Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumento de Covid en Ñuble se concentra en 10 comunas

VIRUS. Número de nuevos diagnósticos pasó la barrera de los 70 en la región, en tanto que los pacientes hospitalizados se han mantenido en 17.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

En 10 comunas de Ñuble se concentra la mayor cantidad de incidencias de nuevos casos diagnosticados de Covid-19 , esto de acuerdo a los datos suministrados desde la seremía de Salud, desde donde además indicaron que los contagios del virus pandémico en la región crecieron en un 71% durante los últimos 7 días.

Marcela Sánchez, encargada de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de la Seremi de Salud Ñuble, explicó "en lo que respecta a la positividad regional esta ha ido incrementando de forma sostenida en los últimos días, los casos con una positividad en los últimos 7 días es de 5,4%. En relación a la incidencia de casos acumulada a 14 días por 100 mil habitantes, se identifican que aumentaron su incidencia de casos a 7 días".

Esta variable se ha observado y cuantificado en las comunas de "Chillán, Ninhue, Quillón, Trehuaco, Bulnes, Pinto, Coihueco, San Nicolás, Yungay y Ñiquén. A su vez aumenta la incidencia de casos a 14 días en: Ninhue, Quillón, Trehuaco, Bulnes, Pinto, Coihueco, Ránquil, San Nicolás, Yungay y Quirihue".

En tanto, precisó Sánchez que "en lo que respecta a la situación epidemiológica en la región de Ñuble se ha evidenciado un aumento progresivo y sostenido en los últimos 7 días, con un aumento en la variabilidad de casos de un 71% los cuales han tenido un incremento tanto desde la atención médica como en las búsquedas activas".

Por su parte, Marcela Cuadra, seremi (s) de Salud apuntó que durante lo que ha transcurrido de la primera semana epidemiológica del año "se han producido 25 brotes de importancia para la salud pública con un total de 92 casos confirmados, de los cuales 8 son en empresa, 2 comunitarios, 1 FFAA, 1 establecimiento de larga estadía, 1 salud y 12 familiares",

Ante ello, afirmó que "considerando la situación epidemiológica actual regional con el aumento de casos en los últimos 7 días, la circulación comunitaria del virus y las variantes, podrías esperar que en los próximos días aumenten los casos de forma significativa", pudiendo ser Ñuble parte de la estadística nacional de los 15 mil nuevos contagios diarios que proyecta un estudio realizado por la Universidad de Chile, que estarían incubándose y cuya detonación será en las próximas dos semanas.

Reporte Epidemiológico

El Minsal informó en su reporte diario que Ñuble registró 71 nuevos casos de Covid- 19, completamente documentados, de estos 47 presentaron síntomas vinculados a la infección en la vías respiratorias pero 16 no manifestaron ninguna alteración en su condición de salud. Igualmente de este grupo de nuevos positivos al virus 22 fueron confirmados a través de la prueba de antígenos.

Capacidad asistencial

Desde hace 3 días, y a pesar del aumento en la cantidad de nuevas personas contagiadas en la región, la red asistencial de salud ha mantenido a 17 personas hospitalizadas. De este grupo de ingresados por afecciones relacionadas con el Covid-19 y su gama de variantes, 14 personas son atendidas por equipos multidisciplinarios en la Unidad de Cuidados Críticos, en algunos de los centros de salud de la región, en tanto que 6 de ellos se encuentran respirando, porque cuentan con la asistencia de un equipo de ventilación mecánica. Además en el Servicio de Salud Ñuble durante la jornada del lunes 10 de enero logró procesar 965 muestras para descarte o diagnóstico del virus mundial. En tanto los fallecidos se mantienen en 678

71% Aumento de los casos progresivos de contagios en la región se han dado durante los últimos 7 días.

25 brotes confirmados se han producido en la región, de los cuales 12 son familiares.

Hombre de 29 años murió a causa del Hantavirus

REGIÓN. Autoridades llaman a comunidad a prevención de enfermedad.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria confirmó el fallecimiento de una persona por Hantavirus, un hombre de 29 años con residencia en la capital regional, que murió el viernes pasado en el Hospital Herminda Martin de Chillán. Marcela Cuadra, seremi (s) de Salud, detalló que la investigación epidemiológica ambiental estableció como posible lugar de contagio el sector de Los Lleuques, Pinto, mientras realizó pesca deportiva, con acción de riesgo, el ingreso a zona con matorrales, la primera quincena de diciembre de 2021.

