Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Afirman que futuro gabinete tendrá un carácter regional

POLÍTICA. Desde el PS aseguran que Frente Amplio y Apruebo Dignidad cuentan con capacidad de copar gabinete local con profesionales de la zona.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Será en una semana exacta cuando se dé a conocer el gabinete regional del Presidente electo, Gabriel Boric, en Ñuble y las demás regiones del país. El futuro mandatario, que asume el 11 de marzo, ya dio a conocer quién liderará la Delegación Presidencial Regional, así como también en provincias. En el primer caso, será el abogado y militante de Revolución Democrática, Claudio Ferrada, quien asuma el cargo.

Desde las voces políticas del sector, consultadas al respecto, se refirieron a las estrategias y mecanismos para copar no solo las seremías, sino que también los cargos de confianza en los servicios y direcciones regionales, manifestando que, de manera excluyente, se privilegiará a personas de Ñuble o bien a aquellas que tengan un lazo significativo con la región.

"En ese sentido nos encontramos en un trabajo activo de conversaciones y negociaciones con todas las fuerzas políticas de Apruebo Dignidad, y no solamente con ellos, sino que también con el Socialismo Democrático, que componen los radicales y ex Concertación", sostuvo Daniela Manosalva, presidenta regional de Revolución Democrática.

"Entendemos que es una tarea difícil, pero Gabriel Boric siempre habló de la descentralización y el apropiamiento regional, entonces nosotros bajo eso queremos también llevarlo a la región. Sabemos que Ñuble es principalmente agrícola y hay profesionales que deciden migrar a otras zonas del país, y es por eso que nosotros también estamos en un proceso de búsqueda de personas que conozcan la realidad local de Ñuble. No permitiremos turismo electoral, hemos sido cuidadosos", sentenció.

Desde el Partido Socialista, conglomerado que brindó su apoyo al futuro Gobierno, su presidente regional, Pablo Ulloa, explicó que aquel aspecto, es decir, el del carácter regionalista en los cargos, fue una de las necesidades que se han levantado. Además, se refirió a la mesa de trabajo que llevan adelante junto a Apruebo Dignidad.

"Nosotros como PS hemos estado desde hace ya varios días y semanas en una mesa de trabajo a la que nos invitó a participar Apruebo Dignidad. En esa mesa se ha desarrollado un sinfín de negociaciones para llegar a un gran acuerdo que nos permita participar de este Gobierno de la manera más amplia y mejor representada a través de los partidos de la región", explicó.

"Ahí, evidentemente, dentro de los acuerdos, es que sean personas que, primero, tengan un alto grado de profesionalismo; también se levantó un filtro, que cada una de las personas que postulan pasaron esos filtros", recalcó el líder regional del PS.

"Cuentan con nombres"

Este medio trató de contactarse con el futuro delegado presidencial, Claudio Ferrada, quien no atendió el contacto. Desde su colectividad, Revolución Democrática, confirmaron que la futura autoridad atenderá a la prensa una vez asumido el cargo. Desde Convergencia Social, partido coordinador y articulador en la región del futuro gobierno, tampoco se refirieron a los lineamientos del futuro gabinete regional. Desde el PS, eso sí, su presidente regional, Pablo Ulloa, consultado respecto de la capacidad de copar cargos con profesionales por parte de Apruebo Dignidad y Frente Amplio, respondió que "sin ninguna duda, cuentan con tremendos nombres y liderazgos para hacerse parte de este gobierno", dijo.

19 seremías

11 deberá copar el nuevo gobierno en Ñuble, incluidas Hacienda y Seguridad.

Carabinero de civil abate a sujeto tras violento asalto a cajera en peaje de acceso a Chillán Viejo

ASALTO. Individuo falleció tras ser repelido por el funcionario, quien según la Fiscalía actuó en legítima defensa de la trabajadora, la que fue herida por el asaltante.
E-mail Compartir

Sin vida terminó un sujeto que, según señaló Fiscalía de Ñuble, fue repelido por un carabinero de civil en medio de un asalto en el peaje del acceso sur a Chillán. De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía, el hombre, premunido de un arma tipo escopeta, habría llegado durante las primeras horas de ayer hasta el lugar, amenazando a una de las cajeras del peaje y propinándole una herida con arma de fuego.

