Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillanejo avanza a octavos en Concepción

TENIS. Tomás Barrios derrotó a Facundo Juárez en tres sets.
E-mail Compartir

Tomás Barrios tenía heridas que lavar. El chillanejo quería recuperar su confianza tras caer tempranamente en el Challenger de Santiago. Y vaya que lo hizo. Ayer, en tres sets, la raqueta nacional sometió al argentino Facundo Juárez, por 3-6, 7-5 y 6-3. El partido duró poco más de dos horas.

Es un hecho que Barrios partió lago distraído y que su mejor juego se demoró en reflotar. Por algo cedió puntos importantes en el primer set, derivando en que el argentino le quebrase el saque. Sin embargo, en el segundo set, lejos de rendirse, el chillanejo mostró de qué está hecho para quedarse con una peleadísima manga. Esto derivó en el tercer y definitivo set, donde Barrios devolvió la mano del primero.

Tras este triunfo, el 153 del ranking ATP se mete en octavos de final. Ahora, se enfrentará al francés Corentin Denolly (456°), que por su lado derrotó al portugués en Goncalo Oliveira (359°) por 6-0 y 6-2.

Otro chileno

El nieto de Jaime Fillol también está jugando este torneo y se presentó impecablemente ayer. Fue en dos sets que "el Príncipe" se impuso al argentino Gonzalo Villanueva (395 del mundo) en un partido que duró apenas más de una hora. 6-2 y 6-1 fue el arrollador triunfo del nacional. Ahora, en octavos de final, Nicolás Jarry se enfrentará al brasileño Matheus Pucinelli De Almeida (241 del escalafón mundial), quien avanzó por no presentación del argentino Pedro Cachín.

Un combativo Ñublense cae 2-1 con Calera y es eliminado

FÚTBOL. Ñublense no pudo concretar la buena cantidad de ocasiones que se generaron, concluyendo su participación internacional.
E-mail Compartir

Ñublense salió a la cancha con toda la intención de sacar adelante el empate sin goles del partido de ida, disputado en Chillán. Los Diablos Rojos (vistiendo de blanco anoche) tenían al alcance de sus manos la posibilidad de hacer historia: en caso de ganar, los chillanejos se iban a meter por primera vez en su vida como club en la fase de grupos de un torneo internacional, en este caso la Copa Sudamericana.

Al frente estaba Unión La Calera, cuadro que le planteó un inteligente partido a los de Jaime García en el duelo de ida, que terminó en un empate sin goles. Sin embargo, a diferencia de Ñublense, que llegó como puntero del campeonato, los Cementeros viven la realidad adversa: lentísimo arranque y un entrenador sumamente cuestionado. Es un hecho que los "locales" (jugaron en Viña del Mar) se jugaban mucho más que la Longaniza Mecánica.

Sin embargo, eso no fue sinónimo de calma o de contundencia para Ñublense. Los dirigidos de Jaime García pecaron del mismo error que cometieron durante todo el partido por el torneo nacional con Unión La Calera. Los Diablos Rojos buscaron e incluso hicieron un gran partido. Sin embargo, goles son amores. A esto se suma que Del Pino Mago, que venía afirmando su rendimiento tras llegar de Universidad de Chile, vivió una tarde para el olvido, teniendo gran responsabilidad en el resultado.

Ñublense buscó incesantemente. Fiel a su estilo, los de Jaime García eran capaces de someter durante pasajes del cotejo a los Cementeros. Pero, efectivamente, goles son amores. Sirve muy poco tener una idea clara de juego, seguirla sin cesar durante 90 minutos, tener la capacidad colectiva y técnica de terminar cada jugada en área contraria, sin poder anotar.

Es que los Diablos Rojos lo buscaron por todos los lados que encontraron. Sin embargo, entre el mal finiquito de sus jugadores, que desviaron en reiteradas ocasiones y un Ignacio Arce que, al igual que en el partido de ida, atajó todo lo que le tiraron, el gol no tenía por donde llegar.

La voz del líder

Jaime García conversó con los medios en conferencia de prensa tras la derrota ante Unión La Calera. Visiblemente triste, el "Búfalo" afirmó que no tiene absolutamente ninguna mala sensación respecto a sus pupilos, no así con el resultado. Fue autocrítico y confía en que no será su última vez en un torneo internacional.

"Dimos todo. No hay nada que reprocharles a los jugadores. Ahora debo ver los errores que cometí en el planteamiento. Felicito a Calera, porque sé que no es fácil ganarnos. Destaco la entrega, disposición y ganas de dar vuelta un marcador, pese a venir jugando partidos seguidos. No tengo nada que reprochar. No se dio, nos ganaron y ya está. (…) Creo que hemos ido de menos a más, esta es la forma que busco. Será para la próxima vez, sea Sudamericana o Copa Libertadores. Porque no creo que será la última", cerró el entrenador de Ñublense.

2 a 1 cayó Ñublense

90+4 ante Unión La Calera, siendo eliminado de la Copa Sudamericana, la segunda que juega en su historia.