Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

44.082 personas aún no tienen su tercera dosis en la región de Ñuble

INMUNIZACIÓN. Existen 4.470 niños de 3 a 5 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

De acuerdo a los datos aportados por la Seremia de Salud, y a pesar de existir 77 puntos de vacunación en distintos lugares , aún faltan 44.082 personas mayores de 12 años por ser inmunizadas con la tercera dosis de inmunización contra el covid- 19.

Desde la instancia oficial sanitaria ampliaron que "la población rezagada para esta tercera dosis desde los 12 años corresponde a 44.082, de los cuales 30.758 son mayores de 18 años. Con mayor porcentaje de rezago destacan las comunas de San Carlos, Coihueco y Pinto".

En tanto que con primeras dosis en niños de 3 a 5 años, el personal sanitario ha logrado inmunizar al 75,1% de la población objetivo de este grupo que son 13.456, pero los nos vacunados ascienden a 4.470 y los que han completado sus esquemas son 9.920.

Los alcances en materia de vacunación llegan al 97,3% de los escolares entre 6 a 11 años, que se han vacunado con primera dosis quienes suman 38.641 y 36.213 con 2 dosis es decir un 91,2%.

Desde la seremía destacaron que "en este grupo de edad, aún hay 1.068 niños que no han recibido ninguna dosis, y 2.428 faltan por completar su esquema de vacunación inicial con 2 dosis". Chillán Viejo lidera como la comuna con mayor rezago para esta población, mientras que la dosis de refuerzo ha alcanzado a 4.622 niños.

En relación a la cuarta dosis en Ñuble se ha logrado alcanzar al 17,5% de la población objetivo, mayores de 18 años que son 63.636, pero aún existen 61.662 personas rezagadas para este proceso.

L a ex seremi de Salud y actual diputada, Marta Bravo, comentó que "la vacunación es una decisión personal con impacto social, debido a la protección comunitaria que genera. Por lo que la falta de esquema completo se podría traducir en una prolongación de la pandemia con los costos sanitarios que eso implica, desplazando a otras patologías a la hora de atenderlas".

Destacó que las personas con esquemas incompletos "pueden infectarse e infectar durante más tiempo y con más fuerza incluso (con posibilidad de presentar un cuadro grave de Covid-19)".

Citó que "un dato no menor es que existe un estudio en España que concluye que el riesgo de reinfección en personas que no se han vacunado es aproximadamente el doble en comparación con los vacunados. Y el dato más relevante es que la mayor cantidad de personas que han fallecidos por Covid-19 son pacientes que no han completado su esquema de vacunación", indicó.

Caso Luces Led: formalizan a empresas del grupo Itelecom

INVESTIGACIÓN. Instancia fue por presunta responsabilidad penal de la pesona jurídica.
E-mail Compartir

En audiencia realizada durante la mañana de ayer en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía Regional de Ñuble, a cargo de la investigación del caso Luminarias LED, formalizó a las empresas del grupo Itelecom por presunta responsabilidad penal de la persona jurídica. Lo anterior se debe a que, según expresaron desde Fiscalía, luego que su ex gerente general, los ex directores Comercial y de Finanzas más el ex gerente de Ventas, cometieran -según la tesis del Ministerio Público- reiterados delitos de soborno para la adjudicación de licitaciones de recambio de luminarias en municipios del país.

La fiscal Paulina Valdebenito, parte el equipo que lidera la fiscal regional de Ñuble Nayalet Mansilla, expuso en la formalización que "las referidas empresas no contaban con la implementación de un modelo de prevención de delitos efectivo hasta el año 2019 (cuando fue pedido por el BID para entregar financiamiento), no existiendo un efectivo control de las actividades de sus directivos".

Acotó que "es así que tres de sus socios y uno de sus ejecutivos principales fueron quienes personalmente cometieron los delitos referidos para el provecho de la empresa, sin que ésta haya detectado e impedido su comisión, sin que haya existido una investigación interna y menos una denuncia al Ministerio Público por dichas actuaciones".

Dirección y supervisión

La fiscal precisó que "dichas acciones no variaron con la adopción de un modelo de prevención de delitos". Es más "el referido programa de prevención de delitos en realidad no se encontraba implementado en forma efectiva y sólo constituía una fachada para dar cumplimiento a los requerimientos del BID y no para cumplir con la Ley N° 20.393". Según añadieron desde Fiscalía Ñuble, la falta de cumplimiento de los deberes de dirección y supervisión por parte de las empresas del grupo Itelecom, habría provocado que los socios y ejecutivos principales de dichas empresas cometieran los delitos de soborno para adjudicarse las licitaciones por recambio de luminarias LED del Ministerio de Energía, y las municipalidades de Coyhaique, Iquique, Chillán y Negrete.

2019 fue hasta el año

Prisión para dos sujetos formalizados por robos en el centro de la ciudad

CHILLÁN. Acción de detención fue efectuada por personal de Carabineros. Ayer los formalizaron.
E-mail Compartir

Tras diversas diligencias efectuadas por los equipos policiales de la 2ª Comisaría Chillán, Carabineros detuvo la tarde- noche del miércoles a dos sujetos involucrados en dos hechos de robo con intimidación. Según las diligencias de investigación efectuadas por el personal policial, se estableció que los imputados habrían concurrido a un local de un centro comercial ubicado en Avenida Ecuador, desde donde habrían robado un arma a fogueo, con la cual posteriormente habrían perpetrado otro robo con intimidación a un vecino de calle Fermín Vivaceta, a quien le quitaron un teléfono celular. Tras ello, desde Fiscalía informaron que los dos jóvenes quedaron en prisión preventiva.

Eso sí, desde la institución policial explicaron que "según la información recabada y características otorgadas en la investigación, logramos establecer se trataba de los mismos sujetos y detenerlos por los delitos cometidos minutos antes. Cabe destacar que ambos cuentan con antecedentes penales, uno con 23 reiteraciones y el otro con 2 reiteraciones", explicó el comisario de Chillán, capitán Diego Mora. La fiscal (s) de Chillán, Claudia Espinoza, en tanto, informó que en prisión preventiva quedaron los sujetos de iniciales F.O.H. y R.D.M., quienes fueron formalizados por tres delitos de robo con intimidación en contra de tres víctimas", dijo.