Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Asume nuevo delegado y declara que para seremis "no hay plazo"

POLÍTICA. Destacó que Jardua, ex delegado, entregó apoyo. Además, inició coordinaciones por incendio en Coelemu.
E-mail Compartir

Tras ser nombrado públicamente por el hoy Presidente Gabriel Boric, el actual delegado presidencial en la Región de Ñuble, Claudio Ferrada, militante de Revolución Democrática y abogado de profesión, asumió en su cargo de facto tras una ceremonia a puertas cerradas encabezada por la autoridad saliente, Cristóbal Jardua, ex delegado presidencial por Ñuble. Así, la nueva autoridad, quien tendrá coordinación directa con el Ministerio del Interior, entregó sus primeras palabras a la opinión pública, refiriéndose, entre otras cosas -pese a lo breve de la intervención-, a la ausencia de seremis nombrados en el gabinete regional, argumentando que desde el nivel central aún se evalúa sobre la base de la idoneidad y pertinencias para los respectivos cargos.

"Contamos, debo reconocer, con el apoyo irrestricto del delegado saliente, se puso a disposición, lo que nos pone muy contentos porque agiliza de mejor forma esta instalación", dijo, en el contexto de sus primeras palabras como delegado presidencial en Ñuble. También durante la jornada, el nuevo líder del Ejecutivo en la región se puso en coordinación con Onemi y los equipos técnicos para realizar las labores de contención y combate en el siniestro que afecta a la Provincia de Itata, en particular a Coelemu como foco central.

Respecto de dicho avance en el día en que asumió, el delegado presidencial y abogado comentó que "esperamos tener los primeros informes del director de la Onemi, para saber cómo procedemos en el sentido de la emergencia". Respecto de dar a conocer el gabinete regional, Ferrada sostuvo que, en el caso de los seremis, no existe un plazo para aquello. "No hay plazo, lo único que sé es que el Gobierno central, con nuestro presidente, se está tomando el tiempo para poder identificar y designar a las personas más idóneas, esa es la preocupación", declaró.

Consejeros juramentan y se constituyen a través de sesión extraordinaria

CONSEJO REGIONAL. Asumieron los 16 consejeros de la región en ceremonia.
E-mail Compartir

Con 16 consejeros regionales cuenta desde hoy la Región de Ñuble, luego que durante la tarde de ayer, cada uno de los integrantes del pleno asumiera su cargo en la sesión extraordinaria n°24 del Consejo Regional. Se trata del primer consejo pleno para el territorio, el que contará con ocho representantes de Diguillín; cuatro de Punilla y cuatro de Itata.

La ceremonia, desarrollada en la Explanada del Gobierno Regional, estuvo encabezada por el gobernador Óscar Crisóstomo y contó con la presencia de diferentes autoridades, quienes fueron testigos del juramento realizado por los 16 nuevos consejeros regionales.

Asimismo, durante el desarrollo de la actividad, se expuso una breve reseña de presentación de los consejeros entrantes, un video con un mensaje de cada uno para los ñublensinos y también, se reconoció la labor de los consejeros que dejaron el cargo, Hernán Álvarez y John Andrades.

Crisóstomo expresó que "hoy es un día histórico para el país y también para nuestra región. Desde hoy comienzan a ejercer nuevas autoridades que, sin duda, buscan hacer realidad los anhelos de la ciudadanía que los eligió democráticamente. En esta ceremonia hemos asumido el compromiso de trabajar mancomunadamente por Ñuble, por cada una de las 21 comunas y tomar decisiones siempre considerando el sentir ciudadano, la opinión de la gente, desde y para la región; entendiendo que nadie mejor que sus propios habitantes conocen las urgencias a las que tenemos que dar respuesta".

Agregó que "con este Consejo Regional, que también por primera vez estará integrado por mujeres, tenemos la posibilidad y también la responsabilidad de avanzar hacia un Ñuble más inclusivo, más justo y con más oportunidades. Tal como lo establecen los principios de nuestro Gobierno Regional, ellos deben estar al servicio de la gente".

