Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 50 caminos y 100,7 kilómetros asfaltó vialidad Ñuble el 2021

PROGRESO. Cartera dependiente del MOP, presentó cuarta mayor ejecución del país.
E-mail Compartir

"Es un gran logro, por lo menos ya no sufrimos tanto del polvo y todo lo que nos pasaba, estamos muy agradecidos", dice Juan Pérez, vecino del sector San Luis en la comuna de Bulnes, esto debido a la mayor obra de pavimentación que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas de Ñuble, a través de Vialidad, en la ruta N-773 que une las comunas de Bulnes y San Ignacio, que tiene una extensión de 23,1 kilómetros, y presenta un 75% de avance, restando solo las obras de demarcación, bajadas de agua y un puente.

Precisamente el camino conocido como Los Tilos, es parte de los más de 50 contratos que celebró Vialidad el pasado año 2021, en materia de pavimentaciones en la región de Ñuble, que se suman a la reposición de 28 caminos básicos, 17 puentes, entre otras obras; todo esto ha permitido que Ñuble tenga la cuarta mejor ejecución presupuestaria en el país, con un 99,1%, y además, aumentó en más de un 320% la superficie pavimentada, comparando el año pasado con el 2018, antes de ser región.

"Nos sentimos orgullosos del tremendo trabajo que realizó y sigue realizando Vialidad en nuestra región de Ñuble, liderados por su director, Luis Miguel Quezada, y el tremendo equipo humano que está desplegado día a día en las tres provincias de Ñuble, esto porque primero, se cumplió con la meta del Plan Ñuble, y se pavimentaron 100,37 kilómetros el 2021, a eso sumamos el trabajo en la reposición de puentes, estamos avanzando en recapados, que es cambiar por completo las rutas que están en mal estado por asfalto nuevo, es prácticamente un pavimento nuevo, y por sobre todo, seguimos cumpliendo con dar dignidad y mejor calidad de vida a nuestros vecinos de Ñuble, y no paramos, porque este 2022 ya tenemos programado avanzar el doble", destacó el seremi del MOP, Javier Parra.Por su parte, el delegado presidencial regional de Ñuble, Cristóbal Jardua, detalló que "el año pasado a través de administración directa, el equipo de Vialidad logró asfaltar 19,3 kilómetros, se suman 81,07 km a través de contrato con empresas, a eso sumamos 118 kilómetros, por sectores, de renovación total de rutas, que es prácticamente un nuevo pavimento, algo claramente fundamental porque antes de ser región, en Ñuble se pavimentaron con suerte 20 a 25 kilómetros al año, vale decir, subimos más de un 320% la superficie de caminos pavimentados ahora que somos región".

Coihueco tendrá el primer Velatorio Municipal de la región

ADELANTO. La obra, impulsada por el alcalde Carlos Chandía, será financiada con presupuesto municipal.
E-mail Compartir

En la sesión de Concejo Municipal de Coihueco, efectuada el 11 de enero, se adjudicó la licitación para la construcción del Velatorio Municipal que se ubicará en Avenida Prat y que se convertirá en el primer Velatorio Municipal de Ñuble.

El concejo coihuecano adjudicó la licitación mencionada con cuatro votos a favor, de los concejales Luis Améstica Ponce, Erika Morales Arzola, Carlos Navarrete Medina y Vicente Guzmán Zúñiga y una abstención, del concejal Wilson Palma Jelves. En tanto, el concejal Juan Guillermo Arteaga Arenas se ausentó de esta sesión debido a una licencia médica.

Las obras serán llevadas a cabo por la Empresa Constructora CO Territorio Limitada, con amplia experiencia a nivel nacional en este tipo de edificaciones. El monto adjudicado llega a los $368.995.091, provenientes íntegramente de fondos municipales, y el plazo para la construcción es de 120 días corridos.

El alcalde (s) Russel Cabrera destacó la importancia de esta obra, expresando que "nos parece muy relevante su aprobación. Se trata de un proyecto que, sin perjuicio de la respetable oposición que generó en un grupo de vecinos que viven en el entorno inmediato de este futuro recinto municipal, creemos que va a beneficiar de manera muy amplia y gratuita a toda la comunidad de Coihueco. Nos alegramos de que el Concejo, aunque no hubiera sido de manera unánime, haya comprendido que en ocasiones hay decisiones difíciles que deben ser tomadas en beneficio de la mayoría de la comunidad, es decir, privilegiando el bien común de los habitantes".

