Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble Urbano destaca tener en la región a exponentes del hip-hop en TEAMBeats

INTERNACIONAL. Visita, la primera que se realiza en Sudamérica, fue gestionada por Ñuble Urbano, la productora Cinco Seis Media y la Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

Desde el 9 y hasta el 15 de enero, una comitiva de artistas de música urbana desarrollan en Ñuble el evento TEAMBeats Chile, el cual consiste en una serie de talleres de musicoterapia hiphop para jóvenes de las comunas de Cobquecura, Portezuelo y Chillán, como así también en capacitaciones a trabajadores nacionales de instituciones que tienen como foco el desarrollo juvenil.

Una de estas organizaciones es Ñuble Urbano, la cual, además de recibir conocimientos que aplicarán en sus diversas actividades, también están a cargo de convocar a jóvenes interesados en ser parte de la iniciativa.

"Estamos contentos de ser parte de una actividad tan relevante como esta, que además es la primera vez que se realiza en Sudamérica. El poder recibir estos conocimientos de exponentes tan experimentados sin duda que es un impulsor que nos permitirá trabajar de mejor manera junto a los niños, niñas y jóvenes de nuestra región", señala Juan Pablo Garrido, director de Ñuble Urbano.

Este evento internacional llega a Ñuble también gracias a las gestiones desarrolladas por la Ñuble Urbano, la productora Cinco Seis Media y la Universidad de Concepción. "Este proyecto será el inicio de un programa de dinamización del ecosistema académico-público. Necesitamos este programa aquí por los niños y por las vías económicas que ofrece", informa Claudia Tramón, académica de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC.

Exponentes

La comitiva internacional está compuesta por Elliot Gann, psicoterapeuta clínico, doctor en psicología, productor, beatmaker y dj. Además, el Dr. Gann es director ejecutivo de "Today's Future Sound" (TFS), organización creada en Oakland, CA. que ha trabajado con más de 8.000 estudiantes alrededor del mundo, aplicando su metodología educativa que mezcla la musicoterapia con el hip hop.

Gann será acompañado por David Guardado, actor, dramaturgo, productor musical y artista salvadoreño radicado en Barcelona, España, quien además fundó en El Salvador el Proyecto "Una frecuencia", que ha sido aplicado en España, Suiza y el Reino Unido. Además, en conjunto con TFS, han generado el modelo de Beatmaking Terapéutico, fomentando la investigación científica dentro del hiphop.

Artistas nacionales

Además de la participación de los exponente internacionales, TEAMBeats Chile contará con la presencia de destacados artistas del hip - hop nacional. DJ Dacel ha sido protagonista de la música urbana nacional desde su posición de beatmaker, DJ y productor, con trabajos múltiples para raperos, discos y sellos discográficos, aunque en paralelo también elaboró su propia música solista. Una de sus mayores contribuciones fue la creación de Beatminds, instancia que posibilitó el encuentro y la visibilidad de muchos productores y beatmakers de la escena local y que alcanzó una importante proyección.

Junto a DJ Dacel también estará MC Billeta, músico que con sólo 12 años de edad hizo historia en 2012 al convertirse en el chileno más joven en presentarse alguna vez en el festival Lollapalooza. Blindado por canciones de circulación radial como "No no no", "Puede que" y un disco producido por Latin Bitman ("Pedaleando Lento"; Warner Music,

2011), además de una colaboración con este último en el himno de la Teletón 2010, el niño rapero se convirtió en una promesa cumplida de la música chilena.

"Estamos contentos de ser parte de una actividad tan relevante como esta, que además es la primera vez que se realiza en Sudamérica".

Juan Pablo Garrido, Director de Ñuble Urbano

AN TECEDENTES

Inédita visita a territorio nacional, la primera a Sudamérica, que se realizó evento EAMBeats Chile, el cual consiste en una serie de talleres de musicoterapia hiphop para jóvenes de las comunas de Cobquecura, Portezuelo y Chillán, así como también capacitaciones a trabajadores nacionales de instituciones que tienen como foco el desarrollo juvenil.

Orquesta de Cámara Armonía ofrecerá concierto presencial

MÚSICA. Agrupación con 34 años de historia, volverá a los escenarios para mostrar su armoniosas melodías.
E-mail Compartir

Después de casi 2 años de inactividad debido a la Pandemia, la Orquesta de Cámara "Armonía" de Chillán, reinicio sus actividades Musicales en el mes de cctubre 2021. En ese contexto, tiene programado un concierto a realizarse el miércoles 26 de Enero 2022, en el Teatro Municipal de Chillán, a las 19.30 horas.

"En la oportunidad, el grupo orquestal estará conformado por 35 instrumentistas en cuerdas, vientos y percusión quienes interpretarán entre otras obras: Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor de Antonio Vivaldi, Sinfonía N°12 de Wolfgang A. Mozart, Suite para Los Reales Fuegos de Artificio de Jorge F. Handel", precisó su director Luis Carrasco.

Fructífera historia

La Orquesta "Armonía", se encuentra cumpliendo 34 años años. Nació como un Cuarteto de Cuerdas, en el deseo de sus integrantes fundadores de hacer música de cámara y posteriormente presentarse en público.

En sus inicios estaba conformada por Luis Carrasco Contreras y Carmen Gloria Mella en violines, Carolina Núñez Espinoza en viola, actualmente radicada en Puerto Varas ejerciendo como docente al igual que Mauricio Betanzo Flores en violoncello, quien se encuentra en Estados Unidos, donde además participa como cellista en una Orquesta Sinfónica.

Al pasar los años, fueron integrándose más instrumentistas hasta llegar a convertirse en Orquesta de Cámara. Sus primeras actuaciones las realizaron en la ciudad de Chillán y luego visitando las comunas de la ahora Región de Ñuble, casi en su totalidad. Durante su trayectoria musical ha ofrecido conciertos en ciudades de otras regiones del país como: Los Angeles, Santa Bárbara, Florida, Parral, Linares, Longaví, Viña del Mar y Santiago. Anualmente realiza Ciclos de Conciertos Educacionales para estudiantes con charlas explicativas. Desde su fundación es dirigida por el violinista Luis Carrasco.