Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

San Carlos mejorará infraestructura de salud en Posta de Monte León

ADELANTO. Alcalde Gastón Suazo, valoró llegada de recursos, pues a su juicio "urgía mejoramiento y ampliación".
E-mail Compartir

Una nueva inversión en infraestructura de salud se concretará gracias a la firma de un convenio del Fondos Regional de Inversión Local a través del cual se podrá mejorar y ampliar la posta salud rural de Monte Blanco que implicará una inversión de $54.751.000.

Si bien, se trata de una construcción relativamente nueva,entregada al servicio de la comunidad el año 2013 presenta algunos daños que deben ser reparados para cumplir con las exigencias del Ministerio de Salud, especialmente, para ser prestador del Programa de Garantías Explicitas de Salud, GES.El Gobernador Crisóstomo aseguró que "hemos apoyado decididamente todas las iniciativas relacionadas a infraestructura de salud, porque entendemos que tanto los pacientes como el personal de salud deben contar con todas las comodidades y espacio para desarrollar su trabajo y recibir a los vecinos y vecinas en un centro de atención rural como corresponde. Estos recursos permitirán mejoras con las cuales la posta de Monte Blanco podrá ser prestador de enfermedades del programa de Garantías Explicitas lo que facilitará la atención de quienes sufren de alguna enfermedad considerada en el AUGE".

En detalle el proyecto consiste en reparaciones, mejoras y ampliación de la infraestructura de la posta con obras que consideran la adecuación de rampa de acceso, reparación y mejoramiento de canaletas y bajadas de aguas lluvias, reposición de estucos de ventanas, reparación de malla de cierre perimetral, cambio de pilares de madera de corredor exterior, instalación de tabique de protección acceso a vivienda, protecciones metálicas en ventanas, reparaciones de pinturas y estucos en muros exteriores, entre otras, además de la construcción de sala de procedimiento.

A su vez el alcalde Gastón Suazo manifestó que "como sancarlinos recibimos esta noticia con una tremenda alegría. La posta de Monteblanco es un establecimiento que recibe cientos de vecinas y vecinos de este sector y otros aledaños, por lo que urgía un mejoramiento y ampliación de este recinto de salud. Esto nos permitirá cumplir con todas las exigencias del MINSAL para que esta posta rural sea prestadora del programa GES, por lo que esta remodelación mejorará notablemente la atención y calidad de vida hacia nuestros vecinos y vecinas".

Son 36 las personas que han cambiado sus apellidos por el de la mamá primero

TRÁMITE. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según información proporcionada por la dirección regional del Registro Civil en Ñuble, a la fecha, y en consideración a la entrada en vigencia de la ley que permite elegir el orden de los apellidos maternos y paternos, se registran 36 casos de personas que han realizado el trámite de inversión de apellidos (para situar primero el materno), hechos en oficina.

De igual manera, el servicio en cuestión, tras ser consultado al respecto, precisó que "no se han registrado inscripciones en donde los progenitores hayan solicitado registrar el apellido de la madre antes que el apellido del padre".La primera persona en solicitar cambio en el orden de sus apellidos bajo le ley 21.334 fue Manuel Poblete Cancino, quien solicitó de este modo el registro como Manuel Cancino Poblete.

El joven de 35 años, de profesión ingeniero en Administración , se desempeña actualmente en una empresa de cursos forestales. Tras dar a conocer a su jefatura la intención que tenía en mente, según declaró, contó con todo el apoyo.

"Me dieron todas las facilidades del mundo", dijo, explicando que se vio respaldado por la decisión; su madre, eso sí, supo con certeza de su decisión por medio de la radio, vía por la que Manuel fue entrevistado en inmediaciones del registro civil.Así, su madre, tras recibir llamados de sus primas, quienes le mencionaron de una entrevista radial al aire de su hijo, se enteró de la noticia con emoción. "Soy hijo de mamá soltera, entonces ella siempre se sacrificó por sacarme adelante junto a mi familia materna y este proceso siempre lo había querido hacer, pero por el alto costo por intermedio de abogados y el proceso, nunca lo hice. Era algo que quería hacer desde que tenía doce años, entonces cuando lo iba a empezar hace años, el abogado me comentó de una ley que se tramitaba para hacerlo de forma más fluida", dijo Cancino.

Guía ilustrativa

Manuel explicó que su caso es uno que se replica en otras familias, por lo cual tomó positivamente la tramitación exitosa que recibió la ley que permite la inversión de apellidos. "La noticia la tomé bien, porque estamos en un país de muchos hijos de mamás solteras o padres que por distintas razones no se hicieron cargo. Las madres han debido salir solas adelante, en mi caso nunca mi mamá recibió una pensión de alimentos, entonces ella sola trabajando y luchando me sacó adelante, por eso quería hacer esto en honor a ella", dijo. En caso de que alguien quiera iniciar la tramitación en cuestión, consultado el Registro Civil al respecto, desde la dirección regional explicaron que "el detalle está determinado por la situación en la cual los padres opten por una de las opciones existentes, la casuística es amplia y cada persona presenta una situación distinta para este proceso. Es en ese sentido que nuestro servicio ha dispuesto a través de nuestra página web institucional una guía ilustrativa con toda la información necesaria para que nuestros usuarios y/o personas interesadas puedan revisar en el link: https://www.registrocivil.cl/principal/canal-tramites/solicitud-cambio-apellidos", explicaron.

Ahora bien, Manuel Cancino destacó la baja en la burocracia que permite actualmente el cuerpo legal que hace carne un sentimiento en ley y derecho. Tal es así que a la usanza previa, como muchos, el ingeniero ñublensino evaluaba la acción legal de demandar a su progenitor para iniciar el proceso de inversión de apellidos. Es por ello que la valoración es positiva con respecto a la agilidad que permite a los ciudadanos que deseen emprender una acción de este tipo. "Ella se emocionó al saber lo lindo que hablé de ella", recordó Manuel Cancino.

"Este proceso siempre lo había querido hacer, pero por el alto costo por intermedio de abogados y el proceso, nunca lo hice".

Manuel Cancino, Ñublensino que hizo trámite

Antecedentes a tomar en cuenta

En la región, son 36 las personas que han optado por iniciar trámite para invertir sus apellidos, colocando el de la madre en primer lugar.

Desde el 11 de enero comenzó a regir la Ley 21.334, sobre la determinación del orden de los apellidos.

Las personas interesadas pueden revisar una guía ilustrativa en el link: https://www.registrocivil.cl/principal/canal-tramites/solicitud-cambio-apellidos.