Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Universidad Católica se corona tetracampeón tras derrotar a Everton en Viña

CAMPEONATO NACIONAL. La escuadra dirigida por Cristián Paulucci venció 3-0 a los "Ruleteros" y consiguió así su título 16 de Primera División y el cuarto al hilo.
E-mail Compartir

Universidad Católica vivió ayer una jornada de ensueño. Tras derrotar a Everton por 3-0, la escuadra cruzada se coronó como tetracampeona del Fútbol Chileno y consiguió así su título 16 de Primera División.El partido comenzó en simultáneo al de Colo Colo, quien de caer la UC, tenía oportunidades de disputar un partido definitorio. Por suerte para los cruzados esto no fue necesario, gracias al gran encuentro que hizo la UC contra los Ruleteros.

El primer gol del encuentro llegó a los 37 del primero tiempo luego de un tiro de esquina pateado por Marcelino Núñez que terminaría en autogol del exjugador albo Julio Barroso.

Corridos cuatro minutos del segundo tiempo la UC extendió la ventaja con un tanto de Alfonso Parot, quien aprovechó un despeje de la línea para clavar una potente volea de zurda que daba algo de tranquilidad a los cordilleranos.

En ese momento Colo Colo ya perdía por 1-0 ante Deportes Antofagasta y tenía un jugador menos, por lo que la tarea para Católica resultó mucho más tranquila a partir del resultado del "Popular".

Ya en el tramo final del partido, Felipe Gutiérrez anotaría al 85' el 3-0 definitivo que coronaría a la UC nuevamente como campeón del torneo.

Con este nuevo título, Católica llegó a 16 campeonatos ganados de primera división y acortó su brecha con la Universidad de Chile que tiene 18, muy lejos aún de Colo Colo, que tiene 32 estrellas.

Sin duda alguna gran factor de esta nueva hazaña es el entrenador interino, Cristián Paulucci, pues desde la salida de Gustavo Poyet y a su mando la escuadra estudiantil consiguió 13 victorias y tuvo apenas una derrota, con más de un 92% de rendimiento.

En el global, Universidad Católica consiguió 68 puntos en los 32 partidos disputados con 65 goles a favor y 34 en contra. Su jugador con más goles fue el argentino Fernando Zampedri, quien sumó 23 goles a lo largo del campeonato, seguido por Diego Valencia, que anotó en 14 oportunidades.

Una vez finalizado el encuentro y entre la algarabía de la celebración, Alfonso Parot aseguró que "somos justos campeones. Paulucci nos devolvió ese protagonismo y volvimos a jugar como estábamos acostumbrados".

A lo que se sumaron las palabras del capitán, José Pedro Fuenzalida, quien dijo "que digan lo que quieran afuera, somos los primeros tetracampeones en torneos largos y eso nadie nos lo quita. Fuimos los justos vencedores, los más regulares y callamos muchas bocas".

Por su parte, el DT Cristián Paulucci no se olvida de Gustavo Poyet, quien fue destituido por malos resultados y afirmó que "No quiero olvidar a Gustavo Poyet, le mando un fuerte abrazo. Forjamos una linda amistad. Aprendí muchas cosas de él, olvidarlo sería un acto de cobardía. Este es un club modelo, nosotros sabíamos que podíamos lograr esto".

Una gran sorpresa llamada Paulucci

Gran factor de esta nueva hazaña es el entrenador interino Cristián Paulucci, quien después de la salida de Gustavo Poyet al mando de la escuadra estudiantil consiguió 13 triunfos en 14 partidos, con más del 92% del rendimiento. El estratega tampoco olvida al cesado DT uruguayo y le mandó un fuerte abrazo y aseguró que aprendió muchas cosas del él y sería cobarde no decirlo.

68 puntos consiguió la UC en el campeonato, en los 32 partidos disputados, con 65 goles a favor y 34 tantos en contra.

23 goles anotó Fernando Zampedri, el goleador de la UC en el torneo. Le siguió Diego Valencia, que anotó 14 veces.

En una jornada para el olvido, Colo Colo cayó ante Antofagasta

PRIMERA A. El Cacique perdió por 0-1 ante los nortinos y quedó segundo.
E-mail Compartir

Tras haber caído en la fecha pasada ante la Unión Española en condición de local, en Colo Colo ya sabían que la situación se ponía cuesta arriba, pues obtener el título ya no dependía de ellos, pues Católica debía perder y los albos ganar para estirar el torneo a un partido de definición.