El alcalde (s) se refirió a este proyecto como visionario, diciendo que seguramente marcará una pauta en Ñuble, como ha sido el caso de otras obras impulsadas por el alcalde Carlos Chandía.

Ñuble cuenta con 36 camas UCI activas para Covid-19

PANDEMIA. En tanto, de acuerdo al último informe del Minsal, en la última jornada se reportaron 50 contagios y 21 hospitalizados, 7 de ellos con ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

A la fecha en la región de Ñuble se cuenta con un total de 36 camas críticas, dedicadas de manera exclusiva para pacientes que desarrollen complicaciones a causa del virus del Covid -19. Sin embargo, ante un posible repunto de la demanda de los servicios asistenciales, la red está en condiciones de dar respuestas, como ya quedó demostrado en el año 2021.

Los compromisos en materia sanitaria fueron asumidos por la directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca quien aseguró que "actualmente y respondiendo al momento epidemiológico que vive nuestra Región, la red dispone de 36 camas UCI, sin embargo, estamos trabajando en línea con lo requerido por el Ministerio de Salud, con el propósito de aumentar esta infraestructura, adelantándonos a un posible aumento de hospitalizaciones derivado del incremento de casos que se espera para los próximos días".

Además la funcionaria recordó que "desde el inicio de la pandemia ha existido un plan de reconversión y desescalamiento, principio común en la gestión hospitalaria, que permite ampliar o disminuir camas de acuerdo a la situación epidemiológica y a la demanda existente".

Un ejemplo de gestión o planificación sanitaria, comentó Abarca "fue como pasamos de 14 a 73 camas UCI para la atención de personas con Covid-19 en el momento más complejo de la emergencia sanitaria, dispuestas en los hospitales de Chillán, San Carlos y la Clínica Andes Salud Chillán.

La funcionaria señaló que "es importante destacar que en la medida que se vuelva a requerir la apertura de más camas críticas, eso se realizará y así se ha demostrado desde el inicio de esta emergencia sanitaria, donde toda persona que lo ha requerido, ha contado con cuidados críticos en nuestra red integrada, que incorpora los establecimientos públicos, pero también los centros privados".

Igualmente comentó que "si bien hasta el momento no hemos tenido un aumento considerable de casos, estamos viendo que la positividad va subiendo y es una situación que nos ocupa porque, estadísticamente, en la medida que se registran más casos, más personas requerirán de hospitalización por coronavirus. Por lo tanto, el llamado fundamental sigue enfocado en la prevención".

Una vez más llamó a la comunidad la comunidad a mantener las medidas de autocuidado, "como el uso correcto de la mascarilla, la distancia física, ventilar los espacios y el lavado frecuente de manos. A su vez, debemos vacunarnos y con la dosis de refuerzo, considerando los datos actuales, que indican que las personas con esta tercera vacuna prácticamente no están ingresando a las UCI, de hecho, tienen 27 veces menor probabilidad de necesitar de una UCI y también, la comunidad debe testearse.

Nuevamente rescató que "nuestra red asistencial y sus equipos desde los hospitales a la atención primaria, han hecho un gran esfuerzo para contar con un enorme despliegue en la región. Por lo tanto, les pedimos que se vacunen, esto es más importante aún, considerando el posible incremento de contagios que se avizora pensando en las fiestas de fin de año que recién pasaron y en la variante ómicron que será la predominante y por la que esperamos este aumento de casos.

Por otro lado, citó que en la red asistencial 21 personas están internadas por Covid-19; de estas 18 en unidades de paciente crítico y 7 conectadas a equipos de ventilación mecánica. Durante el día se informó un total de 50 casos nuevos; 704 exámenes con una positividad del 3%.

Covid en Cifras

Casos Nuevos El reporte diario del Minsal contabilizó 50 nuevos casos de contagios en la región de Ñuble

Casos ActivosUn total de 407 personas se mantienes como casos activos en la región y por ende son vectores.

FallecidosDurante varios días las víctimas están en 678.