Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incendio deja más de 500 hectáreas quemadas y tres sectores evacuados

EMERGENCIA. Onemi declaró Alerta Roja para El Carmen y Pemuco tras siniestro forestal cercano a sectores habitados.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó ayer alerta roja para las comunas de El Carmen y Pemuco, producto de un incendio forestal que se mantenía activo y que llevaba consumidas al menos 500 hectáreas, según la información del organismo en Ñuble, continuando su desarrollo cercano a sectores habitados.

"De acuerdo con la información proporcionada por Conaf, se indica que activo se mantiene el incendio forestal denominado "San Luis", el que consume una superficie por confirmar de 500 hectáreas de vegetación en las comunas de El Carmen y Pemuco", publicó Onemi, que a las 17:57 horas emitió una alerta a través de la plataforma del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) solicitando la evacuación del sector Los Puquios, mensaje que más tarde se replicó para para reforzar el proceso de evacuación en los sectores de San Isidro y Navidad, todos en la comuna de El Carmen.

Al cierre de esta edición, diversas compañías de Bomberos, brigadas de Conaf, funcionarios municipales con maquinaria pesada y vecinos de los sectores afectados participaban en el combate a las llamas que además, según la información preliminar, dejaba cuatro inmuebles destruidos, sin confirmarse de qué tipo de estructuras se trataba.

En tanto, el municipio de El Carmen habilitó el gimnasio municipal como albergue para facilitar la pernoctación de las personas evacuadas. "A todos quienes están evacuando los sectores afectados y no tengan familiares o algún lugar donde acudir, pueden acercarse al Gimnasio Municipal de nuestra comuna, donde podrán estar seguros y protegidos mientras el personal especializado combate el fuego", manifestaron desde la municipalidad.

Abogado del Frente Amplio asumirá en marzo como delegado presidencial

POLÍTICA. Se trata de Claudio Ferrada, militante de Revolución Democrática.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

La oficina del Presidente electo, Gabriel Boric, dio a conocer ayer los nombramientos del futuro mandatario para las Delegaciones Presidenciales Regionales y Delegaciones Presidenciales Provinciales que coordinarán las funciones de gobierno interior, seguridad pública, emergencias y los servicios públicos a lo largo del país.

Se trata de 16 autoridades regionales y 40 provinciales que, según informó el futuro Gobierno, tendrán como "principal desafío impulsar el mandato popular de desarrollar el programa a nivel regional, promoviendo la descentralización que ha recibido el Gobierno y colaborar estrechamente con los gobernadores y gobernadoras regionales en ejercicio".

"Además, se les ha solicitado a cada uno de los delegados y delegadas convocar a todas las fuerzas sociales políticas que componen el gabinete y el equipo de gobierno a cooperar en beneficio de la región y de sus habitantes", agregaron mediante un comunicado.

Así, en el caso de la Delegación Presidencial Regional del Ñuble, será el abogado Claudio Ferrada Alarcón (Revolución Democrática) quien asumirá el cargo, que hoy, como representante del actual gobierno, es ocupado por Cristóbal Jardua.

Ferrada cuenta con experiencia en litigación, especialmente en tribunales de Familia, Laborales y Civiles. También se ha desempeñado como asistente judicial de la Defensoría Penal Pública local de Chillán, y actualmente está cursando un Magíster en Derecho Penal Económico y de la Empresa. Al ser contactado por este medio tras ser anunciado su nombre, prefirió no entregar declaraciones.

Sin embargo, agradeció el nombramiento a través de Twitter y comprometió su trabajo por el desarrollo de la región. "Quisiera agradecer la confianza y oportunidad que me entrega nuestro presidente electo @gabrielboric para liderar la delegación regional de Ñuble, estamos seguros que junto a la gobernación realizaremos un trabajo que permita la descentralización y el desarrollo de nuestra región", publicó.

Desde su conglomerado, Revolución Democrática, su presidenta regional, Daniela Manosalva, declinó profundizar en el nombramiento, pero sí declaró que "agradecemos obviamente la confianza del presidente, y nos tomamos esto con la responsabilidad y altura de miras necesarias".

"No hablaría en nombre de Claudio, ya que él es el designado, pero desde la directiva de Revolución Democrática estamos felices por el nombramiento y agradecidos por el compañero que milita en nuestra filas, ya que estamos seguros de que tiene las capacidades para estar en el cargo", dijo la líder regional del conglomerado frenteamplista.

Así como Ferrada asumirá la delegación de carácter regional, también fueron nombrados los delegados provinciales. En el caso de Punilla, será Rocío Hizmeri (PC) quien asumirá dicho cargo. Vale mencionar que ella fue candidata en su minuto para la Convención Constitucional, y recientemente a consejera regional. En el caso de la Provincia de Itata, Luis Cisternas (PL) será quien asuma como delegado provincial.

Primera reunión

Durante la tarde de ayer, tras conocerse el listado de las futuras nuevas autoridades, el delegado presidencial del próximo gobierno, Claudio Ferrada, sostuvo una reunión con el gobernador regional Óscar Crisóstomo, quien declaró que "hemos conversado con el nuevo delegado regional, a quien le hemos expresado todos los mejores deseos en pos de la región de Ñuble".

"Como hemos dicho hay un gobierno regional y un gobierno central que tienen que tener vías comunicantes y desde nuestro rol vamos a ser colaboradores, entendiendo el rol que tenemos desde el Gobierno Regional, que sin lugar a dudas es el espacio por el cual hemos sido elegidos y por el cual vamos contribuir para poder generar los mejores desarrollos para nuestra región", enfatizó Crisóstomo.

El gobernador regional añadió que "hoy se ha marcado un ciclo y una nueva etapa. Quiero agradecerle al Presidente, con quien tuve la oportunidad de conversar en la mañana, él se había comprometido con hacer un trabajo colaborativo y la verdad es que hasta el día de hoy así se ha realizado".

"Desde la directiva de Revolución Democrática estamos felices por el nombramiento y agradecidos por el compañero que milita en nuestra filas".

Daniela Manosalva, Presidenta regional RD

"Hemos conversado con el nuevo delegado regional, a quien le hemos expresado todos los mejores deseos en pos de la región de Ñuble".

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional

Nombramientos provinciales

Junto con los delegados regionales fueron dados a conocer los futuros delegados para 39 de las 40 provincias restantes (los delegados regionales también encabezan la provincia en la que está ubicada la capital regional). Solo quedó pendiente la designación en la Provincia de Tocopilla, Región de Antofagasta. En el resto de las divisiones territoriales, siete delegados serán independientes, cinco de RD, cinco del PC, cinco del PS, cuatro de CS, cuatro de Comunes, dos del PPD, dos de UNIR, dos del PL, dos del PR y uno del FRVS. "No pusimos sobre la mesa ningún tipo de cuoteo político (...) lo principal son los objetivos políticos transversales", sentenció la futura ministra Camila Vallejo al referirse a los nombramientos, señalando que el principal rol será llevar adelante el proceso de descentralización.