Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos Rojos afinan plantel de cara a exigente temporada 2022

FÚTBOL. Gerente de escuadra chillaneja indicó que se está viendo la posibilidad de nacionalizar a Matías Moya y así traer un jugador del exterior.
E-mail Compartir

Terminó la primera semana de pretemporada de Ñublense en Paso Alejo. Los jugadores y cuerpo técnico se reencontraron el día lunes para comenzar los entrenamientos de cara a los tres frentes distintos que deberán afrontar este año: Campeonato Nacional, Copa Chile y la fase previa de la Copa Sudamericana. De ganar esta llave contra Unión La Calera, los Diablos Rojos se asegurarán por lo bajo 6 partidos más en la fase de grupos del certamen continental.

Por lo mismo, las intenciones en Ñublense no son solamente de preparar de buena manera el plantel de la temporada 2022, sino que, además, hacerlo de manera rápida. En este contexto, Hernán Rosenblum, gerente general de los Diablos Rojos, se presentó en el programa Ñuble Deportivo y se refirió al proceso de conformación del plantel 2022. Afirma que ha sido clave el veloz trabajo para darle a Jaime García las herramientas para competir.

"El plantel está conformado en un 70% de jugadores que ya estaban el año pasado. Eso genera un retorno muy sencillo. Es distinto cuando hay que recibir 15 jugadores nuevos, como ha pasado antes. Fue todo muy fluido, han empezado a trabajar bien ordenados. La mayoría ya conocen el club y estaban instalados y tienen casas acá, así que no ha sido para nada estresante. El año pasado tocó recibir muchos jugadores nuevos con todo lo que eso implica. Están todos trabajando muy bien, se les ve contentos y esperanzados con la ilusión a tope de que será un buen año", comentó Rosenblum en conversación con el programa Ñuble Deportivo de Radio Ñuble.

El directivo de Ñublense fue un poco más allá y también afirmó que, además de que se esté dando rápido el trabajo, éste también comenzó algo tarde, tras la operación de la artrosis de cadera del "Búfalo".

"Los tiempos han sido dados por la continuidad del cuerpo técnico de Jaime García. Él estuvo operado como todos sabemos y hubo que esperar su recuperación para empezar a trabajar. En un momento nos preocupaba atrasarnos, pero cuando la casa es conocida, el trabajo es mucho más sencillo. Todo el temor que teníamos de atrasarnos en el proceso no se dio, ha sido todo muy fluido, incluyendo las incorporaciones. Esta semana ha sido de tomas de mediciones y ya el día lunes parte la pretemporada intensa, de mucho correr al estilo de Jaime García. Ya al día lunes estará casi a su totalidad en el plantel, pero eso no significa que puedan ir apareciendo novedades", sentenció el gerente ñublensino, agregando que "ya estamos prácticamente listos por el cupo de extranjeros. Estamos prontos a nacionalizar a Matías Moya, que por la pandemia se ha retrasado un poco. Eso abre la posibilidad de traer a alguien de afuera, pero al menos por el momento, el 85% del plantel está prácticamente conformado. Sabemos que esto da un espacio para traer a alguien más, teniendo en mente que se nos vienen 3 competencias en el año. Estamos convencidos que vamos a luchar la Copa Sudamericana al menos en su primera fase y para lograr eso, necesitamos tener un plantel que sea capaz de sostener tres torneos", analizó Rosenblum.

ANTECEDENTES

Primera semana de vuelta a los entrenamientos completó el Rojo en Paso Alejo, bajo las órdenes de Jaime García y su cuerpo técnico.

Se está tramitando nacionalización de Matías Moya y de esa forma poder liberar un cupo extranjero, para potenciar el plantel consierando el exigente 2022 que tendrán los de la capital de Ñuble.

Refuerzos del Rojo hasta el momento: el polifuncional Nozomi Kimura, el defensa Luis Del Pino Mago y el atacante Felipe Reynero. Probables: Rodrigo Cisternas (proveniente de Colo Colo) y Juan Sánchez Sotelo.

3 son los torneos que disputará durante esta temporada Ñublense: Campeonato Nacional, Sudamericana y Copa Chile.

85% del plantel está prácticamente conformado. Sin embargo, aún podrían sumarse incrustaciones de cara al movido 2022.

Vuelta Master empieza a tomar forma

CICLISMO. Francisco Balboa, organizador de la prueba, invitó a sumarse.
E-mail Compartir

Es una de las pruebas fijas dentro del calendario del mundo pedalero a nivel nacional durante la época estival. La Vuelta Master congrega a deportistas provenientes de diversos puntos del país con la finalidad de lograr la ansiada victoria, dándose cita este año en Ñuble entre el 5 y 6 de febrero para dar vida a la séptima versión.

A menos de un mes para ver acción, la organización de la competencia liderada por Francisco Balboa, se encuentra avocada a las coordinaciones con distintos estamentos y la búsqueda de patrocinadores, y de esa forma poder llevar una competencia a la altura de otros años.

"Estamos trabajando desde ya el tema de organización y seguridad junto a Carabineros y Municipalidad. Seguimos buscando auspiciadores, pese a que la Municipalidad ya nos subvencionó mucho. Queremos ver si podemos dar alojo y otros detalles. Ya tenemos gente inscrita y la gente se ha motivado mucho, queriendo averiguar. El día sábado 5 es una contrarreloj de 10 kilómetros y el día domingo tendremos otra corrida. Ya luego la premiación será en el frontis de la Municipalidad de Chillán. Habrá corredores desde 49 años en un grupo y otro con gente menor, con 35 años. Queremos que mucha gente se entusiasme, va a estar muy entretenido y habrá varias sorpresas", afirmó sobre el evento Francisco Balboa, presidente de la Asociación de Ciclistas de Chillán.

Asimismo, Balboa también hizo uso del espacio para motivar a las personas a que, faltando un mes para el evento, se inscriban en el sitio web. Afirma, eso sí, que es normal que la participación incremente en los días más cercanos al evento.

"Queremos que la gente se sume. La séptima versión es un desafío muy bonito, una prueba que no cualquiera la corre, con nivel bastante bueno", enfatizó Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, organizadora del evento.