Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Hay amores": el nuevo cover de Luis Jara en dueto con la argentina Soledad

MÚSICA. Shakira escribió la canción para la película "El amor en los tiempos del cólera", sobre la novela de García Márquez.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantante y conductor de TV Luis Jara llegó a la apertura de la Teletón con su clásico "Un golpe de suerte", para luego introducir a Soledad Pastorutti ("El bahiano"), compositora trasandina con la que cantó el sencillo de su próximo disco "Toda una vida". Acá ambos hablan de su colaboración.

-Soledad, ¿dónde y cómo conociste a Luis?

-Nos conocemos desde hace mucho tiempo, pero los dos recordamos, con mucho cariño, un encuentro en Madrid, cuando cantamos en el Teatro Real. En esa oportunidad pudimos compartir y charlar, incluso dar un paseo por Madrid y saber más de la familia, ir más allá de lo profesional y nos sentimos muy identificados, nuestras energías, maneras de pensar la vida y de hacer nuestra carrera.

Jara agregó que este evento fue en septiembre de 2019 y no les tocó cantar juntos, a él le correspondió con Luciano Pereyra, pero todos los convocados se unieron al final en "Corazón partío" de Alejandro Sanz. "Cada vez que nos ha tocado coincidir ha habido una complicidad muy graciosa, muy respetuosa".

-¿Te gustó cantar con Luis, Soledad?

-Me dio mucha felicidad, me halagó mucho la invitación porque no es un disco cualquiera, es un disco grande, pensado, de festejo. Este segundo corte de promoción ya te deja vislumbrar de qué se trata y es un privilegio muy grande cantar con Luis y esa orquesta de fondo y una canción tan profunda, tan de esas que no pasan de moda.

-Luis, ¿de quién es la canción?

-Fue escrita por Shakira y Antonio Pinto, se hizo en el marco de la película "El amor en tiempos del cólera", basada en el libro de Gabriel García Márquez, yo creo que a todos nos marcó en una época de la vida. Shakira hizo una versión muy acústica y yo la quise orquestar más. Los arreglos son de Tomy Ramírez que es tremendo, un chileno octogenario, maestro; fue producido por Leo García y siento que cuanto cantemos en vivo se completa el ciclo, una cosa es grabar un tema, otra cosa es cantarlo en vivo.

Siempre en la teletón

La primera Teletón fue en 1978 y Luis Jara calcula que él participó en la segunda, en 1979, cuando cantó el "Himno de la Alegría" con que clausuró esa jornada solidaria. "Tenía 13 años y luego me presenté en 1982 como rostro juvenil de Sábados Gigantes y de ahí no he parado de estar presente, quizás algunos años me salté", agregó.

-¿Cómo recuerdas ese día, Luis?

-Yo tenía a todo el barrio viendo la Teletón, cuando salía a tomar la micro todos sabían que venía a la tele. Esa vez tenía al lado mío a Jorge Artus, que fue uno de los primeros niños símbolo. Él es un gran pintor y no tiene brazos. En un momento un productor nos pidió tomarnos de las manos y levantar los brazos y para mí fue la primera vez que tocaba una prótesis de metal, fue bien fuerte, me estremecí como ser humano. Eso nos ha pasado a todos con la Teletón: aprendimos a convivir, aceptar y entender lo que es la rehabilitación, a compartir, a incluir.

Verano

-Soledad, en tu nuevo disco hay una colaboración con Los Auténticos Decadentes, ¿cómo fue eso?

-"Chingui, chingui" es una canción que compuse en medio de la pandemia con quien me acompaña en acordeón hace muchos años, Pablo Cordero. Es una expresión del interior de Argentina, de algunas provincias, cuando dices que te vas al "chingui chingui" es como decir me voy al baile, a la fiesta, es como la onomatopeya de un ritmo muy argentino, de la provincia de Córdoba, que es el cuarteto. Los Auténticos Decadentes son el símbolo de la alegría argentina, no fallan en ninguna fiesta, siempre suenan, y los convoqué y dijeron que sí. Los escucho desde mi adolescencia, en el pueblo, cuando ya nos dejaban dar una vueltita por el centro, el tema "La guitarra" era un clásico de esos días. Sin ellos no hubiese sido tan buena la canción.

Respecto a giras que proyectan para este verano, Soledad contó que desde octubre que no ha parado de trabajar, "hice trece presentaciones y la agenda se sigue completando; tengo recaudos para los shows y estoy feliz porque vamos a trabajar un montón, vamos a recuperar tiempo perdido y vamos a vivirlo con muchas más ganas que antes. Yo soy una artista del en vivo, yo necesito el en vivo así que voy a revivir", ríe.

Jara, en tanto, dijo que estará en el país recorriendo lo que se pueda a causa de la pandemia: "Por lo pronto tengo algunas fechas para enero, así que me van a tener que soportar un poquito más acá, luego vuelvo a mi otro domicilio, porque allá está mi cable a tierra, tranquilidad y también la ilusión de hacer otros proyectos, pero el verano es el momento propicio de acercarse a la gente".

"Puma" Rodríguez rememora en la Teletón su trasplante

JORNADA. "Nunca pensé que con pulmones ajenos se pudiera cantar igual que antes", dijo Mario Kreutzberger.
E-mail Compartir

El cantante venezolano José Luis "El Puma" Rodríguez ("Ni hablar del peluquín", "Tengo derecho a ser feliz") participó ayer de la Teletón, donde, aparte de interpretar un par de canciones, recordó cómo fue su doble trasplante de pulmón en 2017, donde una de las personas que lo acompañó fue el conductor e impulsor de la jornada solidaria, Mario Kreutzberger, "Don Francisco".

"Yo lo vi en los últimos días cuando creí que no resistía y recibió un doble trasplante de pulmón el 17 de diciembre de 2017. Poco tiempo después reinició su carrera artística y por quinta vez está con nosotros (en la Teletón). Nunca pensé que con pulmones ajenos se pudiera cantar igual que antes", destacó Kreutzberger al presentar al artista en el escenario del Teatro Teletón, que contó con aforo reducido a causa de la pandemia.

Rodríguez interpretó "Ni hablar del peluquín" vestido con un riguroso y elegante traje negro, que contrastó con el colorido del escenario. Además, sobre este fue acompañado por músicos y dio ligeros pasos de baile, distantes de sus espectáculos previos a la operación. Luego, el animador recordó que vio al cantante en "condiciones extremas" y un día llegó a su casa, en Estados Unidos, con un tubo de oxígeno para despedirse.

"Esa noche literalmente fui a despedirme de 'Don Francisco', de Mario. Me fui con el corazón, no sé, comprimido, pero Dios tuvo otra cosa para mí, me regaló más tiempo y aquí estoy", agregó el "Puma", junto con que señalar que el conductor de televisión es una "de las pocas personas, que fueron habitualmente a mi casa a darme fuerza, a darme palabras, consejo. (…) Tus visitas a mi casa me dieron mucha fortaleza, cada vez que te ibas yo sentía ganas de seguir".

La productora Freetime publicó un video de Rodríguez al bajar del escenario de la Teletón, donde se ve al cantante compartir con las personas que trabajaron en la presentación, además del público. El artista lo compartió en sus stories de Instagram y escribió "muchísimas gracias mi Chile querido".

Por estos días el cantante está, asimismo, promocionando su espectáculo online de Navidad, el concierto "Por última vez", disponible en la plataforma GoldData.Live. En paralelo, la canción "Ni hablar del peluquín", que Rodríguez interpretó en la jornada inaugural de la Teletón y cuyo video está desde hace tres semanas en YouTube, ayer sumaba más de un millón de reproducciones.