Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Generales
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Histórico: Deportes Quillón jugará la tradicional Copa Chile

INVITACIÓN. El cuadro adiestrado por John Bustamante jugará por primera vez un torneo profesional. Por otro lado, se prepara para temporada 2022, con miras a llegar al fútbol grande.
E-mail Compartir

Los premios le siguen llegando al cuadro del Valle del Sol. Esto porque Deportes Quillón, gracias a consagrarse como campeones de la Tercera División B, competirá en la Copa Chile. Por lo mismo, en el cuadro de la zona se espera con creces que este año no solamente se forme un gran plantel, sino que llegue al profesionalismo de ser campeón en Tercera A.

Y si bien llegar a la liga profesional de fútbol es el anhelo que se respira en el club (Segunda División, primer escalafón no amateur de Chile es el siguiente paso), en el cuadro adiestrado por John Bustamante recibirán una vista previa de los sueños que se palpitan.

Esto porque una buena pincelada del profesionalismo la vivirá por el otro de los torneos principales del balompié chileno, como lo es la Copa Chile. Palpitando desde ya lo que es un hito inédito en la historia del joven club, Pablo Soto, gerente deportivo de Deportes Quillón, conversó con Crónica Chillán para referirse al tema.

"Estamos contentos, supimos hace unos días que era muy probable que íbamos a estar en la Copa Chile por ser campeones de Tercera B. estábamos tranquilos, esperando la confirmación. Ayer se dio y estamos muy felices. Es un hito importante para el club, porque estaremos en un torneo profesional por primera vez. Estamos tranquilos, en el proceso de armar el plantel con el profesor John Bustamante. Ya tenemos cierta cantidad de jugadores de buen nivel y queremos armar un buen equipo", afirmó.

Sin embargo, Soto también afirmó que, si bien se tomará gran atención, la temporada no girará en torno a la Copa Chile. Sin desmerecer la oportunidad, el foco del 2022 tiene que estar puesto en lograr el sueño de meterse por vez primera en el fútbol profesional de Chile: Segunda División es el norte.

"Obviamente que la Copa Chile será importante, pero el foco es el campeonato. Tendremos rivales duros como Ovalle, Osorno y Linares, así que va a ser lindo. Con nuestra humildad queremos hacernos fuertes de local en Quillón, yendo a buscar los partidos. Queremos dejar en alto el nombre de la comuna en Copa Chile y llegar a lo más lejos posible", afirmó.

Soto cerró afirmando que de todas formas es un sueño estar compitiendo a la Copa Chile y que esperan dejar en alto el nombre de Quillón. "Sería maravilloso avanzar. Ha pasado, por ejemplo, en la Copa del Rey con Alcorcón que eliminó al Real Madrid, entonces puede ser acá. No es descabellado pensar que David puede vencer a Goliat, pero primero hay que ir con humildad", cerró.

El premio del campeón

Haberse hecho con la copa de Tercera División B el año pasado fue el hito que clasificó a Deportes Quillón a la edición 2022 de la Copa Chile. Sin embargo, aquel logro fue uno duro de conseguir. Al frente estuvo Unión Compañías, cuadro que, al igual que los dirigidos por John Bustamante, llegaron a la instancia decisiva tras un gran torneo.

Esto porque el conjunto del Valle del Sol tuvo que viajar hasta la Región Metropolitana para medirse contra Unión Compañías. Tras un triunfo por 0-2, lograron consagrar su histórico ascenso con la copa.

En cuanto al desarrollo del partido, este contó con gran manejo de los dirigidos por John Bustamante, ratificado hace semanas como el entrenador del 2022 de Deportes Quillón. Con la calma de seguir haciendo las cosas bien, el rojo fue el verdugo del cuadro Coquimbano gracias a los goles anotados por Felipe Zúñiga y Sebastián Reyes, decretando el 2-0 y la consagración como campeón para los del Valle del Sol.

Todo esto pese a que el ascenso ya estaba abrochado. Recordemos que, en Tercera División B, ambos finalistas automáticamente ascienden al último escalafón del amateurismo previo a llegar al fútbol profesional. Aquel hito se logró tras vencer en llaves de ida y vuelta a Tricolor de Paine en las semifinales de la categoría.

7 son los clubes de

20 la Tercera División invitados para disputar la Copa Chile, entre ellos el de Deportes Quillón.

Boxeo de Ñuble alista primeros rounds del año

TORNEO. Deportistas de la zona pelearán en evento en la Región del Biobío.
E-mail Compartir

Hualpén, en la región del Biobío, será el escenario donde boxeadores de Ñuble vivirán sus primeros rounds del año. Así lo adelantó Pablo Saavedra, presidente de la Asociación de Boxeo de Chillán, señalando que "los chicos van a competir en Hualpén con la Asociación de Talcahuano, será un evento interregional".

"Se han preparado muy bien, unos vienen llegando del nacional y considerando que estarán compitiendo el 22, quizás a principios de febrero esperamos tener una jornada", añadió.

Saavedra afirmó que espera que el 2022, los boxeadores de la zona tengan mayor continuidad. "Esperamos que este año los chicos peleen mínimo una vez al mes. Queremos regularidad, siempre ha hecho falta eso. Queremos que se mantenga un buen ritmo, como el que hay en Santiago, que pelean hasta una vez por fin de semana. Eso se nota al competir, porque los muchachos llegan con mayor confianza", sostuvo.

Asimismo, subrayó que "todos los años tenemos la meta del oro nacional. Los muchachos ya saben lo que les falta porque han tenido podio. Este mes empezamos a definir los próximos campeonatos y dentro de eso está el Match de Retadores, donde compiten los primeros lugares. Queremos que ese ganador enfrente al campeón nacional. Eso sí que sirve para medir el nivel", afirmó.

Finalmente, Saavedra describió que los cambios de fase por la pandemia podrían, pero no deberían mermar los planes de seguir trabajando con los boxeadores, por las condiciones en las que se entrena.

"Se está tomando constantemente la temperatura y pidiendo los pases de movilidad. No se puede dejar pasar algunas cosas. Tenemos ventilación absoluta. Si bien no es al aire libre, es un espacio amplio para que los chicos puedan entrenar en 4 metros cuadrados cada alumno", cerró.