Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Derribar muros y tender puentes

Es tiempo de tender puentes. No nos aislemos, no levantemos banderas indiscriminadamente, no solo existe el yo, también está el tú. Universidad Católica de Temuco
E-mail Compartir

¿Es hora de construir puentes o muros? Tú, sí, tú, ¿eres constructor de puentes o constructor de muros? ¿Cuál es la disposición natural en ti, cuál es la disposición de siempre, la que más asoma? ¿Te sumas o te restas? ¿Ayudas, aplaudes, aceptas, o te opones, rechazas, peleas?

He pensado harto en la humildad en estas últimas semanas y meses. Virtud casi en retiro en los tiempos que moramos. La humildad no pasa por ser sumiso, callar y obedecer; se trata más bien de saber escuchar, aprender, respetar y sobre todo ayudar en lo que sea posible. Antónimos de la humildad, el orgullo, la vanidad, la soberbia, la insolencia. Estos, estos últimos, más bien construyen muros, mientras la humildad tiende puentes.

Creo, humildemente, que es tiempo de tender puentes.

¿Cómo hacer? ¿Qué hacer para evidenciar la humildad? Listo algunas sugerencias. Saluden, saluden cordialmente, entonces saluden con el corazón, abracen, abracen afectuosamente, escuchen, escuchen con atención, sean pacientes, observen, agradezcan, aprendan, comprendan, respeten,... Y luego, luego de un tantico de reflexión, ¡qué!, incorporarse, ponerse en movimiento, no esperen, ¡muévanse!, pónganse en dirección de su prójimo, ¿cuál?, ¿cuál es tu prójimo? Lo tienes a tu lado, es aquel que está próximo a ti, lo llamamos tú, lo llamamos usted.

Es tiempo de tender puentes. No nos aislemos, no levantemos banderas indiscriminadamente, no solo existe el yo, también está el tú, miremos con atención a nuestro alrededor, ¿qué vemos?, ¿a quién vemos, a quiénes vemos? ¿Se asemejan a ti, a nosotros? ¿Quién es él, quién es ella? ¿Cómo es él, cómo es ella? ¡Preguntémosle! Saber su nombre es buen comienzo, y así… A poco andar descubriremos cuán semejantes somos, que son más las semejanzas que las diferencias. Y,… así advertimos que reímos de las mismas situaciones, que nos condolemos de lo mismo, que nos gustan las mismas comidas, que tenemos aficiones parecidas, que acariciamos mismos sueños y que, bajo mismas circunstancias, reaccionamos de una manera armoniosa, por ejemplo. Es necesario conocernos entonces. Existe otra posibilidad, que, así como tenemos coincidencias, advirtamos nuestras diferencias. Y, ¡qué bueno saberlas! Notarlas, conocerlas, no debe significar darnos la espalda, apartarnos indefinidamente, construir vallas y menos muros o zanjas.

Es tiempo de tender puentes, de abrir puertas, construir lazos, caminar juntos, en la misma dirección. Es posible, sí, es posible.

¡Sé, sean, seamos constructores de puentes! ¡Ya!

Raúl Caamaño Matamala,

profesor

Navegación segura

Los menores de edad han vuelto a estar más tiempo conectados a internet y expuestos a amenazas durante su navegación. Según cifras de la Brigada de Cibercrimen de la PDI, los ciberdelitos aumentaron entre un 30 y 45% durante 2021.
E-mail Compartir

Hace dos semanas comenzó de manera oficial el año escolar en el país. Y a pesar de que la presencialidad es nuevamente obligatoria, la realidad es que la pandemia aceleró la digitalización, por lo que los alumnos enfrentan una nueva realidad, de múltiples beneficios, pero también riesgos de los que deben hacerse cargo.

Es así como hoy la teleeducación es una herramienta fundamental que complementa los procesos de aprendizaje. Esto obliga a que los niños, niñas y adolescentes estén más conectados y pasen más tiempo frente a las pantallas, lo que conlleva una serie de "peligros digitales".

Según cifras de la Brigada de Cibercrimen de la (PDI), los ciberdelitos aumentaron entre un 30 y 45% durante 2021. Los más investigados fueron las estafas y otras defraudaciones, el sabotaje informático y la adquisición o almacenamiento de material pornográfico infantil. Los menores de edad pueden ser víctimas frecuentes de "Gromming", donde un adulto se contacta con ellos a través de perfiles o cuentas falsas y, luego de establecer contacto y amistad, los presiona para que le envíen fotografías con material pornográfico.

Entel y el Gobierno, en conjunto con el Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática, han planteado serie de recomendaciones para navegar de manera segura. Entre ellas destacan, nunca publicar datos personales, configurar los perfiles en modo privado y aceptar solo a personas que realmente se conocen, tener cuidado con el envío de fotografías o videos, bloquear anuncios, usar siempre antivirus y actualizarlo periódicamente, utilizar contraseñas robustas y diferentes, cerrar sesión cada vez que se deje de navegar, nunca guardar datos de tarjetas bancarias o contraseñas, evitar conectarse a redes públicas y ser crítico con la información que se recibe a través de correos electrónicos, SMS o mensajes vía WhatsApp.

Es importante que los adultos estén pendientes de que se tomen las medidas de seguridad adecuadas para evitar algún ciberdelito. Ante casos de phishing es posible reportarlo llamando al 1510 o escribiendo a soc@interior.gob.cl.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 18 de marzo de 2019

"Apps"de delivery llegaron a revolucionar Chillán

El "delivery" o entregas a domicilio se ha instalado en el país y cada vez son más las opciones y ventajas que existen al utilizar este tipo de servicio. En los últimos meses, se ha vuelto normal ver por las calles de las distintas comunas de Ñuble a hombres y mujeres en motos y bicicletas con unas llamativas cajas cuadradas a sus espaldas.

Hace 2 años | 18 de marzo de 2020

Casi el 50% de trabajadores se suma al teletrabajo

Si bien durante el primer período del presidente Sebastián Piñera el Congreso recibió el proyecto de Ley de Teletrabajo, esta no prsoperó, ahora la pandemia ha obligado a desempolvar esta propuesta, y mientras que avanzan los aspectos legales, los niveles gerenciales y directivos de los ámbitos públicos y privados empiezan a ensayar la modalidad del trabajo a distancia.

Hace 1 año | 18 de marzo de 2021

Tres comunas de Ñuble nunca han bajado a Fase 3

El incremento de los contagios provocará a contar de hoy que la región despierte con 16 comunas con limitaciones. De ellas, 10 en Transición y seis en Cuarentena, entre ellas Ñiquén, Trehuaco, Chillán y Ch. Viejo. Eso sí, de las restantes que continúan en Fase 3, Cobquecura, El Carmen y Pemuco nunca han retrocedido de etapa.