Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Queremos emular lo que hicieron clubes como Villarreal"

ANÁLISIS. El Gerente Deportivo de Colegio Quillón, Pablo Soto, sueña con meter al club en el fútbol profesional de Chile.
E-mail Compartir

Colegio Quillón hizo historia al ascender de categoría, tras derrotar en semifinales a Tricolor de Paine y luego batir en la instancia decisiva a Unión Compañías, coronando la promoción de torneo junto con el título del campeonato de Tercera División B del fútbol chileno.

Por lo mismo, una de las grandes incertidumbres entre los hinchas de los del Valle del Sol era si es que los dos artífices de la campaña, el gerente deportivo Pablo Soto y el entrenador John Bustamante, iban a seguir tomando las riendas de Colegio Quillón. Que no quepa duda de que el proceso tendrá secuela inmediata, en la que será la primera aventura del cuadro rojo para apostar por el profesionalismo. Así lo confirmó el mismísimo Soto en conversación con Crónica Chillán.

"El balance es magnífico. Absolutamente. Este proyecto nació antes de la pandemia y también teníamos mucha ilusión de que con ese plantel al mando del profesor íbamos a pelear. Pasó lo de la pandemia, no jugamos y tuvimos que reinventarnos para este año con un equipo nuevo. Nos armamos con mucha inteligencia, sapiencia futbolística. Los años de experiencia del profe John Bustamante y los míos ayudaron muchísimo y fueron fundamentales. Conseguimos armar un buen equipo que, por sobre todo, es un gran grupo humano. Elegimos con pinzas a chicos que querían revancha y tenían hambre, que pensaron hasta en el retiro y les inculcamos desde el principio que queríamos hacer algo lindo y grande con este equipo. El torneo fue algo soñado, así que el balance es algo maravilloso. Nos recibieron en la municipalidad, fueron actos hermosos y mucha gente nos llamó para felicitarnos. Fue una experiencia hermosa y gratificante. Ya definimos la continuidad tanto mía como del profe John. Estamos ok con el proyecto para el 2022, tanto yo como él seguimos a cargo de Colegio Quillón. Nosotros queremos llevar al club al profesionalismo", afirmó Pablo Soto Lazcani, gerente deportivo de Colegio Quillón.

El funcionario fue más allá y habló de los desafíos que el cuadro del Valle del Sol tendrá para con esta temporada 2022, en la que se enfrentarán a cuadros cuyo nombre tiene eco en la historia del fútbol chileno.

"Esto ya es de palabras mayores, enfrentaremos a equipos con mucha historia. Quillón tiene 12 mil habitantes y competiremos con monstruos como Osorno, Linares, Ovalle, Ranco, Lota Schwager. Estoy hablando de equipos que tienen historia, que han estado en primera, que incluso han estado en Libertadores. Hay que asumir el desafío de estar en la parte más alta, el sueño es ascender, pero si no se puede, hay que confiar que se podrá después. Conociendo al profe John, seremos un equipo ofensivo. Este año, si sigue todo bien, vuelve el público al estadio. Hay mucha expectación por ver al equipo en la cancha", continuó Soto.

"Queremos emular las cosas que ha hecho Villarreal, que siendo un pueblito muy pequeño ha sido campeón de Europa League o el Leicester, que pasó de la quinta división a ser cuadro sensación de la Premier League. Guardando las comparaciones, queremos hacer algo así", sentenció Soto.

Antecedentes

El cuadro del Valle del Sol logró histórico ascenso a la Tercera División A, de la mano del DT John Bustamante.

Elección correcta de los jugadores fue clave para alcanzar el importante hito deportivo.

Aunque será difícil por el nivel e historia de los rivales que enfrentarán, desde Colegio Quillón apuestan por llegar lo más arriba posible, y por qué no saltar al fútbol profesional.

Meta a lograr apunta a llegar a lo más alto de nuestro balompié, emulando lo realizado por clubes de Europa que partieron de abajo.

3°A es la división en la que jugará el club Colegio Quillón en la temporada 2022 del fútbol nacional.

2-0 derrotó Quillón a Unión Las Compañías, coronándose como el flamante campeón de la 3°B.

Ñublense sigue armando su plantel para el 2022

FÚTBOL. Apuestan a repetir al menos lo realizado la reciente temporada.
E-mail Compartir

Ñublense retomará las prácticas en Paso Alejo durante la primera semana de enero. Considerando que la primera fecha es el 6 de febrero, los pupilos de Jaime García tendrán, cuanto mínimo, tres semanas para preparar la parte física y reforzar los aspectos futbolísticos.

Sin embargo, los Diablos Rojos están en el proceso de conformación de su plantel para el próximo año. Y es que muchos estandartes continuarán en Paso Alejo. Es el caso por ejemplo de Bernardo Cerezo, Jovany Campusano, Enzo Guerrero, Nicolás Guerra, Nicolás Vargas, Federico Mateos y Nicola Pérez, entre otros, ratificando la columna vertebral de cara al 2022. Además, Bastián Pino, destacado juvenil, firmó su primer contrato profesional, por lo que ya está a disposición del "Búfalo".

Sin embargo, las incorporaciones también son un tema latente en Paso Alejo. Si bien no hay nada confirmado oficialmente por el club, según afirmó el programa radial Ñuble Deportivo, hay 4 jugadores que estarían siendo sondeados por el Diablo Rojo. Hablamos de Osvaldo González, defensor central de 37 años y Luis Del Pino Mago, lateral izquierdo y seleccionado venezolano. Ambos zagueros llegarían provenientes de Universidad de Chile.

Los otros dos son atacantes: en primer lugar está Felipe Reynero, que lleva una buena cantidad de temporadas brillando en Cobresal. Considerando la explosividad ofensiva del puntero, el ex Huachipato calzaría a la perfección en el estilo ofensivo de García. El otro nombre que interesa en Ñublense es Juan Sánchez Sotelo, actual jugador de Palestino, pero que también supo brillar con los siderúrgicos, donde fue incluso goleador de un campeonato.