de seguridad y está todo preparado para vivir esta fiesta de la democracia. Invitamos a todos los cuidadanos que están inscritos en los registros electorales a participar de este gran evento que ocurrirá el próximo día domingo".

Finalmente, desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la titular regional Bárbara Kopplin, aseguró que estará dispuesto un servicio especial de buses para trasladar a los votantes a los distintos puntos habilitados. "Contaremos con 53 servicios que permitirán acercar a los vecinos de sectores más rurales y a los que se suman 11 servicios adicionales. Todos ellos comenzarán a operar desde las 08 hasta las 17 horas aproximadamente. Cabe señalar que el detalle de los recorridos está descrito en la página web del ministerio (www.mtt.cl)", sostuvo.

Seguridad

Por su parte, el General Jaque detalló que "tenemos 681 hombres desplegados a la fecha, y esperamos que el día domingo, que es el día peak para nosotros y para todo el país, no tengamos ningún problema. Se van a tomar todas las medidas de seguridad que corresponden conforme a la cantidad de fuerza que tengo, las disposiciones y la reglamentación vigente".

Por su parte, la jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya aseguró que "se despliegan más de 400 hombres y mujeres en este servicio, el cual va a ser muy extenso para nosotros, pero con el ánimo y con todas las actividades que ya se encuentran planificadas el personal está apresto para servir a la comunidad. Aparte de los 400 hombres y mujeres que van a estar desplegados, nosotros contamos con otros servicios especializados que se van incorporar en estas tareas, que son el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), el COP y también tránsito que va a ser fundamental justamente para los cortes, delimitar y resguardar los locales de votación que son 84 en Ñuble".

"Creo que irá menos gente que en el plebiscito constitucional, pero más que para la elección de los gobernadores".

Paulina Pinchart, Experta en Marketing Político

Escenario posible de votación

Uno de los aspectos claves será la cantidad de personas que concurrirán a las urnas. A juicio de Paulina Pinchart, experta en marketing político y académica de la U. del Bio Bío, "creo que irá menos gente que en el plebiscito constitucional, pero más que para la elección de los gobernadores ya que habrá muchos candidatos. A los votantes que tienen una actitud positiva hacia la política (con postura definida), se van a sumar los que irán a las urnas a sufragar a favor de su candidato a senador, diputado o Core".

Cruz Roja y Defensa Civil harán su aporte para unas elecciones seguras

APOYO. Cubrirán solo Chillán. Dependiendo la contingencia, se coordinarán para trabajar en conjunto.
E-mail Compartir

En Chillán al menos, serían 41 voluntarios de la Cruz Roja los que estarán al pendiente de cualquier dificultad en términos de salud que puedan presentar los ciudadanos que acudirán a los locales de votación.

La presidenta de Cruz Roja Filial Chillán, Silvia García, detalló que "se hizo la convocatoria de a los voluntarios y tenemos 41 inscritos. Vamos a cubrir 20 locales, los más grandes en la ciudad, y serán distribuidos 2 voluntarios por lo local. El viernes por la tarde se entregaron los materiales, insumos del botiquín y documentos que deben completar, y el domingo están todos convocados a las 8 de la mañana hasta terminar las elecciones".

Además, la presidenta recalcó que "todas las personas que van a trabajar están vacunadas. De hecho, a los voluntarios de Cruz Roja se les dio la oportunidad de vacunarse mucho antes que, a cualquier otro joven, sobre todo a los más jóvenes. La mayoría se vacunó dentro del rango etario que le correspondía, pero otros fueron vacunados con anterioridad justamente por las elecciones pasadas que también tuvimos que cubrir", esto con el fin de garantizar todos los protocolos sanitarios correspondientes a la pandemia.

Por su parte el sargento primero Francisco Javier Farías, comandante de la Sede Local Chillán de la Defensa Civil declaró que ya están preparados para cumplir sus funciones este domingo. "El día domingo iniciamos a partir de las 8 de la mañana la disposición para que la gente de la Defensa Civil vaya a apostarse a los colegios y así apoyar a toda la gente de la tercera edad, personas con algún tipo de discapacidad, y también dirección hacia las mesas de los votantes dentro de los locales de votación".

Respecto a la dotación de personal, "generalmente nosotros tenemos 4 funcionarios por cada local de votación, más uno o dos instructores mayores de la Defensa Civil que están en el puesto de mando, y el mayor que recorre los locales en la zona en Chillán. No son todos los colegios de la región, solamente los más emblemáticos y los que tienen público de mayor edad", puntualizó el uniformado.

Labor de manera conjunta

En relación con las funciones que debe cumplir Defensa Civil en estas ocasiones, el sargento Farías detalló que, "el día domingo se cumplirán funciones de apoyo, desplazamiento de las personas de tercera edad o con alguna discapacidad, traslado de sillas de rueda de aquellas personas, y en caso de que suceda algo nosotros trabajamos en conjunto con la Cruz Roja, como por ejemplo un demayo".