El fiscal (s) de Chillán, Richard Urra explicó, que en medio del suceso, un funcionario policial de civil que transitaba por el lugar e ingresaba al peaje junto a su familia, "se percata de la situación y hace uso de su arma de fuego para defender a la víctima".

"Se produce un enfrentamiento con el imputado, quien termina fallecido en el lugar", sostuvo el fiscal.

Urra precisó que la investigación se lleva adelante sobre la base del delito de robo con violencia, respecto de la persona fallecida. En lo que respecta al funcionario de Carabineros, cabe mencionar que no se encuentra detenido.

El subprefecto Luis Garrido de la Brigada de Homicidas de Chillán, declaró que "en concreto, se produce el robo con intimidación y violencia contra una cajera en el peaje de acceso a la comuna de Chillán Viejo, quien resulta con disparo de perdigones en una de sus extremidades superiores. Este asalto fue advertido por un funcionario de Carabineros de civil, quien se encontraba con su grupo familiar; él repele el ataque y se enfrenta con el victimario, propinándole impacto de proyectil balístico, falleciendo esta persona en el mismo lugar", dijo.

Vale informar que la Fiscalía resolvió que el carabinero actuó en legítima defensa en favor de un tercero, según las primeras diligencias realizadas por la PDI.

"(Funcionario de Carabineros) le impacto de proyectil balístico, falleciendo esta persona en el mismo lugar"

Subprefecto Luis Garrido, Brigada de Homicidios PDI

Inician asfaltado del camino La Balsa-Cerro Negro

OBRA. Se asfaltarán 4,7 kilómetros, llegando hasta el acceso al río Itata.
E-mail Compartir

Un 11% de avance llevan los trabajos de asfaltado de 4,7 kilómetros de la ruta N-884 sector Calle Larga y la Balsa de Cerro Negro, en Bulnes, límite con Quillón, trabajos que lleva adelante la empresa Constructora Sierra Nevada S.A. en un plazo de 240 días de ejecución.

"Esta es una obra que nos comprometimos con los vecinos del sector de la Balsa Cerro Negro, Santa Clara y la comunidad de El Faro. Son 4,7 kilómetros que van desde el kilómetro 2,5 al 7,2 en un Doble Tratamiento Superficial de la ruta N-884. Con este asfalto estamos llegando hasta la Balsa que conecta con Quillón, y el compromiso de empezar esto antes del 11 de marzo, lo hemos cumplido, lo que como MOP nos tiene muy contentos, porque estamos impactando directamente en una mejor calidad de vida para los vecinos, sobre todo en un sector que en verano posee mucho tránsito por el atractivo turístico de este lugar", destacó el seremi del MOP, Javier Parra.

La autoridad destacó que se está generando mano de obra directa a más de 30 vecinos del sector, enmarcado en plan de recuperación económica. El contrato es de tipo camino básico con aplicación de DTS en los cerca de 5 kilómetros que contempla el proyecto, además de aprovechamiento de la faja fiscal para mejorar el ancho geométrico del camino, y la intervención de saneamientos longitudinal y transversal.

Puente mecano

El camino finaliza cerca del Río Itata, donde se corta la ruta y a través de Vialidad existe una balsa que permite atravesar de Bulnes a Quillón. En este dicho se emplazará un puente mecano, del que se espera licitar su instalación durante este año 2022. "Conectará con el futuro puente mecano que instalaremos ahí, recordando que este puente es parte de aquellos que estaban sobre el río Bío Bío. Y en el caso de este sector, será el puente de mayor extensión, hablamos de 160 metros. En este momento se están solucionando algunos temas técnicos, para posteriormente elevar la solicitud al Ministerio de Desarrollo Social y recibir el RS", dijo Parra.