Secciones

En la región, 1.200 personas han recibido sus títulos de dominio durante este año

LEGALIDAD. La comuna que registró el mayor número de documentos entregado por el Ministerio de Bienes Nacionales fue Yungay con 149.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El trabajo del Ministerio de Bienes Nacionales en Ñuble se hizo tangible con la entrega en las 21 comunas de la región de 1.200 títulos de dominios otorgados durante el 2021, los cuales fueron tramitados a través del programa Chile Propietario y entregados por la Seremi de la cartera en la región.

La comuna en contar con el mayor número de recepción del documento, durante este año, que acredita legalmente la posesión de un bien raíz en la región, fue Yungay, donde 149 personas fueron beneficiadas, seguida por Chillán con 137 certificados y luego precedió Coihueco con 99.

Aunque el saneamiento de los inmuebles, desde el aspecto legal, llegó a todo Ñuble, comunas como Pemuco, apenas lograron 5 regularizaciones, Chillán Viejo 6 y Coelemu 7, por mencionar donde el trabajo fue menor, mientras que el resto lograron de 25 y a 91 procedimientos que fueron sometidos al cumplimiento de requisitos legales y revisiones técnicas.

Sobre este beneficio que han obtenido cientos de habitantes de Ñuble, la seremi de Bienes Nacionales de Ñuble, Carolina Navarrete, apuntó "tener la certeza jurídica de ser propietarios abre muchas posibilidades para estas familias, porque podrán optar a programas de mejoramiento de vivienda, subsidios, entre otras iniciativas que les van a permitir ir mejorando su calidad de vida. Por lo tanto, el contar con sus títulos de dominio es sumamente importante y nosotros como Ministerio estamos disponibles para seguir convirtiendo a más chilenos en propietarios".

En cuanto al trabajo realizado en la región, expresó "como Ministerio estamos muy contentos de continuar entregando buenas noticias a más familias ñublensinas, quienes han decidido regularizar sus terrenos comprendiendo la importancia de contar con sus títulos de dominio".

Experiencias

Entre los últimos vecinos que recibieron su título de dominios están los de las comunas de El Carmen y San Ignacio.

Una de las recientes 16 personas que ahora cuenta con su documento, en El Carmen y que pidió mantener su nombre bajo anonimato, compartió "la verdad es que pensaba que esto iba a demorar más, pero estoy gratamente sorprendida y contenta de poder ya tener en mis manos este título de dominio".

Mientras que en San Ignacio el pasado 21 de noviembre, la Seremi de Bienes Nacionales trasladó 60 títulos de dominio, de los cuales 17 fueron entregados durante una ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal.

Durante el evento el alcalde de la comuna, César Figueroa, saludó el trabajo realizado y expresó públicamente "quiero felicitar a los vecinos que hoy reciben sus títulos de dominio y a la vez agradecer la gestión de la Seremi y a su equipo por la importante tarea que realizan", además pidió a los asistentes que invitarán a sus vecinos a realizar el proceso de regularización de sus terrenos.

En tanto, uno caso ejemplar de constancia y perseverancia para lograr obtener la regularización de su tierra, fue el de Juan Antonio Zenteno Arce, de la comuna de San Carlos, quien el pasado 30 de noviembre de este año, recibió de manos del administrador municipal de la comuna sancarlina, Cristian Pérez, su título de dominio, pero para poder materializar este documento, Zenteno Arce, tuvo que esperar 10 años.

Requisitos para título de dominio

Bienes Nacionales pide como requisitos para optar: tener posesión material, sin problemas de deslindes, continua y exclusiva por un tiempo no inferior a 5 años; no tener juicio pendiente con personas que le discutan el dominio o posesión del inmueble; el inmueble a regularizar no debe tener un avalúo fiscal superior a 800 Unidades Tributarias Mensuales si es rural, y de 380 UTM si es urbano, el bien raíz debe tener límites claros, de cualquier clase, sean naturales o artificiales, los cuales deben ser aceptados por los colindantes (vecinos).

Trabajadores de áreas verdes tendrán alza en sus sueldos

CIUDAD. En Chillán Viejo pagarán $500 mil líquidos a sus empleados.
E-mail Compartir

A contar de 2022, los trabajadores del servicio de mantención de áreas verdes y jardines de Chillán Viejo mejorarán sus condiciones laborales y específicamente sus ingresos, asegurado un ingreso líquido mensual de 500 mil pesos, según anunció el alcalde Jorge Del Pozo.

En vísperas de Navidad, el alcalde junto al Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Víctor Cerda, se reunió con los trabajadores, ocasión en que indicó que la administración municipal junto al Concejo Municipal se plantearon como objetivo mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de las áreas verdes, estableciendo que el sueldo líquido no fuese inferior a 500 mil pesos, "eso hoy día lo anuncio: Lo hemos logrado y eso es lo que le hemos comunicado en esta tarde y además a esto se agrega al bono que anualmente les llega de la Subdere. Eso quiere decir que en resumen nuestros trabajadores que hoy día laboran en la mantención de nuestros parques y plazas van a tener un sueldo líquido de 600 mil pesos el año 2022".

Del Pozo, agradeció el compromiso de los trabajadores y destacó que la medida permite dar dignidad a los trabajadores. "Eso llama a estar contento, a estar satisfecho porque creemos que vamos por el camino correcto. Aquí emparejar la cancha y tener mejores condiciones laborales y económicas para los trabajadores que muchas veces son postergados, es nuestra prioridad y es por eso que con orgullo y satisfacción podemos decir que hemos logrado estos números que son importantes y que le trae dignidad al trabajador, pero también mucha tranquilidad a la familia", indicó.

Estas mejoras van de la mano del nuevo contrato de Servicio de mantención de áreas verdes y jardines de la comuna de Chillán Viejo, que inició el 1 de diciembre del presente año y se extenderá hasta diciembre del 2023. Este contempla mejoras salariales para jornales, especialistas y supervisor, además de la disposición de vehículos, herramientas de trabajo y capacitación.