"La persona fallecida comenzó con síntomas los últimos días del año pasado, agravando su condición hasta fallecer por síndrome pulmonar por Hantavirus, diagnóstico que fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP) durante la jornada de este martes", precisó Cuadra, agregando que se trata del tercer caso de 2021, sumado a otras dos mujeres de 24 y 12 años (no fallecidas) diagnosticadas con la enfermedad en febrero del año pasado, con probable lugar de contagio en Pemuco y Coihueco.

"Hemos intensificado las labores educativas, con presencia en sectores rurales, charlas a personas ligadas a labores del campo, además de educación focalizada en sectores turísticos", afirmó Cuadra, añadiendo que este miércoles se realizará una jornada de educación preventiva en Pinto, con entrega de kits de aseo para propietarios de cabañas en esa cordillerana comuna.

La transmisión más común del Hanta se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores contagiados, mientras que las zonas de más peligro se focalizan en sectores rurales y específicamente en áreas pocas intervenidas por el hombre. La enfermedad tiene síntomas similares a un cuadro de influenza, acompañado a veces con síntomas gastrointestinales y dificultad respiratoria progresiva; y los pacientes necesitan ser diagnosticados oportunamente y derivados a hospitales con camas UTI: su manejo es de complejidad y requiere atención especial.

Ñuble registra un aumento del empleo en los 12 últimos meses en todos los tramos de edad

ECONOMÍA. Personas entre 30 y 44 años es el grupo de mayor tasa de ocupación.
E-mail Compartir

La recuperación del empleo muestra que 12 meses existe un aumento de la tasa de ocupación en todos los tramos de edad en Ñuble. Así lo registra el primer Termómetro Laboral del año, boletín elaborado mensualmente por el Observatorio Laboral de Ñuble del SENCE-UBB.

"Destaca en ese lapso el aumento de 4,8 puntos porcentuales de los ocupados menores a 29 años y el incremento de 2,8 puntos porcentuales en las personas entre 30 y 44 años, siendo este grupo el de mayor tasa de ocupación en la región", detalló Bernardo Vásquez, director del observatorio que ejecuta la Universidad del Bío-Bío.

En esa perspectiva, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, destacó que el boletín constata que el mercado laboral está en sintonía con las últimas cifras del IMACEC, presentando señales de recuperación mediante el aumento de la tasa de ocupación en todos los niveles educativos, tramos de edad y una caída de los ocupados ausentes.

"El último boletín de empleo del INE, correspondiente al trimestre móvil septiembre-noviembre, evidencia que la región recuperó los niveles de ocupación que registraba previo al inicio de la pandemia. Esto implica que la fuerza laboral está en 225 mil personas y los ocupados, en 210 mil, algo que no veíamos tan claramente hace casi dos años. Ciertamente, aún nos queda por avanzar en temas como la formalidad e impulsar el empleo femenino, sin embargo, la batería de incentivos y subsidios al trabajo que el Gobierno ha promovido desde septiembre de 2020, y que en nuestra zona ha llegado a cerca de 50 mil contratos, se ha constituido en una política pública que ha permitido que dichas brechas se vayan disminuyendo de forma considerable", precisó la autoridad.

A su vez, el director regional de SENCE, Rodolfo Zaror destacó que para la reactivación económica y el incremento del empleo son fundamentales los programas de apoyo a las personas desempleadas tales como los Subsidios al empleo Regresa, Contrata, Protege y Nuevo empleo, la creación del IFE laboral, la continuidad del Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer y el Sistema de Intermediación Laboral, que ha atendido a 12.555 personas hasta noviembre de 2021.

"Desde enero hasta noviembre del presente año han postulado más de 31 mil personas en la región a los subsidios al empleo, donde el subsidio Contrata tiene 29.345 postulantes en Ñuble. A su vez, entre el mismo periodo se han entregado 15.658 bonos mediante el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven", dijo la autoridad por las cifras contenidas en el Termómetro Laboral de enero.

"La fuerza laboral está en 225 mil personas y los ocupados, en 210 mil, algo que no veíamos tan claramente hace casi dos años".

Yeniffer Ferrada, Seremi del Trabajo