Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escenario epidemiológico es mejor que en elección de mayo

ÑUBLE. Autoridad sanitaria considera que las votaciones no generarán brotes por contagios. Ayer se reportaron 75 casos nuevos de covid-19 en el territorio.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La región hoy se preparara para acudir a la segunda jornada electoral nacional en pandemia, pese a que Ñuble ha presentado un número de casos nuevos mayor, el cual en la última jornada llegó a los 75, el seremi de Salud (s) en Ñuble, Erick Jiménez, aseguró que en este momento los indicadores epidemiológicos son mucho mejor que los que se tuvieron en las elecciones realizadas en mayo de este año.

Al respecto, la autoridad de Salud afirmó que "la región de Ñuble epidemiológicamente se encuentra en un mejor escenario en relación a las elecciones ocurridas anteriormente los días 15 y 16 de mayo, puesto que en ese entonces se registraba una tasa de incidencia de 222,9 con un total de 1.140 casos activos, a diferencia de las cifras actuales en que se registra una tasa de incidencia de 74,3 y 380 casos activos", números que marcan conductas.

Este cambio de escenario con mejores indicadores como protagonistas pudiera estar vinculado, de acuerdo a los explicado por Jiménez "principalmente se puede asociar al plan de vacunación, puesto que el mes de mayo, en el periodo en que ocurrieron las elecciones, el porcentaje de vacunación con esquema completo alcanzaba un 58% de cobertura, mientras que en la actualidad llega a un 98% de vacunación con esquema completa, incluso un porcentaje de la población ya cuenta con su dosis de refuerzo".

En relación a la evolución que han tenido los contagios en la región, el seremi subrogante precisó que "durante el último mes registra un alza progresiva en relación a casos confirmados, a pesar de este aumento, se mantiene muy por debajo del peak ocurrido los meses de abril y mayo. Actualmente mantiene un rango entre 40 y 60 casos diarios, los cuales se han mantenido estables la última semana".

Dentro del escenario sanitario actual, las alertas están puestas en la intercomuna (Chillán-Chillán Viejo), la que tiene una tasa de incidencia de 115,8 y 230 casos activos de acuerdo al último informe epidemiológico °160, además registra una media móvil de 11,09 superando el rango sugerido para estas comunas. "En tanto, Reproduccción Efectiva (RE), supera ampliamente lo esperado, lo que quiere decir que una persona es capaz de contagiar a 1,69 personas, valor que está dentro de los más altos del 2021", explicó el seremi (s) de Salud ñublensino.

Una vez más informó que "con respecto a la evolución de los contagios, se obtiene que la mayor parte de ellos se producen en contexto familiar, puesto que no consultan oportunamente ante el inicio de síntomas, además de no realizar aislamiento efectivo. Por otra parte, aumentan los casos asociados a establecimientos educacionales y de empresa".

En la misma línea al ser consultado sobre la posibilidad que el evento electoral se transforme un punto de propagación del virus, Jiménez indicó que "es muy poco probable que a raíz de las votaciones se produzca un rebrote de casos confirmados, puesto que el proceso electoral se realizará bajo estrictos protocolos sanitarios, los cuales han sido informados a la comunidad mediante diversos medios de comunicación, además de que se solicitó llevar lápiz propio, guardar distancia de al menos un metro entre cada usuario junto a la invitación de asistir a votar en los horarios donde menos frecuentan personas".

BALANCE COVID

En la última jornada Ñuble reportó 75 casos, totalizando a la fecha 37.522 y 653 decesos.

Mayores contagioshubo en Chillán (39), Chillán Viejo (8), mientras que en Quillón y San Nicolás se registraron 6 en cada una.

Hospitalizados estánactualmente a causa del covid-19, 22 personas, 4 conectadas a ventilación mecánica.

