Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los desafíos de Fabián De La Barra al mando de Anfa Chillán

AMATEUR. Timonel del fútbol de los barrios, apunta a fortalecer desde el punto de vista institucional y mejorar las condiciones de la actividad.
E-mail Compartir

Fabián De La Barra comenzará próximamente su segundo mandato como timonel de Anfa Chillán. Serán cuatro años en los que espera poder potenciar la actividad que congrega fin de semana tras fin de semanas a miles de hinchas que vibran con el éxito y sufren con las derrotas de sus clubes.

Es por lo mismo que desde ya están buscando auspiciadores y ayuda del mismo Gobierno para brindar las mejores condiciones y espectáculos posibles a quienes siguen el fútbol amateur. El dirigente conversó con Crónica Chillán, detallando cuáles serán sus principales objetivos durante su ´presidencia, entre ellos el contar con seis carpetas de pasto sintético en el complejo Zacarías Mora.

"Buscamos que por medio del Gobierno Regional o del Ministerio de Deportes obtengamos 6 carpetas sintéticas para el complejo Zacarías Mora. Es un proyecto ambicioso, pero no es tanto para el presupuesto de Ñuble. Son cerca de 1500 millones, por lo que tenemos que trabajar con las autoridades, vengan de donde vengan. También trabajamos con la Municipalidad y con otras personas del gobierno para trabajar en esto. Queremos solamente las carpetas, no las luces de un estadio con generador. Solo necesitamos eso", parte De La Barra, que además complementa afirmando que el fin de esto es igualdad de condiciones para todos los equipos que competirán en ANFA Chillán para la temporada 2022.

"Queremos igualar la cancha para los clubes. Con esto lograríamos que todos los clubes tengan una carpeta sintética, para asegurarnos una superficie igual para todos los equipos. Hoy tenemos 9 canchas con este tipo de superficie. Queremos el apoyo de dirigentes y de autoridades para obtener buenas condiciones", añade.

Generar recursos

De La Barra afirma que no se cierran de manera exclusiva a la ayuda por entidades gubernamentales. Al contrario, en ANFA necesitan auspiciadores que quieran aportar, ya sea de forma económica o con canjes, al desarrollo del fútbol amateur.

"Ya amarramos a Coca-Cola con publicidad en el estadio en estáticos. Teniendo 70 estáticos nos puede ayudar mucho. Esto está dirigido para cualquier dirigente del fútbol amateur que quiera publicidad en estadio. En la cancha de San Martín ha habido publicidad pagada para el club, así como en otros con empresas locales. Contamos con vigilancia en el Estadio ANFA, la gente puede invertir de forma segura ahí. Por eso queremos organizar todo. Vamos bien con ANFA Ñuble, haciendo postulaciones para nuevos dirigentes también. Los contratos de auspicios ya los tenemos, tienen un valor de 500 mil pesos con lona y bastidor. La publicidad es igual a la de un estadio profesional y duran un año. Si hacemos un convenio, también puede haber canjes. Que hagan publicidad y que nos den un servicio, balones por ejemplo. No nos cerramos solamente a dinero. Hay que hacer un aporte eso sí para comprar la lona y el fierro para instalar", cuenta el presidente de ANFA Chillán.

Antecedentes

Desafíos para 2° gestión lograr que seis canchas del complejo Anfa Chillán puedan contar con carpeta sintética, y así mejorar las condiciones en la práctica del fútbol.

Captación de recursos uno de los aspectos centrales en este nuevo periodo al mando del fútbol de los barrios, es lograr generar recursos para que la actividad pueda desarrollarse de buena manera. En ese contexto, destacan la venta de publicidad en el Estadio Anfa, donde se planea instalar 70 letreros publicitarios de empresas, instituciones así como de particulares. Ya se comenzó con la venta de dichos espacios.

4 son los años que estará a cargo de Anfa Chillán Fabián De La Barra, lapso en el que espera fortalecer la actividad.

70 letreros estáticos publicitarios con los que contará el estadio de Anfa Chillán, con la finalidad de generar recursos.

Concejo aprobó entrega de becas para deportistas

APOYO. Por un monto de $30 millones para atletas de la comuna.
E-mail Compartir

Con el regreso de los torneos y actividades deportivas tras los meses más duros de la pandemia, llega también apoyo para quienes práctican las diferentes disciplinas. En esa línea, el concejo municipa por intermedio de su comisión de Deportes, aprobó de forma unánime las "becas deportivas", programa que dispondrá de $30 millones de pesos a repartir entre deportistas de la comuna.

"Este programa va dirigido a deportistas de la comuna de Chillán. Hay que revisar las bases concursables que se van a subir en los próximos días en las redes del Municipio, para ver si se cumple con los requisitos o no. Son $30 millones que se van a distribuir entre los que aprobemos. Cada deportista tendrá un tope máximo de 2 millones y pueden ser desde juveniles con proyección hasta adultos que ya tengan logros y una carrera. Hay que evaluar en una mesa los currículums que se envíen. Ahí los participantes que mejor califiquen serán apoyados. Busca que se puedan financiar viajes, preparación indumentaria, un entrenador, etc. A idea es que el deportista tenga un apoyo económico para su carrera", afirmó Rodrigo Ramírez Soto, concejal de Chillán y presidente de la Comisión de Deportes del concejo municipal.

El edil precisó que a pesar del freno que vio el programa producto de la pandemia, el regreso de éste va de la mano con la promoción deportiva. Además, ratifica el compromiso con los atletas, así como insinuar que, en el futuro, las becas podrían ser mayores económicamente.

"Esto ya se había hecho, pero se frenó por la pandemia. La idea es retomar para que el municipio tenga un rol importante en el deporte. Antes eran 20 millones y ahora son 30 millones. La idea es ir aumentando con el tiempo, que el rol aporte en el apoyo a nuestros deportistas locales, para que sientan que hay más instituciones, aparte del gobierno regional, ayudándolos", cerró Ramírez.