Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Afinan detalles para que el duelo por la Sudamericana se juegue en Chillán

FÚTBOL. Desde el municipio aseguran que se han realizado mejoras y todo lo necesario para que la Conmebol dé el visto bueno al recinto, de cara al partido de Ñublense con La Calera.
E-mail Compartir

Poco más de un mes falta para que Ñublense tenga su estreno en un nuevo torneo internacional, cuando dispute frente a Unión La Calera la primera llave de la Copa Sudamericana, certamen al que el Rojo clasificó por segunda vez en su historia. De superar la primera ronda, ingresarán a la fase de grupos de la competencia continental.

Sin embargo, aún no está 100% zanjado el tema de la localía en la Copa, ya que, según los parámetros de la Conmebol, el Nelson Oyarzún Arenas no estaba en condiciones de albergar un duelo internacional.

Ante ello, desde la Municipalidad de Chillán afirman que no escatimarán esfuerzo alguno para dejar el estadio de la mejor forma posible, con la finalidad que goce de la aprobación del organismo sudamericano de fútbol.

"Se hizo una reunión para lograr que Ñublense pueda jugar Sudamericana en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán. El municipio, con el apoyo del alcalde y los estamentos que lo componen, están muy preocupados de sacar adelante la tarea. Por lo mismo, la oficina se hizo el cargo y se han ido solucionando problemas que presentó el reducto. Hay una inversión importante por parte del municipio, que se comprometió a que Ñublense pueda jugar la Copa Sudamericana en nuestro estadio", indicó Samuel Caroca, director de Deportes de la Municipalidad de Chillán, en Ñuble Deportivo.

Entre las mejoras que se le han hecho al estadio destacan las cámaras que se han implementado en motivos de seguridad, así como una notoria mantención al césped, entre otras. Según sostuvo Caroca, la iluminación también era un problema que ya estaría solucionado. "Cumplimos con creces lo que pide Conmebol", enfatizío sobre las luces del recinto. Además, cambiaron 56 cámaras y se mejoró la amplificación.

"Se hicieron mejoras sustanciales en cámaras y sistemas de monitoreo. También se trabajó en las luces, para que cumplan con parámetros que impone la Conmebol. Hay un proceso de mejora de la cancha y para aquello, contratamos a una empresa privada que está haciendo mantención, para dejarla en las mejores condiciones posibles. La idea de toda esta inversión es que la Conmebol le pueda dar la aprobación al estadio", añadió Caroca, recalcando que "ha habido mucho esfuerzo y esperamos que todo lo que hemos hecho y todo lo que hemos invertido pueda lograr el objetivo. Esperamos que aprueben la cancha".

"Si no se da, lo vamos a lamentar muchísimo, pero hemos hecho todo para que sí se pueda. Ignoro cuando vendrían desde Conmebol a inspeccionar, pero sí sé que tiene que venir alguien a dar el visto bueno a las instalaciones", comentó Caroca.

El director de Deportes del municipio también se refirió a la posibilidad de que Ñublense juegue en Concepción, específicamente, en el Estadio Ester Roa Rebolledo, el mismo donde recibió a Sport Áncash en la Sudamericana en 2008.

"Sin ser especialista, creo que la cancha (del Nelson Oyarzún) se ve muy bien para ser aprobada. Ahora, no sé si a Ñublense le conviene o no jugar en Chillán, por el tema de las fases y los aforos. Si jugaran en Concepción, el club puede tener 20 mil espectadores y desde el punto de vista económico sería mucho más conveniente para ellos. Pero hemos hecho esfuerzos muy importantes para lograr la tarea", afirmó Caroca, que ratificó el compromiso del estadio para otros eventos.

"Estamos preparando todo de la mejor forma y la comunidad debe saber que el recinto es municipal. O sea, es de toda la comunidad. Se van a realizar varias actividades, como conciertos. Eso también hay que analizarlo desde el punto de vista técnico y práctico", agregó.

Por el momento y en el ámbito deportivo, Ñublense espera el debut en el torneo nacional, cuando se mida este lunes ante Audax Italiano, en El Teniente de Rancagua.

8 de marzo está

18.00 programado el duelo de ida entre Ñublense y La Calera por la primera ronda de la Sudamericana 2022.

"Rayo" recibirá bicicleta para poder seguir sumando triunfos en su carrera

CICLISMO. Gobierno Regional comprometió ayuda para el campeón panamericano.
E-mail Compartir

La compra de una bicicleta de alta gama para que el quillonino Héctor Quintana siga dejando en alto el nombre de la región al competir comprometió el gobernador regional Óscar Crisóstomo, quien se reunió con el joven ciclista y su madre, Luz Vidal, junto al alcalde de Quillón, Miguel Peña.

"Hemos conversado con Héctor y con el alcalde para saber cómo podemos colaborar en su carrera al profesionalismo. Es así como nos hemos comprometido a entregarle equipamiento suficiente para esta nueva etapa, en conjunto con el municipio", señaló el gobernador regional, afirmando que "el mensaje que hemos recibido es que él, junto con su familia, tuvo un sueño, perseveró, ha ido cumpliendo etapas y ha ido construyendo ese sueño. Como Gobierno Regional, lo que nos corresponde es entregar las herramientas para que él pueda seguir concretando ese camino y así ser un ejemplo para el resto de los jóvenes".

La próxima semana, "El Rayo" Quintana parte a Argentina para disputar la "Vuelta del Porvenir" de San Luis, que forma parte del calendario oficial de la UCI 2022, y posteriormente, emprenderá viaje a España, donde se preparará hasta principios de septiembre, participando en diversas competencias en circuitos europeos, con miras al Mundial de Australia, que se llevará a cabo entre el 18 y el 25 del mismo mes.

"Estamos muy agradecidos con mi familia, porque esto es un apoyo bastante significativo que me ayudará para mi carrera y para el desafío más grande de este año que es el mundial. Muchas gracias al gobernador, al alcalde y a todos los que me han ayudado a estar al nivel de las grandes competencias internacionales", expresó Quintana.

Orgullo quillonino

Días antes, el alcalde Peña también comprometió la ayuda del municipio y el Concejo Municipal de Quillón, para potenciar la promisoria carrera de "El Rayo", principalmente, costeando la estadía del deportista en Europa y Australia.

"Él le ha dado grandes satisfacciones a la comuna, la región y el país, y, por lo mismo, son importantes estos aportes, que son la adquisición de una bicicleta y costear los pasajes y estadía de Héctor en su ruta de competencia", indicó el alcalde Miguel Peña.