Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Convenio educacional busca retener talentos en la región

EDUCACIÓN. Permitirá a los alumnos del Bicentenario Padre Hurtado continuar sus estudios en la UBB y preparlos para ayudar al desarrollo de Ñuble.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado (CBPH) firmó un convenio marco bidireccional con la Universidad del Bío-Bío para que, estudiantes de este establecimiento que cumplan con ciertos requisitos, puedan acceder en forma directa a diferentes carreras que ofrece esta prestigiosa casa de estudio, incentivando así la retención de talentos que den impulso a Ñuble.

El documento, firmado en el Aula Magna de la UBB, campus Fernando May de Chillán, fue gracias al trabajo mancomunado entre la Universidad del Bío-Bío y el Ministerio de Educación, quienes lanzaron días pasados el Programa "Retención de Talentos para estudiantes de Liceos Bicentenario de la Región de Ñuble", el cual tiene como objetivo atraer, a través de una formación integral, alumnos de los 23 liceos Bicentenario de Ñuble y potenciar el desarrollo regional con sus talentos.

La actividad contó con la participación del rector del CBPH, Daniel Almonte Puentes; el presidente de la Fundación Padre Vicente de las Casas, Ignacio Iriart; el seremi de Educación, Patricio Parejas; el rector de la Universidad del Bío-Bío, Mauricio Cataldo Monsalve, y representantes de los establecimientos educacionales involucrados, autoridades universitarias, regionales, entre otros.

Daniel Almonte Puentes, expresó su satisfacción por la firma de este convenio que beneficiará a los estudiantes de la comunidad educativa, para que logren la realización plena a través de la continuación de sus estudios en la educación superior y que responda a la vocación a la cual cada uno de ellos es llamado. "Es una oportunidad para que los estudiantes vivan los valores y los talentos que Dios les ha regalado para construir una sociedad más solidaria y fraterna", indicó.

En qué consiste

Este plan considera trabajar con estudiantes de primero a cuarto medio, y no sólo con últimos años, ofreciéndole a los estudiantes cupos gratuitos en el Pre Universitario UBB, así como rebajas de arancel y un nuevo ingreso directo a la UBB, entre otras.

Entre los requisitos para poder acceder a los beneficios está pertenecer a un establecimiento Bicentenario de la Región de Ñuble en Convenio con la Universidad del Bío-Bío por medio del proyecto de Retención de Talentos, haber egresado de Enseñanza Media en una de las dos promociones inmediatamente anteriores al año de postulación, haber obtenido un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 6,0; haber participado en al menos una actividad extracurricular dentro o fuera de su establecimiento educacional en áreas tales como las artística, cultural, social, deportiva u otras extraprogramáticas, haber postulado a la UBB, a la sede y carrera en primera o segunda preferencia de ingreso, cumplir con los requisitos para postular a la UBB y si postula a pedagogía cumplir con la ley 20903.

Por último, entre las carreras que los estudiantes podrán postular están Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Comercial, Contador Público Auditor, Psicología, Trabajo Social, Pedagogía en inglés, Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación General Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación o Educación Matemática, Pedagogía en Ciencias Naturales con Mención Biología o Física o Química, Enfermería, Nutrición y Dietética, Fonoaudiología, Ingeniería en Alimentos.

ANTECEDENTES

Retención de talentos para estudiantes de liceos bicentenarios de Ñuble tiene como objeto atraer a alumnos de los 23 liceos de ese tipo existentes y potenciar el desarrollo con sus talentos.

Entre las carreras quepodrán postular en la UBB figuran Ing. Civil Informática, Comercial, Contador Público Auditor, Psicólogía, Trabajo Social, Pedagogías, Enfermería y Nutrición y Dietética.

Destacamentos de Cato, San Ignacio y Las Trancas reciben nuevos vehículos

EQUIPOS. Tres modernas camionetas 4x4 para potenciar operatividad.
E-mail Compartir

En un simbólico acto de entrega realizado en la capital regional, los destacamentos de Carabineros de Las Trancas, Cato y San Ignacio recibieron nuevos vehículos policiales para fortalecer sus medios logísticos.

La Jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya Jiménez, entregó las llaves respectivas a los jefes de los cuarteles, quienes estuvieron acompañados por los alcaldes titulares y subrogantes de las comunas de Pinto, Coihueco y San Ignacio.

"Estos tres modernos vehículos, enmarcados en el Plan de Renovación del Parque Vehicular de Carabineros de Chile, son un recurso orientado a satisfacer las necesidades internas del ámbito logístico, el cual se traduce finalmente en niveles de vigilancia policial, aumentando su cobertura y capacidad operacional; sabemos que los recursos son escasos y las demandas actuales y emergentes son exponenciales, por ello, estamos contentos al recibir este material que nos permitirá desarrollar nuestro trabajo con dignidad y contar los medios suficientes para la atención que requiere nuestra comunidad", explicó la General Araya.

25 mil personas

En el acto, el jefe de Tenencia Las Trancas, teniente Jorge Campos Ibarra, recibió las llaves del vehículo en compañía del alcalde de Pinto, Manuel Guzmán Aedo; la jefa de Retén Cato, suboficial Carla Ramírez Olea, recibió la camioneta para su destacamento en compañía del alcalde (s) de Coihueco, Russel Cabrera Parada; y el jefe Retén San Ignacio, suboficial Juan Galvez Paredes, recibió el material rodante junto al alcalde (s) de San Ignacio, Ricardo Neira Arias.

Las tres modernas camionetas, equipamiento 4x4, marca Ford, significaron a la Institución una inversión cercana a los 90 millones de pesos y su operatividad beneficiará a cerca de 25 mil personas, habitantes de las jurisdicciones de los cuarteles policiales donde fueron destinadas.

Prisión preventiva para dos sujetos por robo de camión

QUILLÓN. Deberán estar tras las rejas por 90 días, mientras se desarrolla el proceso de investigación.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron dos individuos que fueron formalizados por el fiscal (s) de Bulnes, Pablo Acevedo, por el robo con violencia que afectó al conductor de un camión que repartía cigarrillos, hecho ocurrido el viernes en la Ruta 5 Sur, a la altura de Quillón.

Los imputados serían parte de un grupo que interceptó al vehículo de carga, cuzándole un automóvil, lo que obligó al chofer a detenerse. Luego lo intimidaron y agredieron, para bajarlo del camión.

Los delincuentes abrieron las puertas traseras del vehículo con galleteras y se llevaron cajetillas de cigarrillos que cargaron en otro camión. Alertados del hecho, funcionarios de Carabineros de Quillón lograron ubicar al camión en la ruta N-78 y se inició una persecución que terminó con éste volcado.

El fiscal (s) Pablo Acevedo expuso en la audiencia de formalización que ambos detenidos son un peligro para la seguridad de la sociedad, argumento que fue acogido por el tribunal al decretar la prisión preventiva para ambos.El Juzgado de Garantía de Bulnes decretó 90 días de plazo para la investigación que está a cargo de la Brigada de Robos de la PDI, por instrucción de la Fiscalía.

Gore y municipios firman un compromiso con la inclusión

PUNILLA. Considera la compra de 4 minibuses 4x4 acondicionados para traslado de pacientes postrados.
E-mail Compartir

La compra de vehículos de traslado de personas con discapacidad considera el "Compromiso con la Inclusión", acuerdo que firmaron la mañana de ayer el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto a la Asociación de Municipios de Punilla, presidida por el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, en el marco de la campaña de la Teletón 2021. En la actividad estuvieron presentes también los alcaldes de San Fabián, Claudio Almuna; de San Nicolás, Víctor Hugo Rice; y el alcalde (s) de Coihueco, Russel Cabrera, además del consejero regional Arnoldo Jiménez.

El acuerdo considera la adquisición de cuatro minibuses 4x4 acondicionados para el traslado de pacientes postrados o discapacitados que viven en las comunas de Coihueco, Ñiquén, San Carlos, San Fabián hacia centros asistenciales de salud. Cada uno de los vehículos contará con sistema de anclaje para tres sillas de ruedas, un elevador electrohidráulico y asientos en la parte trasera para tres acompañantes además de equipamiento médico.