Secciones

Cesfam municipales incorporan facilitadoras para orientar a usuarios

COMUNIDAD. Actualmente la capital regional de Ñuble tiene bajo su dependencia seis dispositivos de salud.
E-mail Compartir

Mejorar la atención y satisfacción de los usuarios/as. Ese es el objetivo de la nueva estrategia implementada por la Dirección de Salud Municipal de Chillán en los centros de salud familiar de la comuna con la incorporación de Orientadoras del Usuarios/a o también llamadas Anfitrionas.Para el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, se trata de profesionales claves al interior de los cesfam, ya que tendrán la misión de contener, orientar y ayudar en sus necesidades a los pacientes, con la idea mejorar la percepción y satisfacción de los usuarios, sobre todo de personas de la tercera edad.

"Cuando alguien acude a un centro de salud viene en una situación difícil y delicada y lo que tenemos que hacer es entregarle afecto y orientarlos en sus necesidades y consultas. Esta es una iniciativa que permitirá a los cesfam a dar una mejor atención a nuestras comunidades", señaló el alcalde Benavente.

Ximena Meyer, directora de la Disamu Chillán, comentó que esta estrategia está implementada en todos los cesfam desde febrero de este año, fecha desde la cual se ha realizado una marcha blanca con las anfitrionas, para realizar procesos de inducción y afianzamiento con los equipos de salud.

Para conocer el trabajo de las Anfitrionas el alcalde Benavente visitó esta mañana el cesfam San Ramón Nonato e Isabel Riquelme, instancia donde conoció en primera persona el trabajo que realizan las Orientadoras del Usuarios/as. Ese es el caso de María Paz Sepúlveda, Prevencionista de Riegos de profesión, que se desempeña en el cesfam Isabel Riquelme. "Mi rol se ha centrado en ayudar a la tercera edad, pero también oriento a toda la gente que lo requiera. Me han recibido muy bien e, incluso, los pacientes ya me han traído regalos", relató la profesional.

Felipe González , director del cesfam Isabel Riquelme, indicó que "María Paz ha sido un gran aporte mejorando la satisfacción usuarias y usuarios. Sin duda, esta estrategia ha sido un gran apoyo".

Opinión similar tuvo la directora del cesfam San Ramón Nonato, Carolina Carrasco Cancino, quien expresó que "con la incorporación de nuestra anfitriona se ha mejorado el proceso de atención de nuestros paciente.

Diputados trabajan en modificación de ley para uso de restricción vehicular

CIUDAD. Frank Sabuerbaum aseguró que moción tiene respaldo de parlamentarios de todos los sectores.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Ante el alto número de parque automotor que se hace presente en las calles de Chillán, durante las horas peak del día, el alcalde Camilo Benavente, en días pasados consideró solicitar ante las instancias competentes la posibilidad de aplicar restricción vehicular en la capital regional.

Pero hasta ahora, esta opción, no se podría materializar, porque la misma esta sujeta a requisitos medio ambientales. Consciente del escenario al que deben enfrentarse los conductores, un grupo de parlamentarios trabajan en la modificación de la normativa, para impulsar leyes descentralizadas y que los municipios puedan aplicar directamente el uso de restricción vehicular.

Sobre los avances en materia legislativa, el diputado Frank Sauerbaum, aseguró que el tema se ha venido abordando en la cámara baja "justamente porque la ley no establece que la restricción vehicular se pueda aplicar por problemas de tránsito, atochamiento vehicular y según las últimas encuestas, el 70% de los chilenos tiene un vehículo".

Confirmó que "nosotros estamos trabajando en una moción, que tiene que tener la aprobación del Gobierno, así que la estamos presentando y hace un tiempo venimos conversando con diputados de distintos partidos políticos para poder presentar una modificación, que no sólo contenga esto, sino una serie de reformas a las que se debe enfrentar la ciudad".

La diputada Sara Concha, es una de las que apoya esta iniciativa parlamentaria, y al respecto señaló que "la congestión vehicular se ha vuelto todo un problema y un tema al cual se le debe buscar una solución concreta. Como diputada de la República estoy totalmente dispuesta a apoyar cualquier iniciativa de ley que apunte a mejorar los efectos negativos que han generados los tacos, en este tiempo, sobre todo en la ciudad de Chillán.

Actores sociales

Sin embargo el presidente de la Federación de Taxis Colectivos de Ñuble, Juan Campos, indicó que como "gremio a nivel nacional, la locomoción, incluyendo los taxis colectivos estamos del lado que no nos vaya a afectar la restricción vehicular", De hecho apuntó que ya tienen como una restricción "porque apenas estamos trabajando con el 50% de la flota, por ejemplo si en la seremi de Transporte están inscritos mil autos, solamente están trabajando unos 500".

Señaló que la verdadera solución, está "en decisiones como las que se ha tomado en el nuevo Outlet Chillán, que va acompañado de una vez con una nueva vía, lo mismo deberían hacer cada vez que habilitan un nuevo sector ".

A esta apreciación se sumó el presidente de la Asociación Gremial de Taxibuses Urbanos, Humberto Llanos, quien estima que la solución "no es que cada quien ande en un vehículo particular, sino potenciar el transporte público, y lo otro que falta es la infraestructura, además de cámaras que puedan sacar parte patentados, porque si no se fiscaliza no va a servir de nada".

"La locomoción, incluyendo los taxis colectivos estamos del lado que no nos vaya a afectar la restricción vehicular". Juan Campos Pres. Feder. Taxi Colectivos

Restricción sólo por el ambiente

En días pasados, desde la seremia de Transporte y Telecomunicaciones, explicaron que "en cuanto a la restricción vehicular existen aspectos técnicos a considerar, pero por sobre todo; aspectos legales, ya que no tenemos la posibilidad de dictar restricciones a la movilidad debido a congestión vehicular, sólo existe en casos de contaminación medioambiental donde sólo se ha producido en la región metropolitana. Como Ministerio de Transportes apuntamos a estrategias que logren priorizar el transporte".

"