Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proceso de vacunación

Quienes no se vacunan se exponen con una altísima mayor probabilidad a sufrir las consecuencias de agravarse por el coronavirus. Pese a tan contundente evidencia, lamentablemente todavía hay quienes "no creen" en el proceso de vacunación.
E-mail Compartir

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS completó su revisión de la vacuna CoronaVac, sobre la base de la evidencia disponible, recomendó su uso debido a la eficacia que mostró en los estudios, previniendo la enfermedad sintomática en el 51% de los vacunados y la hospitalización y muertes en porcentajes aún mayores.

Pese a tan contundente evidencia, lamentablemente todavía hay quienes "no creen" en el proceso o -peor aun- difunden afiebradas teorías sobre la naturaleza de la vacunación contra el covid-19 y sus eventuales efectos.

Y aunque algunos de estos alcanzan ribetes sencillamente ridículos -como el caso de un "profesional" de la salud que aseguraba hace algunos meses que las vacunas producen un cierto tipo de magnetismo y, por consiguiente, se pueden adherir artículos como los teléfonos celulares a los brazos- la verdad es que el daño que estos mensajes provocan es inconmensurable.

Es indudable que el afán por figuración suele no tener límites y aquello incentiva a abrazar insólitas teorías a medida que se suman "likes" o seguidores a través de las redes sociales. Y es que, lamentablemente, parece ser creciente el grupo de personas que adoleciendo de una mínima cuota de pensamiento crítico -aspecto que, sin duda, debería reforzarse en todos los niveles educacionales- toman como ciertas algunas afirmaciones que carecen de los más mínimos fundamentos o verosimilitud.

Derivado de lo anterior, en este caso, aquellas personas que no se vacunan son las que se exponen con una altísima mayor probabilidad a sufrir las consecuencias de agravarse por el coronavirus, situación que conocimos de sobra cuando todavía no existía esta eficiente fórmula de hacer frente a la pandemia.

Es de esperar que los permanentes llamados de autoridades, especialistas y el mundo científico en general encuentran un mayor eco en aquellos rezagados que, de manera incomprensible, se exponen a un riesgo innecesario al no vacunarse.

Gestión de la brecha generacional

E-mail Compartir

Al adoptar nuevas tecnologías, la automatización de procesos y el liderazgo de las empresas vinculado a la transformación digital, debemos poner mucha atención a los desafíos que implica la capacitación del capital humano en las actuales formas de trabajo. Las empresas enfrentan un momento histórico importante y lleno de retos debido a la digitalización de sus culturas organizacionales que, como nunca, tienen a generaciones muy distintas conviviendo en un mismo espacio laboral. Una cultura basada en la diversidad e inclusión no solo se trata de lo que entendemos por correcto en nuestra vida cotidiana, sino también de una excelente oportunidad de negocio.

Lograr una sinergia entre grupos tan diferentes en intereses, motivaciones y formas de concebir el trabajo es una parte del desafío. Pero más relevante aún, es alcanzar la colaboración y el trabajo en equipo de manera natural, respetando la opinión y visión de todos, construyendo desde la tolerancia, la comunicación y la escucha activa, una organización exitosa. Actualmente, en nuestro mercado laboral conviven cuatro generaciones: los centennials, los millennials, la generación X y los baby boomers. Cada grupo se ha desarrollado en un contexto social y cultural distinto que ha influido en su manera de percibir el mundo del trabajo.

La pluralidad generacional al interior de una organización requiere también eliminar prejuicios. Por ejemplo, asociamos y encasillamos más a los jóvenes en trabajos con redes sociales o plataformas tecnológicas por ser considerados "nativos digitales" y, en contrapunto, a generaciones más adultas con tareas operacionales o administrativas. ¿Por qué no pensar en una dupla? Fomentar el trabajo en equipo y promover la diversidad al interior del mismo, puede traer resultados extraordinarios.

En general, una mirada a las plantillas laborales permite apreciar que las personas de mayor edad aportan con la experiencia y la calma en las tareas diarias, mientras que las personas de menor edad tienen en el radar los temas contingentes de hoy, sobre todo por el uso constante de las redes sociales. Las nuevas generaciones ven la vida de una manera más simple y práctica, pero le temen más a la frustración y el fracaso laboral, lo que conlleva miedo, incertidumbre y, en el corto plazo, inmovilidad.

Por todo lo anterior, la colaboración multigeneracional es fundamental para reconocer que los diferentes grupos se complementan entre sí, son necesarios y permiten aprovechar las capacidades de todos los colaboradores que conforman una organización. Una empresa está llamada a gestionar de manera adecuada la diversidad de sus equipos de trabajo para integrar de manera eficiente las distintas generaciones que conviven en su interior, con formas de trabajo y habilidades diferentes.

Gonzalo Cruells CEO de Fastco Group

Hace 1 año | 25 de noviembre 2020

Ñublensino se ganó $1.659 millones en el ReKino

E-mail Compartir

Único ganador del millonario premio compró su boleto en el Lider Chillán, el que resultó premiado en el último sorteo. Se adjudicó más de 1.600 millones de pesos, sin embargo, aún no da luces de cobrar su premio.


A estadio lleno sancarlinas gritaron ¡campeonas!

Pese a igualar 2-2 frente a Concepción, las jugadoras de la capital de Punilla sacaron ventaja en el resultado global gracias al 3-0 en la ida y se coronaron monarcas del campeonato de Anfa Regional, en un Estadio Municipal de San Carlos repleto de público.


Diablos Rojos se abrazan al liderato e ilusión de ascenso

Con tripleta de Mateos, Ñublense derrotó por 4 a 2 a Rangers en duelo de rivales directos y le sacó seis puntos de ventaja al cuadro talquino en el estadio Nelson Oyarzún, dejando claro que son hasta ahora el más serio candidato para volver a Primera A.