Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La región acumula casi 60 incendios forestales durante este período

ACCIÓN. Por provincias se han presentado en Diguillín 25 eventos; en Itata 18 y en Punilla 16. Todos ellos han afectando a 224,56 hectáreas. Mientras que para el combate de los últimos siniestros se desplegaron 12 brigadas terrestres.
E-mail Compartir

Los incendios que acaecieron durante la semana finalizada en las comunas de Ninhue y Pinto sumaron para que la Corporación Nacional Forestal (Conaf), contabilizará en Ñuble 59 eventos de este tipo en lo va de la temporada 2021- 2022, la cual finalizará el próximo 30 de junio.

Sobre las consecuencias de estos hechos, el director regional de Conaf en Ñuble, Domingo González , listó que "nosotros hemos tenido durante este período 2021-2022 un total de 59 incendios, de esos en la provincia de Diguillín hemos tenido 25 incendios, en la de Itata 18 y en Punilla 16".

En medio de los embates, hasta el cierre de esta nota, las consecuencias de los incendios forestales en la región han disminuido en comparación a la temporada pasada, sobre lo cual González detalló que "el año anterior tuvimos un total de 96 incendios para igual período, por lo tanto esta temporada llevamos menos".

En cuanto a las hectáreas afectadas por el fuego, el director regional recordó que "durante el período 2021- 2022 llevamos 224, 56 hectáreas. Es decir, el año anterior, en igual período, llevábamos 319,13 hectáreas, es decir, allí también hemos bajado un poco y eso debido a la cantidad de recursos que tenemos, a la estrategia de Golpe Único y por supuesto a las coordinaciones que tenemos con las distintas empresas, con bomberos, Onemi, Municipios, etc.".

Sobre el plan de operaciones ejecutado para el combate de los incendios apaciguados durante esta semana, recién finalizada, González, detalló que si bien los incendios de Ninhue y Pinto se dieron casi de manera simultánea, los mismos fueron atendidos.

El más grande que afectó a 160 hectáreas en Ninhue fue atendido por un avión que se llama Cerro de Cauquén, en el cual actuaron de manera conjunta la empresa Arauco y Cambium, además de Conaf.

Mientras que González precisó que al momento de los incendios Conaf se hizo presente con "4 aviones cisternas, 4 helicópteros, 12 brigadas terrestre, una brigada mecanizada por parte de Arauco, una por parte de la empresa Cambium y otra por parte de Conaf, con todos estos recursos nosotros pudimos trabajar en los incendios y evitar que se quemarán casas y se continuará desplazando el incendio por la cantidad de combustible que hay en el sector, el incendio lo dejamos controlado y levantar la alerta roja", al igual que el de Pinto.

Presencia de Bomberos

Gustavo de la Fuente, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, informó que "como Chillán esta semana nos tocó una coordinación bastante especial que fue el abastecimiento de las piscinas desde dónde se hace las cargas de las aeronaves en el aeródromo Bernardo O'Higgins, para lo cual prestamos la colaboración tanto con nuestras unidades, además de establecer las coordinaciones con dos cuerpos de bomberos más, que en este caso fueron los de San Nicolás y San Carlos, quienes también asistieron a este trabajo de abastecimiento", este apoyo se realizó sólo el viernes en la mañana debido a que la proyección de los incendios ameritó el cambio de la base de operaciones.

Las recomendaciones para la temporada, comentó de La Fuente, se mantienen "en la limpieza del perímetro de las viviendas de los sectores parcelados, que presenta bastante vegetación, hacer una zona segura, evitar quemas, porque esto puede producir un tema complejo".

"Con todos estos recursos nosotros pudimos trabajar en los incendios y evitar que se quemarán casas".

Domingo González, Dir. Regional Conaf en Ñuble

"Hacer una zona segura, evitar quemas, porque esto puede producir un tema".

Gustavo de La Fuente, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán

Más de 7 mil chillanejos se reunieron en el evento "Gira de la cultura"

POLÍTICA. Diferentes artistas se cuadraron por Gabriel Boric.
E-mail Compartir

Un multitudinario apoyo tuvo la "Gira de la cultura" en Chillán, luego de que ayer se reunieran más de 7 mil personas en el frontis de la Gobernación Regional simpatizantes con el candidato a Presidente, Gabriel Boric.

Liderado por Izkia Siches, el evento cultural-musical fue animado por la actriz Mariana Loyola, mientras que los artistas fueron Roberto Márquez, de Illapu; Ana Tijoux; Nano Stern; Francisca Gavilán; Vicente Cifuentes; MC Millaray; y el Dúo Villamillie, entre otros.

"Más de siete mil personas en cada parada de la Cultura con Boric organizada por el gran Nano Stern. ¡Lo pasamos increíble! El arte, la música y la cultura serán prioritarias en el gobierno de Gabriel Boric", manifestó la jefa de campaña y expresidenta del Colmed, Izkia Siches.

"Increíble Chillán. Gracias a las miles y miles de personas que llenaron la plaza hoy (ayer)", manifestó el músico Nano Stern. Mientras que desde Illapu destacaron también la presencia de los chillanejos en la instancia. "¡Tremendo Chillán!!".

Mientras Vicente Cifuentes fue la carta local en la música, interpretando su repertorio de lujo, el cual fue aplaudido y coreado por los presentes, la actriz Francisca Gavilán trajo desde el pasado a Violeta Parra, a quien interpretó a "Violeta se fue a los cielos".

Establecen alianza para destacar las figuras de O'Higgins y San Martín

CIUDAD. Alcalde de Chillán Viejo viajó hasta Buenos Aires.
E-mail Compartir

Hasta el Instituto Nacional San Martiniano en Buenos Aires llegó el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, como parte de una visita protocolar, donde fue recibido por el presidente de la organización, Eduardo García Caffi.

En la instancia, que se desarrolló en el contexto de la participación de una delegación chillanvejana en la 26ª Cumbre Mercociudades, el alcalde y el presidente del instituto comprometieron una alianza de hermandad con el propósito de fomentar y enaltecer las figuras de ambos libertadores latinoamericanos.

"Sin duda alguna las enseñanzas de O'Higgins y San Martín están vigentes y nos continúan moviendo a la acción, considerando el pasado como parte de la construcción de presente de nuestras naciones, desde nuestras instituciones. Este encuentro fue para dialogar, para lograr iniciar lazos de trabajo, de amistad, para fortalecer vínculos culturales, sociales, comerciales, entre otros y para que el 'Gran Día de América' como ellos decían, se instale pronto", indicó el alcalde Del Pozo.

Además, mencionó que el objetivo es acercar organizaciones chillanvejanas que se dedican a rescatar la historia y el legado del padre de la Patria, Bernardo O'Higgins, con organismos e instituciones san martinianas, potenciando el intercambio cultural.