Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El 'boom' de las auditorías internas: tres comunas de Ñuble evalúan municipios

REGIÓN. Se trata de Chillán, que ya adjudicó a empresa la auditoría con financiamiento municipal, además de San Nicolás y Coihueco, que esperan definir plazos para avanzar auditorías internas.
E-mail Compartir

Las auditorías internas suelen tener un sentido de examinación dentro de organizaciones a fin de conocer que el funcionamiento de sus distintas áreas y/o unidades es el correcto. Tras realizarse en municipios tras bullados casos públicos, en Ñuble también el 'boom' de las auditorías internas ha llegado. Esto, sobre todo tras las elecciones municipales, a propósito de lo que las administraciones nuevas y electas llegaron a sus consistorios, en casos precedidos por promesas de campaña, con el aviso de auditar al municipio con el fin de saber en qué pie administrativo y financiero se hallaban.

Tal fue el caso del municipio de la capital regional, donde fue electo el opositor al ex gobierno comunal de Sergio Zarzar: se trata del ex concejal Camilo Benavente (PPD), quien hoy es alcalde. Además de Chillán, las comunas de Coihueco y San Nicolás también se encuentran llevando adelante procesos similares, aun cuando el primero, el de Chillán, es el que quizá ha dado mayores avances. En dicha ciudad ya informaron que adjudicaron la auditoría para la revisión administrativa.

Se trata de la empresa de Danilo Cerda Pradenas, la que a través del titulado "Servicio de auditoría externa, financiera, contable y otros temas administrativos", espera permitir conocer el detalle de la situación administrativa interna. El jefe comunal citado declaró en su minuto que esta auditoría es financiada por la Municipalidad a una empresa externa, buscando dar total transparencia a los resultados que arroje y sobre la base de sus resultados se definirán las acciones a seguir.

Vale recordar que la Contraloría se encuentra realizando una auditoría a las grandes compras municipales, mientras que la Subdere también iniciará una auditoría financiera a varios municipios del país, entre ellos Chillán. En cuanto a la auditoría, el alcalde Benavente indicó que la empresa a cargo entregará un pre informe con un análisis general de la situación administrativa de la Municipalidad.

Coihueco y san nicolás

Russel Cabrera, alcalde (s) de Coihueco, explicó que el plazo aún no es conocido en dicha ciudad, ya que hace tan solo unas semanas, tras acuerdo dividido en el Concejo Municipal, siendo la Secplan, tras ello, la unidad encargada de iniciar la cotización de empresas que realizan auditorias de dicho tipo. "Como no tenemos experiencia específica en este tema, ya que no hemos contratado auditorías de este tipo, debimos dar una vuelta algo más extensa de lo pensado para reunir los antecedentes necesarios para en los próximos días levantar la licitación", dijo. Así, se espera que antes de fin de año se pueda publicar en Mercado Público las bases de la licitación para más adelante adjudicar a la respectiva empresa dicha iniciativa.

Desde San Nicolás, en tanto, el alcalde Víctor Hugo Rice, declaró que la idea de auditar nace con el apoyo del Concejo Municipal, y "apunta a poder comenzar con el pie derecho la actual administración". Dentro de los principales objetivos se busca aclarar la situación económica de la municipalidad, conocer si los procesos administrativos se llevan conforme a la ley, y se espera lograr conocer el manejo de recursos, procedimientos y controles contables (movimientos desde 2017 en adelante, en Salud, Educación y Municipio).De momento solo se han tenido informes preliminares, y todos los resultados serán ingresados a la Contraloría.

"Debimos dar una vuelta algo más extensa de lo pensado para reunir los antecedentes necesarios".

Russel Cabrera, Alcalde (s) Coihueco

"Apunta a poder comenzar con el pie derecho la actual administración".

Víctor Hugo Rice, Alcalde de San Nicolás

Fallecidos a causa del covid en la región alcanzan los 676 tras nuevo deceso

SALUD. 36 contagios se registraron en Ñuble en las últimas horas.
E-mail Compartir

Un nuevo fallecidos y 36 casos de covid-19 se registraron en la región, con datos aportados del Ministerio de Salud, con corte el sábado.

De esta manera, la región de Ñuble acumula, desde que se inició la pandemia en la zona, 39.377 pacientes con coronavirus, de los cuales hoy 221 están activos, y 38.372 están recuperados del virus.

En tanto, la cifra de decesos alcanzó los 676 tras el nuevo fallecido.

Cabe destacar que de los 36 nuevos contagios, 24 presentan síntomas atribuibles a la enfermedad, mientras que 10 son asintomáticos y dos están sin notificar.

Con respecto al lugar de residencia, 14 se generaron en Chillán, 10 en San Carlos, 4 en el Carmen, 2 en Pinto y Quillón; uno en Chillán Viejo, Coihueco, Quirihue y Ránquil.

Mientras que las comunas que más casos acumulan a la fecha, lidera la capital regional con 15.547 contagios; le sigue San Carlos con 5.157; Chillán Viejo con 2.603: Coihueco con 2.459, Bules con 1864, Quillón con 1.427; y San Nicolás con 1.304 pacientes. A la inversa, aquellas comunas con menos casos, lidera cobquecura con 273: le siguen Portezuelo con 278, San Fabián con 327; Ninhue con 357; Ránquil con 388, y Trehuaco con 420. Cinco de ellas de la Provincia de Itata y una de la de Punilla.

Vandalizan pesebre ubicado en las afueras del municipio de Portezuelo

CIUDAD. Municipio y vecinos repudiaron el hecho.
E-mail Compartir

Uno de los símbolos más significativos que tiene la Navidad es el pesebre, el cual ejemplifica el nacimiento de Jesús, y la llegada de los Reyes Magos.

Sin embargo, pese a su carga espiritual y social, en Portezuelo, este no pudo terminar su momento navideño como corresponde. Según denunció el municipio local, "el pesebre ubicado en el antejardín del edificio consistorial ha sido vandalizado en las últimas horas".

La acción recayó, principalmente en la figura de Jesús, a la cual le cortaron brazos y piernas, mientras que otra figura permanecía tendida entre la paja ornamental del pesebre.

"Lamentamos y repudiamos la acción con un símbolo del mundo cristiano en esta fecha tan relevante", expresaron desde el municipio local.

Sobre la acción, los vecinos también manifestaron su enojo a través s de redes sociales con el o los responsables del hecho, expresando no solo el reproche por el accionar, sino que también solicitando que se investigue quién o quiénes realizaron el acto vandálico en el tradicional pesebre que puso un punto negro en las celebraciones navideñas en la comuna.