
Cómo mantener el computador en un buen estado y alargar su vida útil
TECNOLOGÍA. Acciones sencillas y que no toman mucho tiempo pueden ayudar para sacarle provecho al equipo.
"Para alargar la vida de la batería, es muy importante cuidar el uso que hacemos del computador. Por ejemplo, hay que evitar mantenerlo conectado siempre con la batería cargada. Es mejor consumirla de vez en cuando, poco a poco. Eso sí, no hay que dejar que la batería se descargue completamente, ya que es mejor cargarla de manera más habitual y en ciclos más cortos.
3 días hay que dejar entre limpieza y limpieza del computador
Es probable que hace algunas décadas pocos imaginaron lo importante que serían los computadores para la vida diaria de la gran mayoría de las personas. Una infinidad de aspectos cotidianos están asociados a estas máquinas, las cuales se transformaron en esenciales para muchos.
Pero como cualquier aparato, esta tecnología requiere que, cada cierto tiempo, ser revisada y mantenida para un óptimo desempeño. El problema es que pocos conocen la manera correcta de conservar los computadores, por lo que deben acudir a servicios técnicos o especialistas, con el respectivo desembolso de dinero.
No obstante, hay varias acciones y trucos fáciles de realizar para mantener en buen estado el computador y alargar su vida útil. A continuación entregaremos algunos aspectos básicos en ese sentido.
VIGILAR LA VENTILACIÓN
La ventilación es uno de los puntos más importantes cuando hablamos del rendimiento de un computador, ya que evita que aumente la temperatura de sus componentes internos. Por este motivo, hay que asegurarse de que el equipo, ya sea de mesa o portátil, cuente con el sistema de refrigeración óptimo para sus características.
Otro de los problemas más habituales relacionados con la ventilación y refrigeración de los computadores es la suciedad y el polvo, los cuales se van acumulando con el uso y el paso del tiempo, pudiendo afectar el rendimiento del ventilador interno del equipo.
Además, hay que asegurarse de mantener esa zona interior limpia, evitando la formación de pelusas. Se puede realizar una limpieza a fondo cada año, procurando no dañar ningún componente. Para ello hay que abrir el computador y desconectar y desmontar el ventilador. Usando aire comprimido o una brocha seca y limpia se puede eliminar la suciedad.
CUIDAR LA BATERÍA
Si tiene un computador portátil, la batería es uno de sus componentes más importantes y, muy a menudo, uno de los que primero se daña. En los mejores casos, se puede adquirir una batería nueva y sustituirla, pero en los peores, la batería estará integrada en el equipo, lo que hace más costoso el arreglo.
Para alargar la vida de la batería, es muy importante cuidar el uso que hacemos del computador. Por ejemplo, hay que evitar mantenerlo conectado siempre con la batería cargada. Es mejor consumirla de vez en cuando, poco a poco. Eso sí, no hay que dejar que la batería se descargue completamente, ya que es mejor cargarla de manera más habitual y en ciclos más cortos.
CABLES Y CONECTORES ORDENADOS
Muchas veces no nos damos cuenta u olvidamos mantener los cables del computador bien ordenados. Tenerlos enredados y mezclados unos con otros tan solo conseguirá que se estropeen y la zona del computador estará desordenada. El motivo es que este desorden puede afectar al flujo del aire que necesita el computador para su buen rendimiento. Mantenerlos ordenados ayudará a tener un espacio limpio y asegurarnos de que ningún cable se afloje, impidiendo una mala conexión en el equipo que haga que no funcione.
ACTUALIZAR EL SOFTWARE
Mantener el computador actualizado ayudará a optimizar el sistema operativo, ajustarlo a los requerimientos de los últimos programas y, sobre todo, mantener el software en buen estado.
Por otro lado, no hay que olvidar instalar en el computador una protección contra virus y malware, ya que pueden infectar y dañar el equipo.
Otra práctica recomendable, y que muy poca gente realiza, es desfragmentar el disco duro. De esta manera, se puede sanear la unidad de almacenamiento, evitando que el equipo funcione más lento y que se reduzca la vida útil del disco duro.
LIMPIEZAS PERIÓDICAS
La limpieza del computador es importante, tanto a nivel interno, para mantener a raya la falta de almacenaje, como a nivel externo. La limpieza interna se refiere a los programas, archivos, fotos, videos o documentos, entre otros, que no son necesarios o que ya no se utilizan. También es importante hacer copias de seguridad cada cierto tiempo.
Por otro lado, no hay que descuidar la limpieza exterior del equipo. Ya se habló de evitar la acumulación del polvo en el ventilador, pero también hay que mantener la limpieza en teclas, unidades de CD y otras rendijas del equipo. Para ello, se recomienda usar un trapo seco y limpiar el teclado cada 3 días o cada semana. Para la pantalla, se puede optar por un trapo suave y seco o por productos especiales para limpiar pantallas de computador.