Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El manuscrito original de "El Principito" vuelve a Francia

EXPOSICIÓN. El Museo de Artes Decorativas de París inauguró una muestra dedicada a la obra de Saint-Exupéry.
E-mail Compartir

El Museo de Artes Decorativas de París dedica desde ayer la mayor retrospectiva en la historia de Francia a "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry, una obra de arte que ha traspasado fronteras.

La exposición muestra más de 600 documentos en torno al libro ilustrado que el escritor publicó en 1943, aunque a Francia no llegó hasta 1946, después de la muerte de su creador y piloto de la Resistencia francesa, que se estrelló en el Mar Mediterráneo en 1944.

"Es la exposición más importante que se ha realizado porque en ella encontramos por primera vez en el mundo desde 1943 los dibujos originales de 'El Principito', vestido de majestad, con su bufanda amarilla; y por primera vez en Francia vemos el manuscrito original", cuenta el sobrino nieto del escritor, Olivier d'Agay.

La muestra arranca con documentos de la infancia de Saint-Exupéry, nacido en el seno de una familia aristócrata de Lyon en 1900, interesado desde su infancia por la escritura y la ilustración, así como por el incipiente mundo de la aviación, en el que fue pionero.

Sus vivencias como piloto, primero en el correo postal, con el que viajó por África y más tarde América Latina, y su trabajo como reportero son el origen de sus novelas "Courrier Sud", adaptada al cine en la época, "Vol de Nuit" y "Terre des Hommes".

Esta última fue creada a raíz del accidente que Saint-Exupéry sufrió en 1935 junto a su mecánico André Prévot, en un vuelo entre París y Saigón, tras el cual quedaron varios días atrapados en el desierto del Sahara, en la zona de Libia, una experiencia que estuvo también en el origen de "El Principito".

"Él decía que solo podía contar lo que había vivido, no podía hacer ficción. Así que escribía a partir de material vivido. En la segunda parte de su vida, más que un escritor fue un filósofo y 'El Principito' bebe de ambas corrientes, es fruto de su experiencia y sus reflexiones sobre la sociedad, la humanidad", comenta su descendiente.

D'Agay, filántropo dedicado a llevar por el mundo la obra de su ancestro, señala que en vida Saint-Exupéry era una especie de héroe legendario, leyenda que se amplificó tras su desaparición en el mar, que llegó a dar pie a rumores sobre un posible suicidio.

Pero más de la mitad de las salas están dedicadas en exclusiva a su obra cúlmine, este pequeño libro de apenas un centenar de páginas ilustrado con acuarelas del propio escritor y que se ha convertido en el más traducido del mundo después de la Biblia y es usado como herramienta de aprendizaje.

Mark Wahlberg disfruta junto a Tom Holland: "Es como mi hermano chico"

ESTRENO. Ambos actores comparten roles en "Uncharted: Fuera del mapa", que se puede ver desde ayer en cines nacionales.
E-mail Compartir

Agencias

El rodaje de "Uncharted: Fuera del mapa" fue la primera vez que Mark Wahlberg y Tom Holland trabajaron juntos, pero su complicidad ante la cámara hace pensar lo contrario. "Ha sido fantástico grabar con Tom, es como mi hermano chico", dice el actor veterano.

A sus 50 años, Wahlberg ya es un rostro consagrado en la industria de Hollywood, y Holland llega impulsado al estrellato tras su papel en "Spider-Man: No Way Home". Así, sin que nadie antes hubiera reparado en este dúo, la combinación entre ambos actores causó una grata impresión en la crítica que ya ha podido ver "Uncharted", que se estrena hoy en Estados Unidos pero que ya desde ayer se puede ver en los cines chilenos.

"Estamos todo el día como el gato y el ratón con nuestras bromas; hay mucha química", apunta Wahlberg.

La cinta ha provocado gran expectación: tanto entre los amantes del videojuego homónimo, en el que está inspirado, como entre los seguidores de los actores, como el propio Holland.

Se trata de una película de acción y aventuras que cuenta, en versión adaptada a 2022, la búsqueda de la fortuna perdida de Hernando de Magallanes, que la casa de Moncada -un linaje aristocrático catalán- perdió en un lugar remoto hace quinientos años.

Como "Indiana Jones"

Wahlberg se pone en la piel de Victor "Sully" Sullivan, un veterano buscador de tesoros, y Holland encarna a Nathan Drake, un joven que rastrea el "mayor tesoro jamás encontrado" mientras persigue a su hermano, perdido desde hace años.

Sobre "Sully", Wahlberg lo define como alguien que "se mueve en una zona gris", en quien "no se puede confiar", pero que acaba demostrando que "tiene corazón" y que hace un "gran equipo" junto a Nathan Drake.

"La película me recuerda a una de mis producciones de aventuras favoritas: 'Indiana Jones'", precisa el artista.

Con toques de humor y una trama que invita a seguir la acción, la producción se ve reforzada por un espectacular uso de los efectos especiales y la interpretación de los dos protagonistas en varias escenas casi de infarto: el filme narra una intensa aventura transoceánica que lleva a "Sully" y Nathan a escenarios dispares, desde una exótica playa tropical hasta el barrio gótico de Barcelona.

Wahlberg se refirió a las "hermosas" locaciones en las que grabó durante el rodaje en España, donde trabajó con Antonio Banderas (Santiago Moncada en la película): "Conozco a Antonio Banderas desde hace años, pero tampoco había rodado con él. Ha sido apasionante grabar ahora con alguien al que considero un gran actor. Además, gentilmente fue mi traductor mientras estuve en España".

Holland, sufrido

Y si bien Holland también disfrutó al hacer la película, ha confesado que también vivió momentos duros: "La secuencia del avión de Uncharted es lo más difícil que he hecho en toda mi vida. Fueron meses de arduo trabajo, colgando de estas cajas, siendo empujado y arrastrado por cables, aplastado por cajas y cayendo desde ellas, perdiendo el agarre. Todos nos desgarramos las manos. Te aferras a las cuerdas y hay un punto en el que ya no puedes aguantar más. ¡Lo intentas, pero no puedes! Entonces, te sueltas y te acabas cortando las manos. Teníamos golpes, moretones y lágrimas por todas partes", confesó en el sitio CinemaBlend.

Junto al veterano Wahlberg y la estrella emergente Holland, la terna de actores principales de "Uncharted" la completan la actriz estadounidense Tati Gabrielle, conocida por su papel en la exitosa serie "You" de Netflix. Y también participa Sophia Ali, presente en el reparto de la serie "Grey's Anatomy".

"Uncharted" debutó el pasado fin de semana con una recaudación de 21,5 millones de dólares en los cines de Europa del Este, el Reino Unido y España. En este último país recaudó aproximadamente 3,5 millones y se coloca como el mejor estreno en taquilla en 2022.

Este fin de semana será el turno de ver la acogida de la película en mercados tan importantes como Estados Unidos, Latinoamérica, Australia, Alemania o Italia. Todo parece indicar que, tras la última versión de "Spider-Man", Sony Pictures obtendrá otra buena respuesta del público y habrá una segunda entrega de "Uncharted".

21,5 millones de dólares ha recaudado la película desde su estreno en Éuropa la semana pasada.