Incendio en el mercado techado deja tres locales con daños estructurales

CHILLÁN. Locatario valoró el accionar de bomberos en la emergencia.
E-mail Compartir

Alrededor de las 13:30 horas en el sector de ingreso al Mercado Municipal de Chillán, específicamente en la calle 5 de abril, comenzó un incendio de carácter estructural que afectó algunos locales comerciales del sector.

El siniestro habría comenzado en el entretecho de un local de máquinas de azar afectando otros locales colindantes como farmacias y zapaterías que son parte del mercado techado.

Fernando Carrasco, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, entregó mayores detalles del hecho.

"Efectivamente nosotros fuimos llamados por un siniestro donde se quemó un local que se conoce como casino traga monedas, afectando el primer y segundo piso, y un segundo local que fue afectado en su segundo piso también. A su vez esta emergencia se propago por intermedio del entretecho a otros locales. Todos los peritajes se están realizando por intermedio de Bomberos por órdenes de la Fiscalía". Sin embargo, las causas del siniestro no se pudieron determinar porque "eso está en estudio en el departamento de estudios técnicos", detalló el segundo comandante.

Frenarse a tiempo

En conversación con el medio Última Hora de Chillán a través de sus redes sociales, Elías Chávez, locatario de la reconocida Zapatería La Esperanza, se refirió al siniestro, destacando que gracias a la labor de bomberos el fuego pudo deterse a tiempo sin causar más daños.

"Estamos nerviosos por la situación que se vive producto de la irresponsabilidad de un colega nuestro que hizo que se produjera este incendio. En lo personal no sabría decir cuanto fue el daño en términos de productos, pero gracias a Bomberos logramos frenar esta situación y las pérdidas en este momento aparentemente no son muchas".

Hasta el lugar de la emergencia llegó la totalidad de las compañías de los cuerpos de Bomberos de Chillán, deteniendo la propagación del fuego entre las seis unidades. Afortunadamente no se registraron daños a personas ni tampoco a los voluntariosde bomberos de Chillán, que combatieron las llamas.

Indap apoyará con alimentación animal a más de 4 mil productores

EMERGENCIA AGRÍCOLA. Para entrega de alimento animal se destinaron 617 millones en la región de Ñuble.
E-mail Compartir

Como parte de las acciones de apoyo a los pequeños agricultores y ganaderos en lo que se avizora sea la etapa más dura de la emergencia agrícola, Indap Ñuble iniciará la entrega de alimento para la alimentación de ganado a 4 mil 37 pequeños productores de la región. Este aporte se realizará para los pequeños ganaderos bovinos y ovinos de la región, además de apicultores, quienes durante la temporada de verano deberán enfrentar la alimentación animal bajo condiciones de restricción hídrica.

"Esta entrega es muy importante para los pequeños productores de la región, Se trata de una ayuda para enfrentar la difícil situación que significa no tener alimentación para el ganado", indicó la directora de INDAP, Tatiana Merino, quien llamó a los productores a guardar este alimento para los meses de mayor restricción, "En estos días todavía vemos un poco de verde en los campos, gracias a algunas lluvias que hemos tenido, pero la previsión nos dice que enero, febrero y marzo podrían ser meses muy duros", indicó. "Como Indap Ñuble, estamos buscando la forma de apoyar a nuestros productores en el mediano plazo y eso significa ser muy eficientes en el uso del agua", indicó, por lo que como preparación para los meses de verano se viene trabajando en la captación de agua y la limpieza de pozos zanja", para lo cual se destinaron 150 millones sectoriales, en obras que se están entregando desde principios de noviembre.

Para esta entrega de alimento animal, se destinaron 617 millones de pesos en la región, que se destinarán a la compra de alimentos tanto para la ganadería como para la apicultura, ya que la alimentación de los animales es una de las situaciones que se ven más dificultadas con la falta de agua, para lo cual en cada comuna se ha realizado un catastro a fin de determinar las prioridades de entrega de insumos para los agricultores. La entrega de alimentos, alcanzará a 4 mil 49 pequeños productores.