Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble sumó oro en Temuco en el lanzamiento de la bala

JUEGOS PARA-ARAUCANÍA. Héctor Cárdenas dio primera medalla dorada a la región en el evento que se desarrolla hasta hoy en La Araucanía.
E-mail Compartir

De la mano del atleta Héctor Cárdenas Contreras llegó ayer la primera medalla de oro para la Región de Ñuble en los Juegos Para-Araucanía, que se desarrollan en el Campo de Deportes Ñielol, en Temuco.

El deportista ñublensino alcanzó lo más alto del podio gracias a su actuación en el lanzamiento de la bala masculino, clase F20, donde registró una marca de 8,59 metros para quedarse con el oro. La plata, en tanto, fue para Bryan Velásquez, de la Región de Los Ríos, quien logró un registro de 5,94 metros.

En tanto, el lanzamiento de la bala femenino, clase T20, la ganadora fue la representante de la región anfitriona, Fabiola Contreras, con un registro de 8,10 metros. "La pandemia complicó nuestro plan de entrenamientos, pero acá estamos entregando lo mejor. Ojalá que sigamos obteniendo medallas", sostuvo la atelta.

El evento convoca a un centenar de talentos de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y considera un total de dos jornadas.

La competencia atlética partió ayer en la pista Lázaro Escobar del Campo de Deportes Ñielol, mientras que las pruebas de natación se desarrollan en la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco.

"La idea es que cada vez se vayan igualando las condiciones. Hay que decir que las limitaciones no son físicas, las limitaciones están en la mente. Es importante que cada día sumemos más deportistas adaptados al deporte regional", planteó Mauricio Gejman, seremi del Deporte de La Araucanía, en la inauguración del certamen.

Cabe recordar que la delegación de Ñuble está conformada por ocho deportistas que van con el objetivo de dejar a la región en lo más alto: Catherine Aedo, María José Ramírez, Sergio Roa, Héctor Cárdenas, John Marín, Ignacio Lagos, Jonhy Mesa y Mauricio Barra.

Todos ellos son liderados por la entrenadora Bernardita Maldonado, que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo del deporte adaptado. A ella se suma el kinesiólogo deportivo Fernando Valdebenito, quien ha trabajado junto al Team Chile durante cinco años, acompañando a los deportistas más importantes del país en competencias internacionales.

En otros resultados de la jornada de ayer, Marco Ramos (Biobío) se impuso en salto largo clase T20; Laura Ibáñez (Los Ríos) en 100m femenino clase T37; Josue Alvear (Biobío) en 100m masculino clase T11; David Pérez (Biobío) en 100m clase T30; y Roberto Antipani (Magallanes) en 100m clase T37.

8,59 metros

8 fue el registro que permitió a Héctor Cárdenas quedarse con el primer lugar en el lanzamiento de bala.

Foco de la UC está en poder lograr el tetra

E-mail Compartir

El zaguero de Universidad Católica, Valber Huerta aseguró que el plantel está enfocado en el tetracampeonato y que no es casualidad que los cruzados sean los últimos campeones por tres años seguidos. "No es casualidad que este plantel lleve tres años en la parte alta de la tabla. No es algo fácil de conseguir y pocos equipos lo pueden lograr. Mantenemos la humildad y el trabajo de siempre", dijo en San Carlos de Apoquindo.

"Estamos todos con el foco de lograr el tetracampeonato", agregó el defensor.

El equipo de Cristian Paulucci enfrentará el domingo a Huachipato, a la misma hora que su rival directo Colo Colo dispute su partido ante Unión Española a las 18:00 horas.

Los "Acereros" disputarán su duelo con Mario Salas en la banca, extécnico campeón con la UC en la precordillera. "Todos tenemos clara la forma que tiene de afrontar los partidos. Entendemos cómo juegan. Huachipato es muy intenso. Con Mario Salas han tenido buenos resultados en el último tiempo. Debemos jugarlo como si fuera una final", comentó.

Con 34 puntos, Huachipato está penúltimo y en zona de descenso directo, por lo que sólo piensan en ganar.

Naval realiza las gestiones para volver al fútbol

TALCAHUANO. Club que está sin competir espera respuesta de Anfa Biobío.
E-mail Compartir

Naval de Talcahuano, uno de los equipos tradicionales del fútbol chileno, está dando pasos concretos tanto dentro de la cancha como fuera de ella para poder concretar su regreso al fútbol y a las competencias oficiales para la temporada 2022.

Esta semana el Club Deportivo y Social Naval de Talcahuano presentó el cuaderno de cargos, donde da cuenta del cumplimiento de cada uno de los requisitos que se exigen para participar de las competencias regidas por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA, donde aspira a regresar el próximo año luego de su salida del balompié rentado.

Dicho documento fue entregado por el presidente del club social chorero, Edógimo Venegas, al actual timonel de la ANFA Biobío, Juan Jiménez, desde donde fue remitido a ANFA Nacional, entidad que tendrá la última palabra para saber si acepta o no el regreso de los choreros a competir en alguno de sus torneos, inicialmente en Tercera B.

El dirigente reconoció la importancia de entregar dicho cuaderno de cargos a la ANFA, no obstante, prefirió no ahondar en dicha posibilidad de retorno, pues prefiere ir paso a paso y esperar a que haya una respuesta oficial desde la entidad que rige el balompié amateur.

Juan Jiménez, presidente de ANFA Biobío, apuntó que el cuadro navalino cuenta con el respaldo de la entidad amateur en la zona, pues ha mostrado seriedad en el trabajo, por lo que respaldó dicha postulación para volver a competir.

Dentro de la cancha, en tanto, el plantel que pretende ser la base para el equipo que competiría el 2022 sigue sumando minutos y triunfos, pues ayer, los choreros derrotaron a la serie sub 18 de Huachipato en el Estadio El Morro, añadiendo un nuevo encuentro a su largo camino de preparación para el ansiado retorno.