Finalmente esto no ocurrió y Colo Colo terminó cayendo también ante Deportes Antofagasta en el Estadio Calvo y Bascuñan, con lo que se quedaron con 62 puntos, seis menos que el actual campeón Universidad Católica.

El encuentro se puso rápidamente favorable para los nortinos, quienes luego de un penal a favor convertirían el 1-0 a través del delantero argentino, Tobías Figueroa. Esto a los 9 minutos de encuentro.

Y si el resultado ya era cuesta arriba, los dirigidos por Gustavo Quinteros sufrieron la expulsión del arquero Omar Carabalí a los 42 minutos, viéndose en la obligación de realizar cambio de guardameta: entró el joven Julio Fierro.

Si bien el encuentro no fue del todo desfavorable para los albos, que tuvieron el 62% de la posesión del balón y 13 tiros, aunque tan sólo uno al arco, la falta de eficacia terminó pesando y con el pasar de los minutos se fueron diluyendo.

Sobre el encuentro, el ayudante del Quinteros Leandro Stillano comentó que "perdimos sin que nos pateen al arco. En el juego tuvimos negligencias y cosas que superar; en el segundo tiempo creo que encontramos funcionamiento".

Sobre la pérdida del campeonato, el asistente valoró a los jugadores e indicó que "la realidad es que con este grupo de jugadores tal vez nadie se imaginaba que íbamos a llegar a la última fecha con posibilidades. Este equipo le devolvió al club un sentido de pertenencia y estilo de juego. Cuando hagamos el balance final, que lo haremos, seguramente habrán muchas más cosas positivas que negativas".

Para finalizar Stillano puso sus fichas en el próximo torneo. "Queríamos salir campeones y creo que el grupo merecía el título, pero estamos orgullosos de la entrega del día a día. Proyectando el próximo año, esto es importante. Apuntamos a seguir creciendo", finalizó.

A pesar de la derrota, el cuadro albo consiguió su clasificación a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores y volverá a representar a Chile. Por su parte Ñublense, Antofagasta y Unión Española disputarán la Copa Sudamericana.

Universidad de Chile se juega la permanencia ante Unión la Calera

HITO. Junior Fernandes y Marcelo Cañete saldrían de la formación.
E-mail Compartir

Universidad de Chile enfrentará hoy el que quizás sea su partido más importante en el último tiempo, pues de no obtener un resultado positivo los azules podrían, en el peor de los casos, descender a la Primera B.

Y es que los dirigidos de Cristián Romero llevan 12 partidos sin ganar y se ubican actualmente en el puesto 15º en zona de promoción.

Sin embargo, en la parte baja del torneo son varios los equipos complicados con las posiciones de descenso. Actualmente Huachipato (34 puntos) estaría bajando de división, acompañando al ya descendido Santiago Wanderers. En tanto, Universidad de Chile y Curicó Unido tienen 36 unidades, mientras que más arriba están Cobresal, con 37, O'Higgins y Melipilla con 38.

Además del partido de la "U", otro de los duelos vitales en esta lucha es el de Huachipato y Melipilla, pues quien gane ese duelo podría tener algún respiro. En tanto, Curicó deberá visitar a Audax Italiano y Cobresal enfrentar a Unión Española.

Universidad de Chile presentaría varios cambios para el duelo ante La Calera. El primero, y tal vez uno de los más importantes, es el del meta Cristóbal Campos, quien reemplazará al lesionado Fernando de Paul. También saldrían Marcelo Cañete y Junior Fernandes, para dar lugar al Nahuel Lujan y Pablo Aránguiz. De esta manera los laicos formarían con: Cristóbal Campos en portería; Luis Casanova, Osvaldo González y Ramón Arias en defensa; Yonathan Andía, Sebastián Galani, Gonzalo Espinoza y Marcelo Morales en el medio campo; para dejar en delantera a Nahuel Lujan, Pablo Aránguiz y Joaquín Larrivey.

El partido ante Unión La Calera se disputará a las 18:00 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, reducto en el que la U hace de local.

Al último entrenamiento de ayer acudió en masa la hinchada de la "U" a dar motivación al equipo. En la arenga destacó un lienzo sobre el bono a los jugadores. "Para ustedes un bono, para nosotros la vida", decía.