En síntesis, el Consejo Regional 2022- 2025 queda compuesto de la siguiente forma: por la provincia de Diguillín estarán Jezer Sepúlveda, Cristián Quilodrán, Lorena Vera, Rodrigo Dinamarca, Wilson Olivares, Alberto Jarpa, Patricia Vera y John Polanco. En tanto la provincia de Itata cuenta con la representación de Eduardo Redlich, Laura Aravena, Juan Eduardo Riquelme e Iter Stuardo. Finalmente, Punilla cuenta con los consejeros Arnoldo Jiménez, Javier Ávila, Ariel Miranda y Laura Pozo.

Diputados y senadores de la región asumen en sus cargos

CONGRESO. Tras extensa jornada, parlamentarios de la región reconocen que diálogo será factor clave al interior del Congreso.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los parlamentarios de la región asumieron sus funciones en un acto que los acredita como legisladores de la República. De los 5 diputados, tres de ellos coinciden que serán una oposición para conciliar espacios para el trabajo, mientras que Sauerbaum (RN) reconoce que el presidente de Chile va a tener serias dificultades para cumplir con el programa de Gobierno. Sobre esta línea el único diputado reelecto aseguró que "vamos a fiscalizar muy seriamente los actos del Gobierno y no va a contar con nuestro respaldo en las iniciativas que creamos que perjudiquen a los chilenos. El gobierno de Boric va a tener serias dificultades para cumplir su programa".

La diputada Sara Concha, en tanto, quien forma parte de la bancada RN (en calidad de independiente) además de ser ex militante del extinto Parrido Conservador Cristiano, formará parte de la Comisión de Familia y Educación. "Ser parte de la nueva Cámara de Diputados, ya instalada, siendo una diputada en ejercicio, con muchos anhelos, sueños, expectativas y mucho compromiso con mi región (…) Más que cumplir con un rol de oposición hay que apelar al diálogo, a que podamos concretar instancias que vayan en pro de las personas".

Desde el mismo grupo de legisladores de la oposición, la diputada Marta Bravo (UDI), compartió que "con mucha energía asumimos este nuevo desafío, ya que hemos enfrentados otros en la región, pero ahora es a nivel país, obviamente con Ñuble en el corazón para todo". Recordó que desde el día después a las elecciones, inició un trabajo pre legislativo "donde pude definir mis ejes de acción, donde estará siempre la salud pública, dentro de ellos los adultos mayores, la ciencia, la tecnología y por supuesto un tema no menor como es el medio ambiente".

El diputado de línea oficialista y apoyado por la Democracia Cristiana, Felipe Camaño, destacó las futuras labores enmarcadas en el diálogo. "El día de hoy (ayer), sin dudas, es un día muy especial para nuestro país, marcará un antes y un después en nuestra historia (…) Luego de un inmenso trabajo territorial donde absorbí las necesidades del territorio con una escucha activa, vengo empoderado y empapado para trabajar por Ñuble, por cada uno de nuestros sectores rurales. Hoy tenemos que tener equidad territorial, darle condiciones de vida dignas a nuestras vecinos y vecinas, hay mucho que trabajar por nuestro país".

Apuntó que este período legislativo se caracterizará "por mucho diálogo y mucha negociación, pero espero que siempre se trabaje para el bien común, eso es lo que nosotros los nuevos jóvenes que entramos a la política queremos, en base a las necesidades que hemos escuchado desde el territorio y también desde el descontento que se ha generado a través de la clase política". Subrayó que "el proceso legislativo será, sin dudas, un proceso bien intenso, bien complejo, donde se va a llegar a muchos acuerdos; van a haber muchos diálogos, pero siempre vamos a intentar trabajar por lo que le haga bien a nuestro país".

Congreso

Marta Bravo, diputada electa y ex seremi de Salud de Ñuble, también se refirió a la elección del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, proceso de votación sobre el cual manifestó que "son elecciones que uno debe enfrentar con altura de mira, sabiendo siempre que como oposición en este momento queremos ser una oposición constructiva, pero siempre fiscalizando todos los ámbitos de tal forma que las cosas se hagan de la mejor forma posible para todo Chile", dijo.

Parlamento

Diputados En lo que respecta a la Región de Ñuble, los diputados son cinco: Marta Bravo y Cristóbal Martínez por la UDI; Frank Sauerbaum (RN) y Sara Concha (IND) en bancada RN, y Felipe Camaaño, independiente por la DC.

SenadoresLos senadors son dos: Loreto Carvajal (PPD) y Gustavo Sanhueza por la UDI.